«Después de seis años he decidido responder a la pregunta, ¿dónde acabaré si conduzco 24 horas en línea recta? Supongo que tendrás que verlo para comprobarlo. Conduciendo en línea recta por Europa, cuánto vale este viaje, precio de la gasolina y los peajes…». Es la descripción del vídeo en el que Pau Clavero , un fotógrafo y youtuber catalán, se lanza a recorrer el continente junto a su compañero de aventura David Hernández de copiloto. Un reto más de aquellos que se hacen virales y en el que los creadores de contenido suelen buscar, de alguna manera, su minuto de gloria. Eso sí, a diferencia de otros retos peligrosos o, directamente, vandálicos, este caso es de aquellos vídeos en los que sus protagonistas parecen cumplir un sueño, el de recorrer mundo de una manera peculiar pero prácticamente segura. Las normas establecidas para el reto son las siguientes: las 24 horas de conducción se dividen en seis horas durante cuatro días , por lo que el trayecto acaba cada día en la primera salida que haya una vez alcanzadas las seis horas. El coche ha de seguir siempre una línea recta , a no ser que haya una bifurcación en el camino, momento en el que se deberá girar a la izquierda . Para completarlo, se cuenta con apenas 750 euros , que han de utilizarse para todos los costes que se puedan derivar del reto: alimentación, gasolina, peajes … Todo comienza en la provincia de Girona y rápidamente el coche coge una autopista. «Es como si estuvieras en el examen de conductor, pero el inspector no te dice nada y tienes que seguir adelante, pero, en este caso, 24 horas», comenta Clavero, que llega a su primera frontera gracias a la AP-7, que conecta España con Francia. Y, con ello, el primer pago en cuanto a peajes: 40,80 euros. Antes, ya había tocado repostar. La cuenta ya está en 627 euros. «El dinero baja muy rápido» y eso que no van ni tres horas de trayecto. La primera de las cuatro jornadas acaba en Annecy , un pueblo alpino en el sureste de Francia. O lo que es lo mismo, en torno a 650 kilómetros recorridos en las primeras seis horas de reto. Toca descansar (duermen en el coche) y recargar pilas para el día 2… pero antes, un reto más dentro del reto. La propuesta, de Jep Llavador , es meterse, antes de emprender, de nuevo, el camino, en el lago de Annecy, famoso por ser uno de los lagos más limpios del mundo. Pese a la fría temperatura (14 grados) y a la hora temprana, ambos lo hacen antes de retomar la carretera y que el cronómetro eche otra vez a andar. En la señalización de la autopista ya empiezan a aparecer nombres de ciudades de otros países, como Genève (Ginebra, Suiza ). «Estamos en uno de los países más caros de Europa », comenta Clavero tras ver el precio de otro peaje pese a ser una carretera corta. El trayecto continúa y ambos ya hablan con mayor perspectiva. «Ahora que llevamos casi dos días completados me doy cuenta de que estamos viviendo una cosa que probablemente recordemos toda la vida ». Sin darse cuenta, como relata en el propio vídeo, cruzaron la frontera de Luxemburgo y llegaron a otro país… pero sin saber dónde se encontraban. Estacionaron el coche una vez superadas las seis horas… y a descansar, aunque con un reto duro por delante: intentar aguantar 24 horas sin comer. Para afrontar el día, un café en Luxemburgo, pero rápidamente llegan a Bélgica. Se nota que van dirigiéndose al norte de Europa, por el clima y por los paisajes. «Con el coche vamos pasando países sin querer y ahora estamos en Bélgica », cuenta Clavero. Tras menos de horas de trayecto del tercer día (es decir, con más de 10 horas aún para completar el reto), pisan, también, los Países Bajos . « Llevamos tres países en dos horas, tío », alucinan. «Parece que nos hemos desviado de Holanda muy rápido y acabo de ver un cartel de… ¿ Alemania ? No lo entiendo, estamos cruzando muchos países hoy», cuenta apenas media hora más tarde. Poco después, a llenar el depósito de gasolina (88,95 euros), por lo que ya solo quedan 367€ en la tarjeta. David no aguanta más y rompe el ayuno de 24 horas, mientras que Clavero resiste y obtiene su recompensa por la noche, tras completar el tercer tramo de seis horas, en Bremen . Al día siguiente, último viaje. «Estamos a punto de saber hasta dónde llegaremos», cuenta. Lo que probablemente desconocían es que poco después se topaban con la Isla de Fehmarn y con la obligación de coger un ferry para poder acabar el reto , ya fuera de Alemania. «Este reto se acaba. 24 horas, no 21». Y esas tres horas restantes las empiezan en suelo escandinavo . Primero, Dinamarca. «Creíamos que Dinamarca sería nuestro destino, pero aún quedan dos horas y media… y 48 euros. Parece mucho, pero no teníamos ni idea de que nos estábamos acercando a uno de los puentes más largos del mundo». Se refiere al puente que conecta Malmö (Suecia) con Copenhague (Dinamarca) y se llama Puente de Øresund. Tras pasar la frontera y adentrarse en Suecia, el último peaje, de 61 euros, pone la cuenta en negativo. Se pasaron por los pelos del límite económico establecido … pero alcanzaron Malmö . Un reto apasionante, en el que han conocido casi una decena de países y todos los climas posibles.
Source link : https://www.abc.es/recreo/conduce-horas-linea-recta-resultado-vamos-pasando-20250626174024-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-06-26 04:15:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.