ABC.es

El cielo se despejó para iluminar ‘La Perla’ de Gregorio Fernández



El silencio y el recogimiento se ha apoderado en la mañana de este Jueves Santo del entorno de la Plaza Santa Cruz de Valladolid, cuya puerta principal ha cruzado la imponente talla de Cristo de la Luz deslumbra la atenta mirada de vallisoletanos y visitantes que se cobijaban de un sol deslumbrante. Esta vez sí ha podido ser. Tras la suspensión él pasado año de una de las procesiones más emblemáticas de la capital vallisoletana como consecuencia de la lluvia, el cielo en esta ocasión ha respetado y las nubes se han despejado para dar luz a la que llaman ‘La Perla’ del escultor Gregorio Fernández, por estar considerada una de sus piezas más extraordinarias. Quince minutos antes de que los cofrades de la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz cumpliesen con su complejo ritual para que la talla atravesara el umbral de la principal entrada del Colegio de Santa Cruz, cuya piedra blanca lucía imponente tras su reciente restauración, los componentes de la Banda Sinfónica de Arroyo, que acompañan durante todo el recorrido a la cofradía, han tomado posiciones antes de que un silencio sepulcral envolviera la plaza, roto por el paso de los cofrades y el roce de los farolillos que portan. Pasados dos minutos de las once, ante la atenta mirada de los cientos de congregados, el Cristo de la Luz (1630) asomaba por la puerta antes de cruzarla, un movimiento que los cofrades tienen que hacer con precisión milimétrica y muy lentamente, lo que permite a los presentes observar la belleza de la talla, que volvió a salir adornada a los pies con lirios morados. Más de una veintena de cofrades han pujado las andas del paso, uno de los pocos portado a hombros en Valladolid, a lo largo de la procesión, que ha vivido algunos de sus momentos más emocionantes nada más salir, cuando otro de sus momentos más emocionantes nada más salir, cuando el coro universitario ha entonado el canto del ‘Gaudeamus’ y la interpretación del gaitero de la Casa de Galicia. Tras estos sobrecogedores instantes, la procesión ha emprendido su camino por la calle Librería hasta la Plaza de la Universidad para luego rodear la Catedral, cuyas calles se han llenado para contemplar uno de los más bellos pasos de madera policromada que desfilan en la Semana Santa vallisoletana. La Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz, una de las 20 cofradías que existen en Valladolid, fue fundada en 1941. La figura del Santísimo Cristo de la Luz es propiedad del Museo Nacional de Escultura . Aunque se encuentra cedida de forma indefinida a la Universidad de Valladolid, que lo alberga en la Capilla del Palacio de Santa Cruz, hasta febrero ha estado expuesta en el mencionado centro museístico en el lugar del Cristo Yacente debido a la cesión de este último durante unos meses al Museo del Prado con motivo de poder exhibir esta escultura cumbre del barroco español en la pinacoteca en el marco de la exposición ‘Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro’.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/cielo-despejo-iluminar-perla-gregorio-fernandez-20250417125744-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-17 10:57:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile