ABC.es

Los incendios pasan de «infernales a extinguibles»



Más de 5.000 efectivos del operativo contraincendios de Castilla y León, a los que se suman los que han llegado de la Administración central e, incluso, de distintos países de la Unión Europea, siguen luchando contra el fuego. La batalla, que comenzó ya hace doce días, ha dejado por el camino un manto negro que se ha ido extendiendo, sobre todo, por León y Zamora, donde miles de personas han sido evacuadas de sus localidades y algunas, como Palacios de Jamuz o Lusio, han sido arrasadas por las llamas. Pero, sin duda, el mayor drama es el de las tres personas fallecidas cuando trabajaban en las labores de extinción. Este martes, por primera vez, se abrió una ventana a la esperanza gracias al cambio de la meteorología con una notable bajada de las temperaturas, menos viento e, incluso, alguna gota de rocío, lo que también hizo que fuese desapareciendo el humo. Una situación que ha permitido avanzar a los servicios de extinción , aunque aún se mantienen algunos puntos críticos en los que los esfuerzos por apagar las llamas siguen siendo titánicos. El delegado Territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo, fue muy explícito al respecto al referirse a los incendios que afectan a su provincia: «Han pasado de ser infernales a extinguibles». También el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras acudir al Centro Autonómico de Mando instalado en la Consejería de Medio Ambiente, fue optimista al respecto: «Hoy estamos mejor que ayer y si las circunstancias meteorológicas siguen en la misma línea, mañana será mejor que hoy», después de que el domingo se viviesen «unas circunstancias inéditas». «Los fuegos se están estabilizando», afirmó, de forma que los servicios de extinción «se están haciendo con los incendios», por lo que se mostró esperanzado en que las personas evacuadas puedan volver pronto a sus casas. No avanzó, de momento, el número de hectáreas que se han quemado en este infernal agosto. En León, el fuego que afecta a Boca de Huérgano, en Picos de Europa, «ha mejorado ostensiblemente», aunque «en el flanco sur, en dirección a Palencia, todavía hay llama», apuntó Diego Pinedo. La misma situación se daba ayer en Canajelas, en el término municipal de Almanza, que descendió al nivel 1, bajada del riesgo que también se produjo con el de Paradiña, lo que «denota que las cosas ha ido a mejor». En el caso de Llamas de Cabrera, se consiguió estabilizar el 90 por ciento de su perímetro. Continúa, sin embargo, siendo complicada la zona del Valle de Valdueza y la Maragatería y, sobre todo, la comarca del Bierzo, donde se ha dificultado el acceso al Valle de Fornela y se trabajaba para evitar que las llamas lleguen a Lillo o Fabero. En esta zona también es difícil la situación en Oencia, donde «se trabaja de forma difícil porque es una zona complicada de acceso y con muchas poblaciones», señaló el delegado territorial. Una de ellas, Lusio, fue devorada por las llamas. En otro de los puntos más castigados, en la zamorana Sanabria, ayer sus vecinos despertaron con un panorama menos desolador que el de el día anterior ya que, al menos, el humo se había disipado y la temperatura era más fresca. Aunque aún había poblaciones evacuadas, el alcalde de Galende, M. Ángel Martos, se mostró confiado en que a lo largo de la jornada se fuese controlando el incendio, porque ayer sí pudieron trabajar los medios aéreos. «Hoy no tiene nada que ver con lo de ayer (por el lunes) que fue un caos», reconoció. Sin embargo, a última hora de la tarde el viento volvió a soplar con fuerza hacia las localidades de Ribadelago Nuevo y Viejo y obligó al desalojo de sus vecinos. Miedo a perder las casas que se suma al ya inevitable «tremendo daño ambiental» que el fuego ha ocasionado. «La naturaleza es nuestro mayor tesoro y la hemos dado un buen bocado porque el Parque Natural del Lago de Sanabria está seriamente afectado», lamentó el alcalde de Galende. En la misma provincia zamorana se mantienen en nivel 1 de alerta (el único nivel 2 es el del incendio de Porto que pasó a Sanabria), los de Castromil y Molezuelas de la Carballeda. Precisamente a este municipio acudió ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para visitar la zona afectada. A la misma alerta 1 se sumó el lunes por la noche el fuego de Candelario , que entró a esta localidad salmantina desde Cáceres. El ataque de los medios aéreos lleva a los técnicos a prever que pueda funcionar la estrategia y se controlen las llamas. En Palencia también ha mejorado la situación de los incendios de Resoba, Brañosera y Guardo, todos ellos ya en nivel cero.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/incendios-pasan-infernales-extinguibles-20250819222904-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-19 20:29:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile