ABC.es

Las diputaciones de Córdoba y Granada reclaman de nuevo la conversión en autovía de la N-432



Las diputaciones de Córdoba y Granada han reclamado este martes de nuevo la reconversión de la N-432 en la autovía Granada-Badajoz, «una reivindicación a la que invitamos también a los responsables provinciales de Jaén y Badajoz, así como a los ayuntamientos afectados», ha afirmado el presidente de la Institución cordobesa, Salvador Fuentes, que ha mantenido un encuentro en el Palacio de la Merced con su homólogo granadino, Francis Rodríguez. Para el presidente de la Diputación de Córdoba «es necesario que el Gobierno de España active el protocolo de actuación de esta vía de comunicación esencial para reactivar la economía y el desarrollo de una zona muy importante de nuestro país». Fuentes ha hecho referencia, además, «a la necesidad de preservar la seguridad de los usuarios de este trabajo, un deber fundamental de las administraciones públicas, sobre el que también debe sustentarse esta reivindicación». «En definitiva, un proyecto que junto a las acciones vinculadas al agua, a la capacitación energética y las políticas medioambientales son los grandes desafíos a los que se enfrentan las economías de escala. Una vertebración del territorio sobre la que debemos seguir insistiendo hasta verla convertida en realidad», ha concluido Fuentes. La reunión entre los responsables de ambas instituciones se ha centrado también en el establecimientos de líneas de colaboración interprovincial en materia de recogida de residuos . Así lo ha explicado Fuentes, quien ha añadido que «desde Córdoba llevamos años apostando por un modelo de gestión responsable, eficiente y sostenible, centrado en la valorización de residuos y la economía circular. Un modelo que encuentra su máximo exponente en el Complejo Medioambiental de Montalbán , cuyas instalaciones son un referente a nivel andaluz y donde hemos demostrado que es posible combinar innovación tecnológica con compromiso ambiental». «Por ello, nos sentimos especialmente satisfechos al saber que Granada , a través de su Diputación, se fija en este modelo con la intención de replicarlo en el municipio de Alhendín. Es una muestra clara de cómo la cooperación institucional puede generar sinergias positivas», ha remarcado Fuentes. Según el máximo responsable de la institución provincial cordobesa, «debemos destacar la importancia de avanzar hacia modelos sostenibles y eficientes, que favorezcan el desarrollo económico sin comprometer el medio ambiente». Fuentes ha afirmado, además, que «esta Diputación ha ofrecido su plena colaboración para asesorar técnicamente al equipo granadino en el diseño y puesta en marcha de un modelo similar al cordobés. Ponemos así a disposición de Granada toda nuestra experiencia técnica, operativa y de planificación, con el deseo de contribuir al éxito del proyecto que desean impulsar». En el marco de este encuentro, el presidente de la Diputación de Córdoba ha anunciado que «el Complejo Medioambiental de Montalbán va a afrontar una renovación y modernización de sus instalaciones que conllevará una inversión en torno a los 28 millones de euros que permitirá la producción de biometano y compost de alta calidad con los residuos orgánicos de la provincia». Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha señalado la importancia del encuentro a fin de generar nuevas sinergias. «Una visita que pone de relieve la voluntad de ambas instituciones provinciales de establecer nuevas líneas de colaboración en materia de gestión de residuos, sostenibilidad y defensa del medio ambiente, con el objetivo de avanzar hacia modelos más eficientes y respetuosos con el entorno», ha apostillado.



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/diputacion-granada-toma-referencia-gestion-medioambiental-montalban-20250506203506-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-05-06 18:48:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile