Las puertas de la iglesia del antiguo Convento de San Hermenegildo, edificada en el siglo XVII, protegida como bien de interés cultural (BIC) y propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, han abierto al público este sábado tras la reciente rehabilitación promovida en la cubierta y fachadas del monumento , legado de lo que fuera el conjunto del colegio jesuita de San Hermenegildo, construido entre 1616 y 1620 bajo el diseño del arquitecto Juan Bautista de Villalpando. Así, sevillanos y visitantes pueden acceder durante la jornada de este sábado a este espacio histórico hasta las 19.00 horas sin ningún tipo de reserva previa. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado el monumento, localizado en la plaza de la Concordia, en pleno centro neurálgico de la ciudad, destacando que «San Hermenegildo es un símbolo de nuestra historia y de nuestro patrimonio. Recuperarlo para la ciudad es motivo de orgullo y una muestra más de nuestro compromiso con la cultura ». En esta línea, José Luis Sanz ha querido «invitar a todos los sevillanos y visitantes a acercarse y descubrir este emblemático edificio que ha recuperado todo su esplendor después de dos décadas abandonado y que ahora se convertirá en un nuevo espacio cultural para la ciudad», tras una inversión de más de 879.000 euros. La intervención realizada por el consistorio, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha permitido recuperar casi en su totalidad la estructura de madera original de la cubierta. Las fachadas originales, situadas al norte y este, se han restaurado al completo . En la de Jesús del Gran Poder (este) se ha dejado al descubierto una leyenda para dejar testimonio de cómo era este edificio en 1738. En los próximos días será la Fundación Focus Loyola la entidad que se encargue de realizar obras en el interior del edificio para adecuar este espacio a la que será su nueva sede y Centro de Investigación Diego Velázquez. A lo largo de su historia , el edificio no sólo ha funcionado como iglesia del colegio jesuita de San Hermenegildo; sino que a principios del siglo XIX albergó el cuartel del tercer regimiento de artillería. Además, acogió del 23 de abril de 1823 al 11 de junio de ese año las Cortes Generales en el repliegue de las instituciones españolas ante el avance de las tropas francesas de los Cien Mil Hijos de San Luis, desplegadas por Francia con el apoyo de Austria, Rusia y Prusia, contra el régimen constitucional y liberal proclamado en 1820 por el comandante Rafael del Riego y el coronel Antonio Quiroga. También fue sede provisional del Parlamento de Andalucía entre 1985 y 1992, acogiendo la primera sesión de la institución, sus dos primeras legislaturas y parte de la tercera.
Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/san-hermenegildo-luce-esplendor-jornada-puertas-abiertas-20250927132221-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-09-27 11:37:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.