ABC.es

Gonzalo Bernardos lanza un mensaje claro sobre el futuro de las pensiones en España: «No estamos preparados»



Pensar en el futuro a largo plazo para muchas personas supone caer en la incertidumbre de a qué edad poder dejar de trabajar para comenzar la jubilación . En España, la edad de jubilación ordinaria en 2025 es de 66 años y 8 meses si se tienen menos de 38 años y tres meses cotizados, o de 65 años si se tienen 38 años y 3 meses o más cotizados. Pero, según la web de la Seguridad Social, está previsto que a partir de 2027 esto cambie , siendo de 65 años para personas con 38 años y 6 meses o más cotizados, o de hasta 67 años con menos del mismo tiempo cotizado como trabajador. Esto hace que muchos se planteen hacia dónde va el sistema de pensiones , que ya se encuentra en una mala situación en nuestro país. Y por otra parte, también hace que surja la duda de hasta con cuántos años va a tener que trabajar la población en el futuro para poder recibir algún tipo de pensión. En este sentido ha dado su visión el conomista Gonzalo Bernardos , quien no ve halagüeño el futuro del sistema actual de pensiones en España y, desde sus conocimientos, propone una solución que a muchos les puede parecer muy tajante e incluso polémica. Según indicó Bernardos en ‘La Sexta Xplica’, «España seguirá el camino de Dinamarca», ya que considera que «no estamos preparados, pero no hay otra salida». Con estas palabras el economista hace referencia a la medida que se ha tomado recientemente en Dinamarca, donde la edad mínima para jubilarse será de 70 años en 2024. Tal como explica el economista, el sistema español de pensiones gasta mucho más de lo que recauda, pues el déficit estructural ronda los 65.000 millones de euros al año y sigue creciendo por el envejecimiento de la población, pensiones más altas y cotizaciones que no cubren los pagos. Ante esto, Bernardos también explica que subir las cotizaciones sociales no es justo porque los jóvenes ya tienen sueldos bajos: «Solo faltaba que los jóvenes, que ya ganan poco, ganen menos porque tienen que pagar más». Reducir las pensiones actuales tampoco lo sería porque los que reciben pensión han cotizado muchos años. Es por ello que, para él, la única solución realista es que las personas trabajen más años antes de jubilarse, tal como ha hecho Dinamarca al elevar la edad mínima de jubilación a 70 años. Otro de los hechos por los que el profesor de economía considera que el sistema de pensiones español es insostenible es que, a día de hoy, se pagan cuantías muy generosas, concretamente corresponden al 83% del último salario del pensionista , algo que no podrá seguir manteniéndose en el futuro si seguimos igual: «El sistema está pagando cada vez más y recaudando menos» , indica Bernardos, que ve como la solución menos negativa retrasar aún más la edad de jubilación. A pesar de la rotundidad con la que parece afirmar el futuro de las pensiones en España, el economista también es consciente de que esta es «una manera que no le gusta a prácticamente nadie» , reconocía en el programa de La Sexta.



Source link : https://www.abc.es/recreo/gonzalo-bernardos-lanza-mensaje-claro-sobre-futuro-20250826080000-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-26 06:00:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile