El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín , ha reprochado a la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz que, en su etapa como Consejera de Hacienda «metiera en un cajón» irregularidades relacionadas con incumplimientos en los límites salariales para directivos en la Fundación Progreso y Salud que se produjeron cuando ella era consejera de Salud y, por lo tanto, presidenta del Patronato de dicha fundación, según ha desvelado este miércoles el diario ABC. Dichas irregularidades, sobre las que alertó la Intervención General de la Junta, tuvieron un origen similar a las que han conllevado penas de cárcel para ex directivos de Cetursa de la etapa socialista, según ha subrayado el portavoz, que ha considerado que esta cuestión, además de constituir un «escándalo mayúsculo», resulta «inquietante». Martín ha recordado que en 2012 las Administraciones tuvieron que tomar determinaciones muy importantes ante la crisis y que una de ellas en Andalucía fue la limitación y la reducción de los sueldos de altos cargos y de cargos directivos de la Junta de Andalucía y de las entidades dependientes de la misma. «Pues bien, lo que hemos conocido hoy es que hay una fundación, cuyo patronato presidía la señora Montero como consejera de Salud , y en la que hubo directivos que no aplicaron esas reducciones y siguieron cobrando sus retribuciones por encima de los topes legales que se habían establecido», ha explicado. «Pese a que hubo un informe del interventor general que exigía investigar la cuestión, que tuvo lugar y que efectuó una funcionaria, al final (en 2016) terminó en la mesa y en el despacho de la entonces consejera de Hacienda María Jesús Montero, que despachó la investigación zanjándola con un par de párrafos en los que venía a decir que no había que investigar». Por lo tanto, según ha manifestado Martín, «como consejera de Hacienda se auto exculpó de sus decisiones como consejera de Salud», algo que ha calificado como «un escándalo mayúsculo». Asimismo, «es inquietante, que no hace ni una semana hemos sabido que la máxima responsable de Cetursa, que también fue consejera de la Junta de Andalucía, ha sido condenada a una pena de cárcel por algo muy parecido a lo que hoy se está publicando, porque en Cetursa la señora (María José) López ha sido condenada a dos años de cárcel por actuar y maniobrar precisamente para superar esos límites retributivos que la Junta de Andalucía había acordado y que en Cetursa no se respetaron». Para el portavoz popular, «ambas cuestiones se parecen muchísimo» y ha considerado que «habrá que investigar y habrá que saber es si, por cuestiones que en Cetursa han llevado a que sus ex responsables acaben condenados a la cárcel, en esta fundación cuyo patronato presidía la señora Montero, resulta que no ha habido ninguna consecuencia, porque la propia señora Montero pegó un firmazo para meter en un cajón cualquier posible investigación que llegase a consecuencias mayores», ha argumentado. Por otra parte, Toni Martín ha anunciado que el Grupo Popular llevará al Pleno de la próxima semana una proposición no de Ley (PNL) con la que pretende «que haya una análisis pormenorizado y un posicionamiento claro por parte del los grupos sobre las consecuencias para Andalucía de la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado ». Entre los puntos de dicha iniciativa, ha destacado el rechazo al efecto que la ausencia de presupuesto a nivel estatal tiene para la tesorería, por ejemplo, de la Junta de Andalucía, que pierde 300 millones de euros mensuales por la no actualización de las entregas a cuenta, lo que supondría 3.600 millones de euros menos para Andalucía en todo el año 2025. La demanda para que Andalucía cuente con un nuevo sistema de financiación autonómica que no la haga perder 1.500 millones de euros cada año , así como un fondo transitorio hasta que la reforma de ese sistema se acometa son otros de los puntos de esta PNL, en la que el portavoz parlamentario del PP se ha detenido especialmente en otro punto referente al «nuevo hachazo» que, bajo su punto de vista Montero está dando a las corporaciones locales al haberles comunicado que no podrán destinar su superávit a inversiones, sino exclusivamente a quitar deuda. Ha recordado que en su etapa como consejera de Hacienda en la cámara andaluza, Montero defendía iniciativas con las que el Grupo Socialista pedía precisamente que no se prohibiera a los ayuntamientos hacer uso del superávit para sufragar inversiones y ha considerado que «es sorprendente que ahora traiga la señora Montero esta comunicación que le ha enviado a los ayuntamientos, obligándoles a que el superávit de sus presupuestos sólo se pueda destinar a quitar deuda». «Todo ello nos hace pensar en que detrás de esta decisión de la señora Montero no hay otra cosa que una vendetta por el hecho de que no se hayan aprobado sus presupuestos», ha afirmado Martín, que ha subrayado que la vicepresidenta «de alguna manera quiere castigar y chantajear a las distintas fuerzas políticas , que cuentan con alcaldes y gobiernan en ayuntamientos, para que, apretándoles el cuello a los ayuntamientos, obligue a las fuerzas políticas a respaldar sus presupuestos, cosa que evidentemente no va a pasar, porque el Partido Popular no cede a chantajes ni de esta señora ni de nadie». De otro lado, ha dicho que «esta semana es la semana de los despropósitos de Montero» y ha aludido al cuestionamiento que ésta ha hecho sobre la universidad privada: «¿Cuántos ministros de su propio Gobierno están titulados por universidades privadas? Por no hablar del máster de su jefe, Pedro Sánchez », ha ironizado, al tiempo que ha dicho que las manifestaciones de la líder del PSOE-A a este respecto «entran en el terreno de lo ridículo». Martín se ha preguntado «qué más privado tenemos que cuestionar» y si «todo lo privado hay que eliminarlo» y ha apuntado que el de la vicepresidenta «es un discurso que ya no se oye ni en Cuba y con el que la señora Montero hace aquí su carta de presentación como candidata en Andalucía». Detrás de este tipo de manifestaciones, a su juicio, está que «ella sabe que los andaluces, que están en la moderación, que son la inmensa mayoría y que hoy respaldan a Juanma Moreno , en ningún caso la van a respaldar a ella como candidata», por lo que «intuyo que está buscando el único caladero electoral en el que ella cree que tiene posibilidades y que es el de los andaluces que están instalados en la radicalidad más absoluta y que votan hoy a partidos de extrema izquierda». Para el portavoz popular, Montero «ha tirado la toalla respecto al resto de andaluces que otorgan su confianza al Gobierno de Juanma Moreno y, según todos los estudios sociológicos, respaldan sus políticas y se sienten bien representados por Juanma Moreno y por el Gobierno de la Junta de Andalucía, aunque haya cosas que mejorar», ha añadido. Ha aludido, igualmente, a las declaraciones de Montero sobre la sentencia de Dani Alves por las que ha pedido disculpas la ministra y ha dicho en clave irónica: «No sabemos si pedía perdón o se reafirmaba en lo que dijo. Pero allá ella con sus declaraciones». Por otra parte, Martín ha valorado los datos del paro de marzo conocidos este miércoles y ha destacado que «estamos hablando de 47 meses consecutivos descendiendo el paro interanual en Andalucía, de que, del total de parados que ha bajado España en este año, el 40% son andaluces, y de que no se conocía una cifra de desempleados tan baja en nuestra comunidad, nada menos que desde el año 2008». «Está claro que hay que seguir trabajando, pero está claro también que el paro en Andalucía baja a un ritmo muy superior al de España y eso es una indicación clara de que las políticas de empleo, económicas y fiscales del Gobierno de Juanma Moreno están dando un resultado mejor que el de las políticas económicas, fiscales y laborales del Gobierno de Pedro Sánchez en España». «Así que continuaremos por esa vía andaluza , que sin duda se está viendo en las cifras», ha aseverado. Finalmente, el portavoz del Grupo Popular se ha referido a los aranceles que ha anunciado el presidente Donald Trump y ha reconocido la preocupación que hay en Andalucía al respecto, ya que es la segunda comunidad que más exporta a Estados Unidos . Ha reclamado al Ejecutivo central «diplomacia de altura» y alejarse de «discursos demagógicos».
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/pp-andalucia-compara-incumplimientos-limitacion-salarios-fundacion-20250402170650-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-02 15:06:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.