ABC.es

El Córdoba CF ensucia su buena temporada con una goleada ante el Eibar (4-1)



El Córdoba ensució su notable temporada con una goleada en Ipurúa frente a un Eibar mucho más intenso El conjunto blanquiverde, ya sin objetivos en la clasificación, firmó un partido muy pobre en el plano defensivo, acumulando errores que facilitaron el triunfo vasco. La falta de tensión competitiva y la fragilidad atrás marcaron un duelo en el que los de Iván Ania se dejaron llevar, dejando una imagen muy alejada de la ofrecida en tramos recientes del curso. Iván Ania introdujo pocos cambios en el once inicial con respecto al que perdió con el Mirandés en El Arcángel. La lesión de Rubén Alves obligó a mover ficha en defensa, donde entró Marvel. En la medular, Magunazelaia fue titular en detrimento de Théo Zidane, mientras que Ander Yoldi suplió la baja de Jacobo en el extremo izquierdo. El partido comenzó con el Eibar imponiendo una buena presión que incomodó al Córdoba y provocó algunas pérdidas peligrosas. En una de ellas llegó la primera llegada clara del conjunto local. Los armeros intentaban robar en campo rival, pero fue el Córdoba quien tuvo la primera gran oportunidad: un balón filtrado por banda izquierda dejó a Obolskii solo ante el portero . El delantero ruso recortó con clase, pero se entretuvo y, cuando fue a definir, mandó el balón fuera con todo a favor. Pese a ese aviso, el Córdoba no se vino abajo y respondió con personalidad, especialmente por las bandas. Carracedo generó peligro constante desde la derecha y protagonizó una buena acción que culminó con un disparo alto. Más clara fue otra ocasión del propio Obolskii, que remató un centro desde la derecha, pero se topó con el Magunagoitia, el portero rival. El Eibar no tardó en reaccionar, y Carlos Marín tuvo que aparecer para salvar al Córdoba en una intervención de mérito. Desvió un disparo seco de Bautista. y el cuadro blanquiverde intentó responder con otro remate del insistente Obolskii tras un gran pase de Carracedo, siendo el ruso uno de los protagonistas del choque. El encuentro entró entonces en una fase algo más espesa para los blanquiverdes, con varias pérdidas en la medular que daban oxígeno al rival. Aun así, los de Iván Ania lograron mantener el tipo durante muchos minutos y siguieron buscando el gol. Álex Sala probó fortuna con un disparo flojo a las manos del portero, y más tarde asistió a Obolskii con un centro medido que el delantero cabeceó con intención, pero sin fortuna para colarse en portería. Cuando parecía que el Córdoba resistiría hasta el descanso, llegó el mazazo. Una nueva pérdida, esta vez de Albarrán en zona comprometida, propició una rápida contra del Eibar. Corpas recogió el balón casi desde el centro del campo y y soltó un disparo lejano que sorprendió a un Carlos Marín adelantado. Un gol que trajo a la memoria el encajado en El Plantío hace dos semanas. Mismo fallo, mismo castigo. (1-0, min. 41). Tocaba remontar en Ipurúa. Iván Ania no tardó en mover el banquillo tras el descanso. Corbo entró por Marvel, que se marchó con una tarjeta amarilla y ciertas dudas en defensa. También dio entrada a Théo Zidane en lugar de Pedro Ortiz , buscando más frescura y criterio en la zona de tres cuartos. La segunda mitad comenzó sin un dominador claro y con menos ritmo que la primera. Las interrupciones y las faltas fueron ganando terreno a las ocasiones, mientras el Córdoba mostraba cierta debilidad defensiva, concediendo errores peligrosos que el Eibar trataba de aprovechar. El primer aviso serio del Córdoba tras la reanudación llegó con un disparo envenenado de Magunazelaia que obligó al portero local a despejar a saque de esquina. Fue el prólogo de una acción que despertó a los blanquiverdes . Y llegó el premio para el más insistente. Obolskii culminó su gran partido con un merecido gol. El delantero ruso, que ya había dispuesto de varias ocasiones en la primera parte, recogió un pase raso de Carracedo dentro del área y empujó el balón a la red con seguridad (1-1, min. 65). Pero la alegría duró un suspiro. Apenas un minuto después, el Eibar volvió a golpear. Bautista aprovechó la escasa intensidad defensiva de los blanquiverdes para internarse en el área y batir a Carlos Marín sin apenas oposición. Otro mazazo inmediato que volvió a desnivelar el marcador (2-1, min. 66). El Córdoba sufría y no encontraba la forma de reaccionar tras el nuevo gol. El Eibar siguió apretando y estuvo muy cerca de ampliar la ventaja, pero apareció Théo Zidane bajo palos para evitar el tercero en una acción de mucho mérito defensivo. Los blanquiverdes acusaban el golpe, mientras Bautista, muy activo, generaba dos ocasiones consecutivas que obligaron a la defensa a emplearse a fondo. El conjunto vasco olía sangre y no levantaba el pie del acelerador ante u n Córdoba muy frágil atrás . Iván Ania intentó reactivar a los suyos con un doble cambio: Ntji y Calderón entraron por Albarrán y Magunazelaia en busca de más profundidad y piernas frescas para el tramo final. Sin embargo, la respuesta no llegó. Bautista firmó su doblete y puso el tercero en el marcador. El delantero se plantó solo ante Carlos Marín, completamente desmarcado, y definió con facilidad. El VAR revisó la jugada por un posible fuera de juego, pero el tanto fue validado, hundiendo aún más al Córdoba, desdibujado tras el empate fugaz (3-1, min. 79). Perdidas continuas de los blanquiverdes cuya mejor opción era esperar a que terminase el encuentro. Una derrota más, en un estadio maldito todavía para el Córdoba. Chema Rodríguez puso la guinda con el cuarto gol que definió la goleada (4-1, min. 88).



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/cordoba-cf/cordoba-20250525163408-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-05-25 18:41:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile