Cuarto fin de semana de Cuaresma en Sevilla, con la llegada del Pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025, que pronunciará el periodista José Joaquín León Morgado. Este cuarto fin de semana de Cuaresma en Sevilla, tendremos los tradicionales besapiés o besamanos en las hermandades de Montserrat, Santo Entierro, el Cachorro, San Isidoro, La Cena, La Mortaja, La Resurrección, el Carmen, entre otros que detalladamente se nombran en la agenda que ofrece Pasión en Sevilla, para este fin de semana del Pregón de la Semana Santa 2025. Del mismo modo y si el tiempo lo permite, principalmente en la jornada del viernes día 4 se realizarán los vía crucis correspondientes a este último viernes antes del de Dolores, del que destacamos el del Señor del Silencio de la Amargura, por su carácter extraordinario, así como la salida extraordinaria del Señor Cautivo y Rescatado de San Ildefonso, que recorrerá las calles de la feligresía en paso y con el acompañamiento musical de la Redención. Para el cuarto fin de semana de Cuaresma esta es la agenda cofrade de Pasión en Sevilla, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . La Macarena: Besamanos al Señor de la Sentencia, en la basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas. A su conclusión, misa solemne en su honor. Consejo de Cofradías: Novena edición de la exposición fotográfica en el Store de Caixabank Sierpes, a cargo de José Luis Montero, fotógrafo galardonado con el premio periodístico ‘Jesús Martín Cartaya’ que otorga en Consejo General de Hermandades y Cofradías. El horario será de 9 a 14 horas. Arte Sacro: Exposición titulada «Del esbozo a la gloria, el viaje del Arte Sacro», en el Castillo de San Jorge, sito en la plaza del Altozano, en la que participan más de 60 talleres de bordados, orfebrería, imaginería, pintura, bolillos o cerería, entre otros, con piezas cedidas para la ocasión por más de una treinta de hermandades de la provincia y coleccionistas particulares. El horario será de 10 a 14:30 horas. Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas. Sacramental de San Pedro: Veneración al Señor de la Salud, en la parroquia de San Pedro Apóstol, en horario de 11:30 a 13 horas y de 18:30 a 20 horas. Torreblanca: Besapiés al Señor Cautivo ante Pilato, en la parroquia de San Antonio de Padua, en horario de 17 a 19 horas. A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales a cargo de la banda de cornetas y tambores juvenil «Centuria Romana Macarena». San Ildefonso: A las 18 horas, salida procesional, con carácter extraordinaria, de la imagen del Señor Cautivo y Rescatado, desde la iglesia de San Ildefonso, con motivo del Año Jubilar declarado por la Santa Sede, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Ildefonso, Boteros, Odreros, plaza de la Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, cuesta del Rosario, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Lineros, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Pasión, Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Salés y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Dormitorio, plaza de San Leandro, Zamudio y plaza de San Ildefonso. Acompañará musicalmente la agrupación musical «Ntro. Padre Jesús de la Redención». Las Maravillas: Besamanos al Señor de los Afligidos, en la parroquia de Santa María de la Cabeza, en horario de 18 a 20:30 horas. Antigua: A las 18:30 horas, vía crucis en los conventos de Sevilla. En esta ocasión el acto se realizará en el monasterio de Santa Paula, sita en la calle Santa Paula. Tras el vía crucis se realizará una visita artística del Convento y también se podrán adquirir dulces que elaboran las religiosas. Paz y Misericordia: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Paz, desde la parroquia de San Luis y San Fernando, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Cristo de la Paz, Puerto de Somport, Puerto del Escudo, Paulo Orosio, Pedro Pecador, Petrarca, Tarragona, Astorga, Sigüenza, Daroca, Andújar, Tarragona y Juan Carvallo, entrará a las 22 horas. Bendición y Esperanza: A las 19:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Bendición en el Santo Encuentro, desde la parroquia de Jesús Obrero, discurriendo por el bulevar del Padre José Sebastián y Bandarán. San Pablo: A las 19:30 horas, ciclo formativo en las dependencias de la parroquia de San Ignacio de Loyola, con una ponencia bajo el título «Pasión de Cristo I», a cargo de Julio Luis Madrid Rondón. El Rocío: A las 19:30 horas, vía crucis con la imagen del Señor de la Redención, desde la iglesia de Santiago el Mayor, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención, Santiago, Cardenal Cervantes, plaza de San Leandro, Zamudio, plaza de San Ildefonso, Caballerizas, plaza de Pilatos, San Esteban, Medinaceli, Imperial, Calería, Juan de la Encina, Santiago y Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención, entrando a las 21:30 horas. Buen Fin: A las 19:30 horas, vía crucis con la imagen del Cristo del Buen Fin, desde la iglesia de San Antonio de Padua, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: con el siguiente itinerario: San Vicente, Pizarro, Mendigorría, Álvaro de Bazán, Santa Clara, Santa Ana, Santa Clara, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de Mina, plaza de San Antonio y San Vicente, entrando a las 21:30 horas. La Amargura: A las 19:45 horas, vía crucis, con carácter extraordinario, con la imagen del Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, desde la iglesia de San Juan de la Palma, en conmemoración de los 300 años continuados de la estancia de la hermandad en San Juan de la Palma, por las calles de la feligresía. El itinerario será el siguiente: Feria, San Juan de la Palma, Espíritu Santo, Dueñas, Doña María Coronel, plaza del Cristo de Burgos, Ortiz de Zúñiga, plaza del Buen Suceso, Mercedes de Velilla, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Jerónimo Hernández, plaza del Pozo Santo, Amparo, Madre María de la Purísima y San Juan de la Palma. El acompañamiento musical correrá a cargo del cuarteto de música de capilla de la sociedad filarmónica «Nuestra Señora del Carmen» de Salteras. Candelaria Madre de Dios: A las 19:45 horas, vía crucis con la imagen del Cristo del Perdón y Caridad, desde la parroquia de Ntra. Sra. de la Candelaria, discurriendo por el siguiente itinerario: Candeleta, Candelera, Candelas, Candelón, Virgen de la Candelaria, Candelario y Candeleta. ( Suspendido el externo, se hará por el interior del templo ). Rosario de San Jerónimo: A las 20 horas, traslado del Señor del Amor en su Divina Misericordia a su paso procesional, en la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario. La Exaltación: A las 20 horas, vía crucis con la imagen del Cristo de la Exaltación, desde la iglesia de Santa Catalina, por el siguiente itinerario: Capataz Manuel Santiago, plaza de los Terceros, Bustos Tavera, Peñuelas, plaza de San Román, Sol, plaza de los Terceros y Capataz Manuel Santiago. San Isidoro: A las 20 horas, misa en la parroquia de San Isidoro, tras la cual, comenzará el solemne traslado en andas de la imagen de la Virgen de Loreto a su paso procesional. Alegría: A las 20 horas, vía crucis presidido por la imagen del Cristo de las Ánimas, desde la parroquia de San Bartolomé, con el siguiente itinerario: San Bartolomé, Virgen de la Alegría, Céspedes, Levies, plaza de las Mercedarias, Garci Pérez, San Clemente, plaza de los Zurradores, Tintes, Armenta, Vidrio, plaza de las Mercedarias, Levies, Virgen de la Alegría y San Bartolomé. La Paz: A las 20:30 horas, vía crucis presidido por la imagen del Señor de la Victoria, desde la parroquia de San Sebastián, por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: San Salvador, Cruz, Filipinas, San Salvador, Exposición, Brasil, Río de la Plata, Porvenir, Santa Rosa, Montevideo, Río de la Plata y San Salvador, entrando a las 22:30 horas. El Sol: A las 20:45 horas, vía crucis presidido por la imagen del Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, desde la capilla sacramental de la Virgen del Sol, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plaza del Aljarafe, Tibidabo, Ulía, Igueldo y plaza del Aljarafe, entrando a las 22:15 horas. La Corona: A las 21 horas, octava edición de la meditación ante la imagen del Cristo de la Corona, en la parroquia del Sagrario, a cargo de José María Rubio Rubio. Pasión y Muerte: A las 21 horas, traslado del Cristo de Pasión y Muerte, desde la parroquia de Ntra. Sra. del Buen Aire hasta la parroquia de San Juan Bosco, para la realización de su estación de penitencia en la tarde noche del Viernes de Dolores, discurriendo por el siguiente itinerario: Virgen de Fátima, Trabajo, Plaza Salesiano D. Ubaldo y Condes de Bustillo, entrando a las 21:45 horas. Acompañará la capilla musical «Gólgota». La Estrella: A las 21 horas, traslado de la imagen del Cristo de las Penas, en la capilla Virgen de la Estrella, desde su altar y a su paso procesional. Santa Genoveva: A las 21 horas, vía crucis con la imagen de Jesús Cautivo desde la parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Romero de Torres, Tolosa Latour, Juan Bravo, Marchena, Sanlúcar la Mayor, Estepa, Concepción Arenal, avda. de los Teatinos, Rafael María de Labra, Ramírez de Bustamante, avda. de los Teatinos y Romero de Torres. Acompañará el trío de capilla de la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. del Carmen» de Salteras. Soledad de San Buenaventura: A las 21 horas, decimonovena edición del pregón de la Soledad, en la iglesia conventual de San Buenaventura, a cargo de Javier Díaz del Junco. La O: A las 21:15 horas, traslado de la imagen de la Virgen de la O, desde la capilla sacramental hasta su paso procesional, en la parroquia de Ntra. Sra. de la O. San Roque: A las 21:30 horas, traslado de la imagen del Señor de las Penas desde su altar hasta su paso procesional, en la parroquia de San Roque. La Sed: Besapiés al Cristo de la Sed, en la parroquia de la Concepción Inmaculada, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. A su conclusión, meditación organizado por el grupo joven, ante la imagen del Cristo de la Sed, a cargo Juanlu de Castro, un joven influencer entre movimientos católicos. Juncal: Besapiés al Señor Cautivo en su Soledad, en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas. A las 20:30 horas, concierto de marchas procesionales en la parroquia de Ntra. Sra. del Juncal, a cargo de la agrupación musical «María Stma. del Rocío» de la hermandad de la Redención. El Rocío: Besapiés al Señor de la Redención, en la iglesia de Santiago el Mayor, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El Museo: Besapiés al Cristo de la Expiración y besamanos a la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas. El Carmen: Besamanos a la Virgen del Carmen y besapiés al Señor de la Paz, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas. El Cachorro: Besamanos a la Virgen del Patrocinio, en la basílica del Stmo. Cristo de la Expiración, en horario de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas. A las 20:45 horas, stabat mater meditación literario musical de los Dolores de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, en la basílica del Stmo. Cristo de la Expiración, a cargo de Francisco Herrera del Pueyo. Iglesia de San Alberto: Besamanos a la Virgen de los Dolores, en la iglesia de San Alberto, en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 22 horas. La Amargura: Besamanos al Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes, en la iglesia de San Juan de la Palma, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Pastora de Santa Marina: Besapiés con carácter extraordinario del Stmo. Cristo del Amparo, en la capilla de la Divina Pastora, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Santo Entierro: Besapiés al Cristo Yacente y besamanos a la Virgen de Villaviciosa, en la iglesia de San Gregorio, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 21:30 horas. Santa Marta: A las 12 horas, formación bajo el título «¿Quién es quién en el misterio de la Hermandad de Santa Marta?», en la parroquia de San Andrés, en la que el consiliario 2º de la hermandad, José Luis Muñoz Alonso, hará un recorrido, a modo de catequesis de fácil entendimiento para los de menor edad, por las distintas imágenes que componen el paso de misterio y su relación con el Señor. A las 20:30 horas, meditación ante el Cristo de la Caridad, que pronunciará Enrique Barrero Rodríguez. Buen Fin: Besapiés al Cristo del Buen Fin y besamanos a la Virgen de la Palma, en horario de 17 a 21 horas. Montserrat: Besapiés al Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y besamanos a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 17 a 20:30 horas. A su conclusión, presentación del paño de la Verónica que ha sido realizado por Ignacio Rangel de Arias. Veredas de Valdezorras: A las 18.30 horas, salida procesional de la Virgen de las Veredas, desde la parroquia de Ntra. Sra. de las Veredas, discurriendo por las calles del barrio, discurriendo por el siguiente itinerario: Liebre, Vereda Poco Aceite, Antílope, Toro, Mofeta, Halcón, Gineta, Garduña, Marabú, Antílope, Nutria, Garduña, Jabalí, Lobo, Liebre, Venado, Gacela, camino de los Rojas y Liebre. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música municipal de Bollullos par del Condado. Las Cigarreras: A las 19 horas, vía crucis con la imagen del Señor atado a la Columna, desde la capilla del colegio Santa Ana, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Padre Damián, Virgen de Begoña, Virgen de Regla, Virgen de Setefilla, Niebla, Virgen de Consolación, Asunción, Virgen de Loreto y Padre Damián, entrando a las 20:50 horas. Caridad de San Lucas: A las 19:15 horas, salida procesional de la Virgen de la Caridad, desde la parroquia de San Lucas Evangelista, discurriendo por el siguiente itinerario: Dobla, General Ollero, Florin, residencia de ancianos «Manuel Ridruejo», Tamar, plaza del Generalife, Tomás Pardo, Amor, Satsuma, pasaje Santa Aurelia y Dobla, entrando a las 23:15 horas. El acompañamiento musical estará a cargo de la asociación filarmónica y cultural «Santa María de las Nieves» de Olivares. El Amor: Besapiés al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén, en la iglesia colegial del Divino Salvador, en horario de 19:30 a 21 horas. La Lanzada: A las 20:30 horas, meditación ante el Cristo de la Sagrada Lanzada y la Virgen del Buen Fin, en la iglesia de San Martín de Tours, a cargo de José María Pinilla Gómez. Cristo de Burgos: A las 20:45 horas, vía crucis presidido por la imagen del Cristo de Burgos, desde la parroquia de San Pedro, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Gerona, Doña María Coronel y Plaza de San Pedro. La Misión: A las 21 horas, vía crucis interno con la imagen del Cristo de la Misión, en la parroquia de San Antonio María Claret. Y a su conclusión, subida al paso procesional de la imagen y posterior presentación del cartel del Distrito Bellavista-La Palmera del Viernes de Dolores, que ha sido realizado por Tomas Quifes. Las Maravillas: A las 21 horas, vía crucis con la imagen del Señor de los Afligidos, desde la parroquia de Santa María de la Cabeza, hasta la casa hermandad, discurriendo por el siguiente itinerario: Peatonal de San Diego, parque San Diego (tramo izquierdo), avda. de la Mujer Trabajadora, plaza María Stma. de las Maravillas y Ajímez. Desamparados de Santo Ángel: A las 21 horas, quinta edición del ciclo de conciertos «Cristo de la Sopa 2025», en la iglesia conventual del Santo Ángel, a cargo de la joven orquesta «Campos Andaluces». San Gonzalo: A las 21 horas, traslado de la imagen del Señor en su Soberano Poder ante Caifás, desde su altar hasta el paso procesional, en la parroquia de San Gonzalo. Pasión: A las 21 horas, meditación ante la imagen del Señor de la Pasión, en la iglesia colegial del Divino Salvador, a cargo de la cofrade Mercedes Mingorance González. La Sed: Besapiés al Cristo de la Sed, en la parroquia de la Concepción Inmaculada, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Las Penas: Besamanos al Señor de las Penas, en la parroquia de San Vicente Mártir, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Los Javieres: Besapiés al Cristo de las Almas, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 20:30 horas. El Carmen: Besamanos a la Virgen del Carmen y besapiés al Señor de la Paz, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 10 a 20:30 horas. Buen Fin: Besapiés al Cristo del Buen Fin y besamanos a la Virgen de la Palma, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. A su conclusión, subida al paso procesional del Crucificado. La Lanzada: Besapiés al Cristo de la Sagrada Lanzada y besamanos a la Virgen del Buen Fin, en la iglesia de San Martín de Tours, en horario de 10 a 20:30 horas. Montserrat: Besapiés al Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y besamanos a la Virgen de Montserrat, en la capilla de Montserrat, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Santo Entierro: Besapiés al Cristo Yacente y besamanos a la Virgen de Villaviciosa, en la iglesia de San Gregorio, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21:30 horas. La Cena: Besapiés al Señor de la Sagrada Cena, en la iglesia de los Terceros, en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. La Resurrección: Besamanos a la Virgen de la Aurora, en la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle, en horario de 10:30 a 20:30 horas. A su conclusión, traslado de la imagen a su paso procesional. Pabellón de la Navegación: Exposición inmersiva bajo el título «Alma y Pasión», en el Pabellón de la Navegación, sito en el Camino de los Descubrimientos, es un viaje donde la fe, el arte y la tecnología se encuentran para despertar todos tus sentidos. Además, la muestra constituye un homenaje al siempre recordado Rafael-González Serna, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2016 y cofrade sevillano fallecido en 2019. El horario será de 10 a 20 horas. Pastora de Santa Marina: Besapiés con carácter extraordinario del Stmo. Cristo del Amparo, en la capilla de la Divina Pastora, en horario de 10:30 a 20 horas. A su conclusión, función solemne en su honor, presidida por Juan Antonio Carrera Páramo, SSP. Superior de la Sociedad de San Pablo y capellán de la hermandad. San Isidoro: Besamanos al Señor de las Tres Caídas, en la parroquia de San Isidoro, en horario de 11 a 20:30 horas. El Cachorro: Besamanos a la Virgen del Patrocinio, en la basílica del Stmo. Cristo de la Expiración, en horario de 11:15 a 14 horas y de 16:30 a 20 horas. Consejo de Cofradías: A las 12 horas, pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025, en el Teatro de la Maestranza, que estará a cargo del cofrade José Joaquín León Morgado. Actuará la banda sinfónica municipal de Sevilla. El Museo: Besapiés al Cristo de la Expiración y besamanos a la Virgen de las Aguas, en la capilla del Museo, en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 20:30 horas. La Mortaja: Besamanos a la Virgen de la Piedad en la iglesia de Santa María de la Paz, en horario de 12 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:30 horas. San Leandro: A las 12 horas, concierto de marchas procesionales en el convento de San Leandro, a cargo de la banda de música «Ciudad de Dos Hermanas», a beneficio de la reconstrucción del convento. Cristo de Burgos: Besapiés al Cristo de Burgos, en la parroquia de San Pedro Mártir, en horario de 14 a 19 horas. Los Estudiantes: Besapiés al Cristo de la Buena Muerte, en la capilla universitaria, en horario 14:30 a 20:30 horas. Pino Montano: A las 20 horas, traslado y subida al paso procesional de la imagen del Señor de Nazaret, en la parroquia de San Isidro Labrador. Jesús Despojado: A las 20 horas, vía crucis con la imagen de Jesús Despojado de sus Vestiduras, desde la capilla de Ntra. Sra. del Mayor Dolor, discurriendo por el siguiente itinerario: Doña Guiomar, Castelar, Gamazo, Padre Marchena, Quirós y plaza de Molviedro. El acompañamiento musical correrá a cargo del trío de capilla de la banda sinfónica de música «El Liceo» de Moguer.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/pasionensevilla/noticias-semana-santa-sevilla/agenda-cofrade-fin-semana-pregon-semana-santa-20250404080549-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-03 23:30:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.