La Feria de San Miguel trae de nuevo a la Real Maestranza de Sevilla el ambiente más taurino del año, con miles de aficionados deseosos de vivir en directo la emoción del coso. Y como toda gran cita se disfruta mejor con buen comer, hemos preparado una selección de bares y restaurantes en las inmediaciones de la plaza de toros para que llegues con los deberes hechos o para que al salir remates la faena con un homenaje gastronómico. Las opciones son amplias y variadas: bodegas de toda la vida, restaurantes informales, barras para tapear de pie o comedores de mantel para disfrutar sin prisas. Todo ello a pocos pasos de la Maestranza , en calles que estos días respiran el mismo ambiente festivo que la plaza. Y aunque quedan un poco más alejados, no podemos dejar de mencionar casas con ADN taurino como Gran Café España, Cafetería Donald o Las Piletas, donde la Feria de San Miguel se vive con tanta intensidad como dentro del coso. Frente a la propia plaza de la Maestranza, en una casa señorial del Arenal, Malandro se ha consolidado en apenas un año como uno de los espacios gastronómicos más singulares de Sevilla. Tres plantas —bar andaluz de nueva generación, asador contemporáneo y azotea con vistas al coso— hacen de él un punto de encuentro privilegiado durante la feria. Este San Miguel, la azotea acoge los Desembarques & Tertulias de Malandro (26 y 27 de septiembre) , en colaboración con Aprende de Toros. Un programa que permitirá seguir en directo el ritual del desembarque de los toros en la plaza y escuchar a voces del mundo taurino como Julián Guerra (apoderado de Borja Jiménez) o Jaime Mora Figueroa Núñez (ganadería Núñez del Cuvillo). Gastronomía, cultura taurina y ambiente festivo en uno de los balcones más codiciados del Arenal. Junto a la Catedral, Bodeguita Casablanca es uno de los establecimientos icónicos de la escena gastronómica de la sevillanía de raza . Tapas como su tortilla al whisky, su cortadillo de cola toro o las papas aliñás que acompañan las «Cruzcampos» heladas, lo han convertido en parada obligatoria en el recorrido por el casco histórico. Si le sumas su decoración y ambiente taurinos , lo convierten en el sitio perfecto para llenar el estómago antes o después de «la faena». En pleno Arenal, a escasos metros de la Maestranza, Amara es el proyecto del cocinero donostiarra Javier Fabo , que ha traído hasta Sevilla la esencia de la cocina vasca trabajada con productos de temporada y productos de la despensa andaluza. Su carta combina tradición y producto en platos como las croquetas de chipirón con alioli de azafrán, el bacalao al pilpil — premiado por GURMÉ como la mejor tapa de bacalao de Sevilla en 2023 por —, la flor de alcachofa con mantequilla jerez o el ajoblanco de coco con chutney de piña y cecina ahumada. Una cocina cuidada y con acento vasco-andaluz, en un espacio íntimo y acogedor, que convierte a Amara en una de las paradas más interesantes comer cerca de la Maestranza. Con su cocina clásica, su bien surtida oferta de montaditos y su ambiente de pura sevillanía, Bodeguita Romero es uno de los grandes referentes para comer cerca de la Maestranza. Entre sus tapas más buscadas figuran la ensaladilla de gambas, la cola de toro, la carrillada , las patatas aliñadas, el menudo de ternera, la pavía de bacalao o el solomillo al whisky. Y en su barra no faltan clásicos absolutos como el jamón de bellota de Huelva, el taco de bacalao o el icónico montadito de pringá, convertido en bandera de la casa. En la calle Tomás de Ibarra, a pocos pasos de la Maestranza, La Barra de Inchausti respira mar por los cuatro costados. Los hermanos Conchi, Jorge e Isidro Inchausti recuperaron aquí la esencia del histórico restaurante familiar abierto en 1991, con un aire renovado y dividido en dos espacios comunicados: barra informal y salón más amplio. Su propuesta mantiene el sello sanluqueño de la casa: mariscos frescos de alto nivel, pescaíto frito , como tortillitas de camarones, adobo o pijotas, y guisos marineros como la célebre sopa de galeras. A ello suman pescados de lonja tratados con mimo —al horno, a la plancha o en salsa— y platos como el tronco de bonito en escabeche o el carpaccio de gambas con foie. Un refugio marinero para en el entorno de La Maestranza , donde el tapeo se vive con acento gaditano y una bodega marcada por vinos del Marco de Jerez y Sanlúcar Muchos amantes del arte de la tauromaquia recalan en este clásico restaurante de Reyes Católicos por su cercanía a la Real Maestranza. Un restaurante idóneo para sumergirse de lleno en la gastronomía andaluza donde encontramos pescados y mariscos del litoral andaluz, pescaíto frito, carnes a la brasa, cola de toro, arroces, ensaladilla de gambas y guisos de toda la vida. Muy cerca de la plaza de toros, en pleno Arenal, Mechela es un restaurante de estilo entre rústico y chic , con paredes de ladrillo visto y una carta amplia que recorre desde entrantes originales hasta pescados de lonja y arroces. Entre sus especialidades destacan el gambón crujiente con ajoblanco de anacardos y huevas de arenque, pastela de pato con manzana asada, albondiguitas de choco en su tinta con boloñesa de calamar, o arroces como el meloso de pato y el negro marinero. También ofrece carnes a la brasa, pastas caseras y una cuidada selección de pescados preparados al detalle. La barra más costumbrista de Ovejas Negras Company es siempre una buena opción para quienes buscan tapear con aire de taberna tradicional cerca de la Maestranza. El espacio recupera lo auténtico del tapeo sevillano, con una cocina que se disfruta igual desde la barra que en sus mesas. En su carta conviven clásicos de la casa como las croquetas castizas, tortilla de patatas con guisito de callos y langostinos, ensaladilla con mejillones en escabeche XXL o cazón en adobo con alioli, junto a propuestas más juguetonas como la tosta de atún de almadraba con mayonesa de mostaza y trufa, piquillo relleno de calamar y sobrasada, o carabinero a la parrilla tratado como cóctel de marisco. También hay sitio para guisos, además de carnes, pescados del día y postres caseros como la tarta de queso templada o el torri-donut con caramelo salado. Tres generaciones de la familia Ventura han estado detrás de la barra de este clásico del Arenal, con un ambiente marcado por la cercanía de la Maestranza y por la propia historia de la casa: Buenaventura Pérez, padre de los actuales dueños , fue alguacil de la plaza durante dos décadas antes de hacerse cargo del negocio. Su propuesta es sencilla y casera, pensada para acompañar una Cruzcampo bien fría con tapas de siempre: atún, mejillones, tortilla de patatas, anchoas y ensaladilla figuran entre los imprescindibles de esta taberna taurina que mantiene intacto su sabor popular.
Source link : https://www.abc.es/gurme/sevilla/guias/comer-cerca-plaza-maestranza-sevilla-20250922173630-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-09-22 15:36:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.