ABC.es

La plataforma ‘Toledo por la sanidad pública’ reclama un plan de choque contra las lista de espera



La plataforma ‘Toledo por la sanidad pública’ se ha vuelto a concentrar este domingo en la plaza de Zocodover, con lemas como ‘Gobierne quien gobierne la sanidad pública se defiende’, o ‘La sanidad pública se defiende’, para exigir un plan de choque contra la listas de espera, unas demoras para los ciudadanos que se dan tanto en la atención primaria como para especialistas, pruebas diagnósticas y cirugías . Esta protesta coincide con la celebración este lunes, 7 de abril, del Día Mundial de la Salud. Uno de los portavoces ha explicado que según los últimos datos publicados por Sanidad, se establecen varios tiempos de espera . El último de tres meses mínimo para las citas y de seis meses para las cirugías . «No especifican cuanto esperan a partir de ese tiempo», ha señalado. En los datos globales -ha repetido el portavoz- se siguen dando las mismas circunstancias: en las listas de espera para consulta, el 53% de los pacientes esperan más de tres meses para la cita, «muchas personas llegan al año para ser atendidos», ha dicho la representante de la plataforma. La misma circunstancia ocurre en la lista quirúrgica, el 33,6% de las personas esperan un mínimo de seis meses para un intervención. Durante la concentración y recogida de firmas, que se ha desarrollado en la céntrica plaza de Zocodover, han pedido que la sanidad pública tenga mayor financiación para poder contar con más medios para atender a los ciudadanos y ha exigido asimismo la puesta en marcha de un plan de choque para intentar aliviar las listas de espera. Además, ha reclamado que la solución a esta situación se dé desde el servicio público, de forma que no se destine dinero público «para derivar a las privadas». A su entender, las listas de espera están «frenando la calidad» de la sanidad pública, que a su juicio es «buena pero tiene que mejorar», de forma que se ofrezcan unos tiempos de espera «razonables, porque la salud depende mucho también del tiempo». También han denunciado y consideran intolerable que en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT), el aparcamiento sea de pago. O junto al Hospital de Día. «El ayuntamiento quiere establecer en los alrededores la dichosa zona magenta, con la carga discriminatoria que conlleva para los usuarios de fuera de Toledo», han manifestado para pedir, una vez, parkings públicos y gratuitos. Los manifestantes han anunciado que mientras no se revierta la situación, continuarán con las movilizaciones, que se convocan mensualmente en la plaza de Zocodover de Toledo y todos los lunes en la puerta del Hospital Universitario de Toledo. Las próximas que tienen previstas son los días 7, 4 y 28 de abril.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/plataforma-toledo-sanidad-publica-reclama-plan-choque-20250406173053-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-06 15:30:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile