La opinión del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, sobre la importancia depositada en la inteligencia artificial están fuera de duda porque en cada ocasión que puede, la manifiesta. Y reivindica. Este miércoles en Binéfar ha puesto de relieve el «lugar central» que Aragón está ocupando en el ámbito de la tecnología . Lo ha hecho al inaugurar el XII Foro Rural Somos Litera, que se celebra en Binéfar (Huesca) y en presencia de, entre otros, el presidente de la patronal del empresariado español, CEOE, Antonio Garamendi. Ha señalado que este foro «es un éxito» en un territorio como la comarca altoaragonesa de La Litera, de la que ha destacado su «prosperidad», y ha realzado el esfuerzo realizado por los organizadores del evento para convertirlo en un foro de referencia en la comunidad. Azcón ha expresado: «Puede que no seamos conscientes de la transformación que la IA va a traer a nuestras vidas», ya que «va a ser mucho más que internet, que los ordenadores o el descubrimiento del vapor«, comparándolo con el descubrimiento del fuego. «Va a cambiar nuestras vidas como no somos capaces de imaginarnos«, ha proseguido, mencionando los descubrimientos en medicina o en tecnología, también las innovaciones en pensamiento filosófico, económico o político. Asimismo, ha resaltado la importancia de esta tecnología y sus usos en el mundo rural, preguntándose si la IA será capaz de traducir el lenguaje de los animales , perros o vacas, «algo que ahora puede parecer absolutamente increíble». Según Azcón, «la velocidad a la que la IA va a entrar en nuestras vidas nada tiene que ver con la transformación que internet ha podido significar, y en eso Aragón está ocupando un lugar central en Europa». «La buena situación económica que vivimos y las perspectivas de futuro no pueden llevarnos a la complacencia, no pueden relajarnos, porque la velocidad del mundo es mucho más trepidante y hay que estar preparados, también en La Litera«, ha dicho Azcón. Jorge Azcón ha mencionado el incremento del gasto en Defensa por los cambios geoestratégicos en el mundo y la necesidad de España y Europa de rearmarse. Ha comentado que recientemente visitó la fábrica de Escribano Mechanical & Engineering en La Litera, dedicada a la robótica policial y militar, donde trabajan menos de cien personas y los propietarios prevén aumentar la plantilla hasta unos 300 trabajadores , lo que «en La Litera es un cambio increíble». Por otra parte, ha aludido a las obras hidráulicas pendientes, que reivindica la Comunidad de Regantes de La Litera desde 1998 para crear unas 2.000 hectáreas de regadío, lo que todavía no se ha convertido en realidad, algo «desesperante». El Ministerio para la Transición Ecológica tiene que aprobar la toma de agua tras la aprobación de la declaración de impacto ambiental. Azcón ha defendido la finalización de las obras de Yesa, Mularroya o Almudévar, emplazando a seguir trabajando en «los desafíos» que había y en los nuevos: «Queremos ser protagonistas, que la sociedad sea protagonista del desarrollo de la Inteligencia Artificial en todos los sectores, también en el campo». Uno de los proyectos es el que impulsan el ITA, Unizar y Sarga, GRAPEVINE, para detectar, con la tecnología de datos , las plantas que tengan hongos antes de que crezcan para reducir el uso de herbicidas, con una precisión del 80%, lo que «va a significar una mayor productividad y un ahorro de costes, que las explotaciones puedan ser más eficientes y mejorar la economía de toda la Comunidad». Dicho proyecto ha alcanzado ya un grado de éxito en sus predicciones del 80% y verá la luz en un horizonte de dos años. Esta iniciativa pública, igual que todos los proyectos de Inteligencia Artificial, busca mejorar de la calidad de vida de las personas y, en última instancia, conducir a una mayor productividad y un mayor desarrollo económico. También ha intervenido en la inauguración el director del Foro Somos Litera, Paco Aznar , quien ha señalado que sin el trabajo, las inversiones y el desarrollo de empresas y autónomos locales «no sería posible» realizar este evento, que se realiza en La Litera pero se proyecta sobre otras comarcas, como el Cinca Medio o Ribargorza. Ha señalado que esta comarcas y sus colindantes están viviendo «una historia muy interesante» y ha comentado que «con este vértigo todo pasa muy rápido».
Source link : https://www.abc.es/espana/aragon/azcon-resalta-xii-foro-litera-lugar-central-20250402125930-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-02 12:28:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.