La Diputación de Toledo apoya al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza ( Toledo ) para que los ‘Mayos’ sean declarados Fiesta de Interés Turístico Regional . Así lo ha manifestado este viernes en rueda de prensa el diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, que ha presentado la edición de este año junto al alcalde del municipio, José Antonio Valencia, y la concejala de Cultura y Turismo, Yasmina Gallardo. Ha declarado el diputado provincial que «desde la Diputación apoyamos la Fiesta de los Mayos de Santa Cruz de la Zarza, y su vocación para que sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional». Arribas ha transmitido la satisfacción de la Diputación «por contar en la provincia con manifestaciones culturales de esta índole, capaces de sobreponerse a los años para mantenerse como una celebración capaz de unir al pueblo entero, a la comarca de La Mesa de Ocaña y a la provincia». El diputado ha confirmado que «los ‘Mayos’ de Santa Cruz de la Zarza son una festividad de raíces ancestrales que se celebra cada año la noche del 30 de abril , marcando la llegada de la primavera con música, poesía y comunidad. La tradición de los Mayos tiene orígenes precristianos, vinculados a rituales paganos que celebraban el renacimiento de la naturaleza y la fertilidad en primavera». Y se ha referido a los muchos beneficios que reportan al municipio este tipo de manifestaciones «como oportunidades de crecimiento y muchos beneficios a nivel cultural, social, económico y emocional, así como el turismo y la economía, generando un dinamismo muy interesante para los diferentes sectores locales». Y ha reiterado que «como los ‘Mayos’ de Santa Cruz mantienen vivas las costumbres, refuerzan el sentimiento de pertenencia a una comunidad y fomentan el orgullo local». Ha ratificado su ayuda al Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza «para mantener viva una fiesta que está languideciendo en la comarca y que el Ayuntamiento de Santa Cruz sigue impulsando para reforzarla y que se mantenga como una cita de referencia, pues no en vano atrae cada año a gran número de visitantes». Invitaba a todos los toledanos también a conocer esta fiesta «donde las Rondallas serán las protagonistas, pero donde no faltarán los pasacalles, el Mayo a la Virgen del Rosario en la Iglesia de Santiago Apóstol y el Mayo de las Rondallas y de todo el pueblo en la Plaza de la Constitución, así como otras muchas actividades para seguir fortaleciendo la Fiesta durante el propio 1 de mayo». El alcalde de Santa Cruz de la Zarza, José Antonio Valencia, ha mostrado su agradecimiento a la Diputación por su apoyo para lograr la declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional y ha añadido que «esta fiesta es uno de los eventos más queridos y arraigados en la identidad cultural de Santa Cruz de la Zarza, que son los Mayos, una tradición que no solo conecta con nuestras raíces sino que llena de vida y música nuestras calles en una de las noches más mágicas del año». Y ha añadido que «esta fiesta une generaciones y nos recuerda quienes somos, porque los mayos no se entiende sin la gente y porque Santa Cruz late más fuerte en la noche del 30 de abril». Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo, Yasmina Gallardo, explicaba las actividades programadas y las novedades, pues ha afirmado que «hay que renovar la fiesta para que no desaparezcan las rondallas como ha pasado en otros pueblos. En Santa Cruz, sin embargo, hemos pasado de 5 rondallas el pasado año a 6 en este, y hemos recuperado la rondalla de mujeres de solo acordeones». Ha destacado la importancia de que el pueblo participe, como lo hacen algunos jubilados que desde septiembre dan clases de guitarra en el instituto, que ha posibilitado que este año algunos chicos puedan participar en las rondallas. Y aquí se ha referido Félix Sánchez Fuentes ‘El Cencerra ‘, uno de los jubilados que dan esas clases y recibe este año el homenaje de su pueblo. Gallardo también ha comentado los talleres que se llevan a cabo para que los adultos se impliquen en la fiesta, o la intención de implementar la fiesta para el 1º de mayo, teniendo encuentra que se celebra el 30de abril y no siempre cae en fiesta. Para ello celebrarán el primer Encuentro con rondallas del pueblo y una comida popular, reuniendo en la plaza a más de 200 músicos, pertenecientes a 6 ó 7 rondallas. Y ha concluido anunciando que van a ocupar la primera planta del edificio del Pósito con fotos antiguas de las rondallas , sin olvidarse del papel fundamental que los faroles han jugado a lo largo de la historia, por lo que también los expondrán e instan a los vecinos a elaborarlos. Todos los participantes han invitado a los ciudadanos a sumarse y conocer una fiesta popular, musical y muy atractiva.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/santa-cruz-zarza-quiere-mayos-declarados-fiesta-20250425151121-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-25 13:11:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.