ABC.es

La Feria de Córdoba 2025 se cierra marcada por el éxito de público y la falta endémica de sombras



La Feria de Nuestra Señora de la Salud 2025 ha concluido con un balance positivo por la elevada afluencia de público y el buen ambiente marcado por la ausencia de incidentes de gravedad; pero, además de sus luces, la cita también ha tenido sus sombras; o, en este caso, no las ha tenido, en el sentido literal: la falta endémica de arbolado ha vuelto a caldear El Arenal y el ánimo de los caseteros, que lamentan la falta de acondicionamiento del recinto ante el azote del mercurio. No en vano, durante la última celebración del Mayo Festivo, se han alcanzado los 40 grados y activado la alerta naranja por las elevadas temperaturas, lo que «ha restado gente al mediodía», apuntan varias voces que han montado caseta este año. Y, si bien no se puede luchar contra el termómetro, «sí es cierto que se puede hacer mucho para que El Arenal sea un lugar menos hostil». En esta línea se pronuncia el presidente de las Casetas Tradicionales, Javier González, quien destaca que «en general, ha sido una buena feria, sin altercados graves , lo que pone de manifiesto el buen funcionamiento de los servicios y la seguridad». «El ambiente ha sido estupendo y, a la espera de realizar una valoración más exacta, la sensación es que la afluencia ha sido mayor que el año pasado, sobre todo, el primer fin de semana». No obstante, «entre sus principales puntos que mejorar destaca la falta de sombras en el real. El calor ha puesto de relieve esta carencia. Sabemos que hay medidas en marcha, pero están tardando». Además, según González, «el albero también ha estado muy pesado; en las calles trasversales no se ha regado y es necesario buscar la manera de compactarlo más». También apunta el portavoz de las Casetas Tradicionales que «hemos recibido algunas quejas (aunque puntuales) por el transporte público en horas punta, sobre todo, relativas a la falta de taxis». Desde algunas casetas populares, como la del Cristo de Gracia (El Esparraguero), su hermano mayor, José María Gisbert, apunta, igualmente, al problema de la falta de sombras en El Arenal. «La Feria ha ido bien, muy parecida a la del año pasado, salvo por el calor , que ha hecho que mucha gente no venga a comer a mediodía. Las noches nos han salvado». En este sentido, Gisbert confía en que «se pueda solucionar y pronto, porque con estas temperaturas, el polvo… es horroroso, no apetece venir ». Por lo demás, «no ha habido problemas, se nota el trabajo que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, tampoco hemos registrado en la caseta avisos por agresiones (somos punto violeta). Por esa parte, todo ha ido muy bien». El delegado de Festejos en el Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha hecho un balance «tremendamente satisfactorio» de la Feria de mayo. «Sabemos organizar una de las mejores ferias de España, abierta e inclusiva ; una feria que ha estado llena todos los días, con público de todas las edades, desde mayores hasta los pequeños que han podido disfrutar de las atracciones». Urbano ha destacado el «éxito» del chatbot de IA que s ha implementado por primera vez y que ha facilitado cualquier información relativa a la celebración. «El año que viene, tendremos que repetir », ha señalado el concejal. Por otro lado, el edil también ha destacado la apuesta del Consistorio «por las tradiciones », con la elevada afluencia de jinetes y amazonas, tanto el primer sábado de Feria, cuando tuvo lugar la Exhibición de Carruajes de Tradición, que este 2025 llegó a su undécima edición; y el jueves, «que se celebró el Día del Caballo y el concurso de caballistas y enganches. Igualmente, Urbano se ha detenido también en destacar la «seguridad» con la que se ha desarrollado la fiesta en El Arenal:«Apenas ha habido incidentes , y los que se han registrado no han sido de gravedad, gracias a los dispositivos policiales, que han llevado a cabo una gran labor preventiva y de control en el recinto y alrededores». Sobre la falta de arbolado, el concejal ha recordado que «ya se ha contratado la plantación de de los 174 árboles prometidos (entre plataneros, almezos, pinos, acacias y jacarandas) para aumentar las sombras de El Arenal en calles como Guadalquivir y El Potro». La razónpor la que no se ha hecho antes es, según Urbano, que los procesos administrativos «han chocado con el ciclo biológico de plantación». Otros proyectos pendientes, como el soterramiento de la red eléctrica y la pavimentación de dos viales del recinto, siguen pendientes de la licitación de sus proyectos, por lo que no se espera que se ejecuten hasta después de la Feria de 2026.



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/feria-cordoba-2025-cierra-marcada-exito-publico-20250601134955-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-06-01 11:49:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile