La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha celebrado la primera reunión de coordinación con los hermanos mayores de toda la diócesis que participarán en el Magno Vía Crucis ‘Córdoba , Vía Sacra de Occidente’, previsto para el 11 de octubre de este año y con la presencia de 34 pasos de 33 hermandades. Según los datos aportados en esa reunión y difundidos por la Agrupación en una nota las hermandades participantes podrán regresar a sus respectivas sedes en el mismo día, salvo aquellas que conformarán el Vía Crucis estacional que se desarrollará en el interior de la Santa Iglesia Catedral. El recorrido previsto para esta procesión extraordinaria discurrirá por las calles Amador de los Ríos, Torrijos y Cardenal Herrero, accediendo por la Puerta del Perdón al Patio de los Naranjos y saliendo por la Puerta de las Cofradías. La Ribera y otras calles adyacentes serán las vías de acceso. No obstante, todos los detalles de esta cita se presentarán el próximo 26 de junio en un acto que tendrá lugar en la Catedral. La fecha para el inicio de la venta de sillas se comunicará próximamente, aspecto que será gestionado de manera centralizada. El Magno Vía Crucis conmemorará los seiscientos años de la aportación del Beato Álvaro de Córdoba a la implantación del rezo del Vía Crucis en Occidente, por ello se promoverán diversas iniciativas culturales en paralelo a la celebración litúrgica. En la situación de las imágenes primará un criterio iconográfico teniendo en cuenta las características iconográficas de los pasos en conjunto con el edificio, según los detalles aportados por la Agrupación. Entre estas iniciativas se encuentran la edición de un libro-catálogo que combinará estudios históricos con fichas dedicadas a los sagrados titulares participantes; la organización de una conferencia centrada en la iconografía del Vía Crucis y su representación en el arte sacro; un concierto sobre piezas musicales y una exposición urbana que destacará el valor simbólico y procesional de la Catedral y del casco histórico de Córdoba como espacio de fe y cultura. Durante la semana en la que las imágenes permanezcan en el interior de la Catedral se llevarán a cabo diversos actos de culto, cuya programación concreta se cerrará más adelante. Uno de los momentos centrales será el rezo del Vía Crucis en el templo mayor de la diócesis. En paralelo los miembros de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba está negociando con distintas instituciones y entidades públicas y privadas (incluidas empresas de cada lugar) el respaldo económico y logístico del evento . En este sentido se prevén presentaciones del Magno Vía Crucis en Madrid y en diferentes capitales andaluzas, con el objetivo de proyectar su alcance más allá del ámbito local. Asimismo se fijarán una serie de indicadores objetivos con los que se determinará la dotación económica que se destinará a cada hermandad participante, contemplando partidas como las destinadas a acompañamiento musical, ornamentación floral y transporte. A la reunión acudieron el concejal delegado de Festejos del Ayuntamiento de Córdoba , Julián Urbano, y la presidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba , Narci Ruiz.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/via-crucis-magno-cordoba-itinerario-comenzara-amador-20250523081347-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-05-23 06:13:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.