ABC.es

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos



La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se está ante un «escenario favorable» en cuanto a la evolución de los incendios que afectan a distintas provincias, pero ha insistido en que dichos avances son «muy lentos» y en que continúan activos un total de 15 fuegos . En la rueda que ha ofrecido tras la reunión celebrada por el Comité Estatal de Coordinación y Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CEDOD), Barcones ha especificado que 14 de esa quincena de incendios están en nivel dos , ya han sido estabilizados los de Larouco y Oímbra (Ourense) y siete se han dado por controlados . En Galicia también continúa activo el fuego de la localidad orensana de Chandrexa de Queixa, aunque evoluciona favorablemente. Durante la pasada noche han continuado mejorando las condiciones en las provincias de León y de Zamora y se han podido «dar por estabilizadas las líneas de control en extensos perímetros», si bien aún hay «posibilidades de reproducción» del fuego. Eso ha sucedido en el de Porto (Zamora), donde se han reactivado varios focos obligando al desalojo de La Baña (León), mientras que en el Valle de Tremor siguen en confinamiento como consecuencia del fuego de la localidad leonesa de Igüeña. El frente norte de ese fuego es ahora el más peligroso pues la orografía dificulta el acceso de los profesionales encargados de su extinción y el fuego podría unirse al de Fasgar. Por contra, en Lleres, Boca de Huérgamo, Barniedo de la Reina, Anllares del Sil y Páramo del Sil, el incendio tiene una evolución favorable. En Asturias este sábado se complicó el incendio de Cangas de Narcea en su frontera con Somiedo, donde se incorporaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y se pudieron realizar trabajos de contención y contrafuegos que permitieron que quedase libre de vegetación todo el perímetro de la localidad leonesa de Gestoso, reduciendo el riesgo de una afección al pueblo. En Anllares del Sil (León) y Degaña (Asturias), el viento sur provocó que las llamas superasen la línea de control en las Colinas de Ibias y obligó al apoyo de más medios autonómicos, nacionales e internacionales. Este domingo se centran en la línea de defensa de la población de Tablado. En Somiedo, estaba consolidado el perímetro, pero durante la noche avanzó hacia la Braña de Fueso y ha coronado el Pico Mocos, dirigiéndose hacia la Sierra del Páramo, donde se concentran los esfuerzos este domingo. Barcones ha alertado de la previsión de viento sur, que incrementa el riesgo de que se reaviven las llamas, si bien ha dicho confiar en que el descenso moderado de las temperaturas en zonas afectadas pueda permitir una mejor evolución. En todo caso, ha pedido no bajar la guardia pues en algunas zonas sigue habiendo un riesgo alto o extremo de incendios . Respecto a los efectivos desplegados, ha detallado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando en un total de nueve incendios, siete de los cuales están activos y también continúan con sus labores en los de Larouco y Oimbra, pese a su estabilización. Desde el inicio de la crisis los militares de esta unidad han tenido 36 activaciones. Asimismo, efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) trabajaron este sábado en una decena de incendios en Galicia, Asturias, Castilla y León y Canarias. Y también intervinieron en la isla del Hierro, en Canarias, en un fuego que se atajó rápidamente. En total se movilizaron 54 medios aéreos del Gobierno central. Barcones ha explicado que este sábado en una reunión con las autoridades de Castilla y León se calculó que el apoyo del Miteco se prolongará al menos durante una semana pues la situación está «lejos de ser óptima» porque aún hay entre 300 y 400 kilómetros de perímetro que todavía están muy calientes. «Así que vamos a seguir actuando y trabajando hasta que se apague el último de los incendios y no haya ninguna posibilidad de reavivación», ha garantizado. La responsable de Protección Civil ha recordado que también participan en la lucha contra los incendios nueve países europeos como Alemania, Andorra, Países Bajos, Grecia, Rumanía, Francia o Finlandia. Precisamente, han finalizado su misión los bomberos finlandeses que fueron desplazados a Celanova (Ourense) y un contingente de 25 bomberos franceses civiles, con siete vehículos franceses, que estaba en León. España ha solicitado que se pueda ampliar la misión de los 41 bomberos militares galos que trabajan también en León y la de los 51 de Rumanía que colaboran también en Celanova.



Source link : https://www.abc.es/sociedad/proteccion-civil-senala-evolucion-favorable-incendios-activos-20250824151649-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-24 13:16:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile