ABC.es

León XIV celebra en Castel Gandolfo sus 100 días de pontificado



León XIV ha vuelto a desatar el Júbilo en Castel Gandolfo. El pontífice ha decidido regresar a esta pequeña ciudadela romana a unos 18 kilómetros del sureste de Roma para pasar unas ‘segundas vacaciones’ ; quizá para huir de las altas temperaturas que han vuelto a la Ciudad Eterna en la última semana. Salió del Vaticano el miércoles a las 16:30, después de haber estado esa mañana en la audiencia general. Su primer contacto con los fieles desde ese momento ha sido hoy, en un 15 de agosto especial por partida doble: es festivo en la Iglesia Católica, que celebra la solemnidad de la A sunción de María , pero, además, León XIV cumple 100 días de pontificado . A las 9:30, la plaza de Castel Gandolfo estaba ya llena esperando al comienzo de la misa que celebraría el papa a las 10 dentro de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva , que lleva el nombre de un agustino español del siglo XV. Hay quien salió de la capital italiana muy temprano y se dio cuenta al llegar de que encontrar un hueco en primera fila para estrechar la mano del pontífice sería casi misión imposible. «Salimos en el primer tren de Roma y llegamos a las 8:15. Había muchísima gente, pero conseguimos ponernos en la segunda fila. Cuando el papa salió, mi mujer consiguió saludarlo. Le dio una gorra que ponía ‘Venezuela’ y bendijo al país», cuenta una pareja que estaba de turismo por Italia. En un día normal en Castel Gandolfo , convergen diversos perfiles entre locales y turistas: están los que vienen alejándose del calor romano y buscando la tranquilidad, los que viajan de vacaciones y deciden conocer este pequeño pueblo italiano que llama la atención por su naturaleza y gran lago, y los locales. Aunque, está claro, la llegada de los pontífices a pasar periodos de reposo en la época estival hace que aumente mucho más el interés por visitar este lugar. Es lo que ha sucedido esta mañana con León. A muchos de los balcones de la plaza se asomaban familias esperando la salida del Pontífice alrededor de las 11:25 del templo, muy cerca de la residencia apostólica a la que comúnmente se le llama ‘el segundo Vaticano’. Tras pasar entre la multitud, el papa entró por la puerta principal del palacio, donde estuvo media hora hasta colocarse a las doce en punto bajo el umbral de la enorme puerta de la residencia para el ángelus. Según la policía, eran unas 2.500 personas las que se encontraban en el recinto y, muchos de ellos, españoles. Al ver al papa, no dudaron en gritarle: «Lo esperamos en España; lo esperamos en Madrid ». Tras el rezo de esta oración mariana, León XIV recordó cómo Pío XII proclamó el dogma de la Asunción, cuando todavía estaba candente la trágica experiencia de la segunda guerra mundial, y las relacionó con el contexto presente: «Estas palabras son más actuales que nunca. Todavía hoy desgraciadamente nos sentimos impotentes ante el propagarse en el mundo una violencia cada vez más sorda e insensible a cualquier gesto de humanidad. Y, sin embargo, no debemos dejar de esperar, pues Dios es más grande que el pecado de los hombres. No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y de las armas». Al terminar, León XIV se acercó a saludar a los fieles. Pero el momento más tierno llegó cuando dos niños con pequeñas banderas del Vaticano, que habían estado un rato al grito «papa Leone», consiguieron que la seguridad los dejase acercarse al papa. En el momento que estuvieron cerca del pontífice, no quisieron separarse de él. Uno llevaba colgada una pequeña cruz pectoral; la misma que usaba Francisco. El papa les estrechó la mano y estuvo hablando unos minutos con ellos mientras la plaza aplaudía sin cesar. Aunque aquí no acabó la agenda del papa ese día. Más tarde, se acercó a comer a la oficina parroquial, que está en la misma plaza, al lado de la iglesia, pero muy pegada a una farmacia. Los turistas que llegaban a Castel Gandolfo se preguntaban qué sucedía: «¿Está el papa comprando en la farmacia?». Al darse cuenta de que todos miraban a una puerta de madera que estaba justo al lado custodiada por guardias suizos -que iban sin el uniforme tradicional amarillo y azul-, decidieron esperar. Y tuvieron suerte. A las 14:47, León XIV salía del edificio y caminaba de nuevo hacia el palacio apostólico. Sin tanta gente como en las horas previas, hay quien tuvo la oportunidad de verlo más de cerca. El obispo de Albano, monseñor Vincenzo Viva , que comió también con el pontífice, explicó a ABC que fue «la comunidad salesiana la que invitó al papa a comer». Señala, además, que «fue como estar con un padre que comparte con sus hijos». Sobre el balance que hace de estos 100 días de pontificado, el prelado define a León como «un papa que tiene mucha energía, mucho amor por el pueblo» y cuyo «inicio de pontificado ha sido muy intenso», pero «no ha faltado a nada». León XIV estará en Castel Gandolfo hasta el martes, 19 de agosto. La próxima cita oficial en su agenda es una misa en Albano el domingo para una cita especial. Es la primera vez que se reunirá con personas sin recursos. Celebrará una misa en el Santuario de ‘Santa Maria della Rotonda’. Después, rezará de nuevo el ángelus en la plaza de Castel Gandolfo y terminará con una comida con unas 100 personas «vulnerables» asistidas por la diócesis y Cáritas. El obispo de Albano asegura que «están felices porque el encuentro con los pobres es siempre encontrar el rostro de Jesús en el mundo».



Source link : https://www.abc.es/sociedad/leon-xiv-celebra-castel-gandolfo-100-dias-20250815173125-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-15 15:31:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile