ABC.es

La polarización política escala ya a segunda preocupación nacional



Las crónicas de las sesiones de control se parecen mucho últimamente. ‘Bronca’, ‘tensión’, ‘choque’, ‘espectáculo’ … las palabras varían, pero no el fondo. En una legislatura marcada por la amnistía a los encausados por el ‘procés’ y por los casos de corrupción que rodean al Gobierno y al entorno personal de Pedro Sánchez, la distancia entre PP y PSOE, siempre presente, aumenta a ritmo de descalificativos. Los dos principales partidos, antaño condenados a entenderse en asuntos de Estado como la política exterior y la defensa, se acusan mutuamente de crispar el ambiente y de saltarse líneas rojas que vuelan los puentes entre ellos. En medio de su fuego cruzado, Vox crece y partidos como Podemos intentan mantenerse a flote escorándose en una esquina del tablero político. El resultado: la polarización. Un fenómeno que según el sondeo de GAD3 para ABC es ya la segunda gran preocupación nacional, solo por detrás de la vivienda, que se mantiene un barómetro más en primer lugar. Un nada desdeñable 34 por ciento de los encuestados sitúa entre sus dos primeros problemas la polarización política . Una variable que aparentemente afecta menos que otras a los ciudadanos en su día a día, como la economía, el paro, la sanidad y la educación, pero que escala a la segunda posición desde el pasado mayo. Entonces era la tercera, señalada como tal por uno de cada cuatro españoles. Es decir, de mayo a septiembre, la inquietud por la polarización se ha disparado nueve puntos porcentuales. Curiosamente, deja de ocupar ese segundo lugar la corrupción , que en mayo era uno de los dos principales problemas de España para un 28 por ciento de los entrevistados y ahora solo lo es para uno de cada cinco. Tras copar todas las portadas durante el mes de junio por la caída de Santos Cerdán , en prisión provisional por el caso Koldo y hasta su dimisión número tres del PSOE, el tema ha pasado a un segundo plano durante el verano, en el que se han colado la inmigración y los incendios como los temas más mediáticos. En cabeza sigue estando por tercera encuesta de GAD3 para ABC consecutiva la vivienda . El 37 por ciento de los entrevistados, un punto porcentual más que en mayo y enero de este año, cree que es el primer o el segundo problema más grave de los que enfrenta España en la actualidad. Este es un asunto, además, que trasciende las fronteras españolas. Y es que el Parlamento Europeo está ultimando un informe con recomendaciones a la Comisión Europea, con la vista en articular una legislación comunitaria que ayude a paliar el ascenso incontrolado de precios, sobre todo, en las grandes ciudades. En tercera posición está la situación económica , que paradójicamente es la respuesta del 24 por ciento de la muestra, aunque solo un 26 por ciento responde que es mala y un diecisiete por ciento muy mala. La ven regular el 35 por ciento, buena uno de cada cinco y muy buena el dos por ciento. El dato contrasta con el de la coyuntura política, que sí sigue claramente esa preocupación por la polarización : casi ocho de cada diez españoles la suspenden. La mitad la ve muy mala, el 28 por ciento mala, el dieciséis por ciento regular, el cinco por ciento buena y solo un uno por ciento muy buena. Otro dato que llama poderosamente la atención es el puesto que ocupa la corrupción en la clasificación de los principales problemas para los españoles. A pesar de que es un asunto que por momentos ha monopolizado el debate público, con la derecha y la izquierda muy enfrentadas, no pasa del sexto lugar entre las preocupaciones de la ciudadanía. Solo el 14 por ciento de los encuestados dice que está entre los dos primeros desafíos del país, lo que supone una bajada de dos puntos porcentuales respecto a los dos anteriores barómetros, de mayo y enero. Entre la corrupción y la inmigración aparece el paro como la variable más mencionada, siendo uno de los dos principales problemas para el 17 por ciento de los españoles.



Source link : https://www.abc.es/espana/polarizacion-politica-escala-segunda-preocupacion-nacional-20250912200515-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-09-13 02:18:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile