ABC.es

Al CD Mandayona le urge un portero para seguir jugando al fútbol



El CD Mandayona ha sido convocado el próximo jueves 28 de agosto en el Museo Paleontológico de Cuenca, donde se celebra el Día Institucional del Fútbol de Castilla-La Mancha, porque la federación regional les va a premiar por fomentar la práctica deportiva en un territorio despoblado. Uniformados de rojo entero (camiseta, pantalón y medias), son el orgullo de un pueblo con menos de 300 vecinos censados , ubicado a 20 kilómetros de Sigüenza y a 60 de Guadalajara capital. Y aunque aparecen inscritos en el grupo 6-B de Segunda Autonómica, cuya liga comienza el primer fin de semana de octubre –visitan el campo del CD Cultural Espinosa–, corren el riesgo de que este año no puedan competir. La razón es la misma que impera en la España vaciada: no hay gente . «El fútbol está concentrado en la ciudad, Guadalajara, y en pueblos grandes como Marchamalo, Azuqueca de Henares o Cabanillas del Campo. En la parte económica vamos bien, pero lo deportivo cada vez cuesta más», explica Alberto Rojo , que ejerce de presidente y entrenador –no confundir con el exalcalde de Guadalajara, ahora en la oposición–. Cuenta Rojo que «somos siempre unos 20-25 jugadores, entre los que viven en Mandayona, otros que tenemos casa allí y los de Cabanillas, un pueblo amigo». Sin embargo, a estas alturas de la pretemporada se ven con sólo 16 efectivos y urge, además de piernas frescas para un vestuario con una media superior a los 30 años, un portero. «Nos hacemos mayores y es difícil convencer a alguien para que venga a jugar a Mandayona. Estamos lejos», reconoce un presidente que esperará, como todos, al final del mercado. En su caso no habrá fichajes millonarios, sino pura supervivencia. En este pueblo donde termina el parque natural del Barranco del Río Dulce tuvieron equipo hasta principios de la década de los 90. La ilusión de unos cuantos locos esforzados del balón lo reactivó en 2019 y dos años después se vieron campeones de liga y con el premio del ascenso a Primera autonómica. Pese a que bajaron en 2023, las ganas de fútbol se mantienen intactas. Para facilitar la conciliación laboral y familiar, el CD Mandayona entrena un único día a la semana en Valdeluz, a un paso de Guadalajara. Y presumen de jugar los partidos en Los Tobares, un coqueto campo de césped natural que ya quisieran muchísimos equipos de superior categoría . «También tienen campo de hierba Medranda, Espinosa de Henares o Jadraque, pero el mejor es el nuestro», asegura Rojo, que añade: «Nos lo cuidan Víctor y Rosa, vecinos del pueblo que hacen un trabajo magnífico». Competir en Segunda autonómica, el escalón más bajo del fútbol de Castilla-La Mancha, sale por «entre 8.000 y 10.000 euros, depende de los gastos de material y de cualquier problema que pueda surgir». La ficha de cada jugador cuesta entre 150 y 170 euros, mientras que de arbitraje pagan 150 por partido en casa. «Los jugadores sufragan una pequeña parte de la ficha y el Ayuntamiento ayuda en todo lo que puede, pero entendemos que en el aspecto económico no pueden hacer gran cosa porque en el pueblo hay otras necesidades», reconoce el dirigente del CD Mandayona. Así pues, «nos sostenemos con la cuota de los socios (un año llegaron a los 300, es decir, había más carnés que habitantes), el trabajo del bar o las rifas». La campaña de abonados de este verano dispara directo al corazón: ‘¿Y si fuera la última vez?’.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/deportes/mandayona-urge-portero-seguir-jugando-futbol-20250823012815-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-22 23:28:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile