ABC.es

Cristina Castaño: «Ser feminista hoy parece estar asociado a unas definiciones que no son reales»



Los salones de manicura pueden cambiar vidas. Pueden convertirse en refugios, espacios de confesiones, puntos de inflexión donde te atreves por primera vez a tomar decisiones que creías imposibles. De esos instantes urgentes, cuando te miras al espejo y ya no te reconoces, va ‘Nails’, la nueva serie de Skyshowtime creada por Araceli Álvarez de Sotomayor y protagonizada por cuatro mujeres distintas: Lina, Vanessa, Irene y Marilís, unidas por algo tan cotidiano como el esmalte y el cuidado de las manos, pero también por lo radical que puede llegar a ser decidir ser otra vez dueña de tu propia vida. Quienes encarnan a estas cuatro mujeres son Cristina Castaño, Marimar Vega, Gracia Olayo y Teresa Cuesta. «Me llegaron ataques hacia un par de mujeres que decidieron parar su actividad laboral y las llamaron retrógradas. Pensé que estábamos hartas de que nos digan lo que tenemos que hacer. Llevamos con esta cantinela desde que empezaron los tiempos. Es momento de plantarse y hacer lo que nos dé la gana, independientemente de que la decisión sea o no la políticamente correcta. La serie es un canto a la libertad desde el humor», reconoce su directora explicando así el origen de cómo se creó esta serie. ‘Nails’ se presenta como una comedia que explora la amistad, la sororidad y la rebeldía en el mejor sentido del término. Son mujeres de edades, orígenes y situaciones distintas, atrapadas en las exigencias sociales de perfección y rol que se espera de ellas. Se conocen en un salón de manicura, un espacio casi simbólico: ese momento en que te dedicas a ti misma, en que te dejas cuidar, hablar, compartir. De ahí nace una complicidad inesperada que las lleva a replantearse lo que han aceptado como su destino, las expectativas que han cumplido sin preguntarse si realmente las querían, las máscaras que han llevado por ir dejando de elegir. «Cuenta con un gran trasfondo feminista, pero no desde el punto de vista feminista que conocemos hoy en día y que se nos impone , sino desde el punto de vista que le deja a la mujer ser quien quiere ser y hacer lo que le da la gana y no lo que dicen que tiene que ser», expresa Cristina Castaño. La serie muestra cómo, atravesadas por presiones invisibles —familia, trabajo, relaciones, apariencia—, esas cuatro mujeres deciden sublevarse. Forman ‘El Club de las mujeres libres’, un refugio donde compartir las dudas, los miedos, los errores, los rincones de vergüenza, pero también la fuerza para redibujar lo que han sido y reclamar lo que desean ser. ‘Nails’ propone una reflexión menos sobre grandes gestas revolucionarias que sobre pequeños actos de desafío diario: decir que no, pedir ayuda, dejar atrás lo que ya no encaja. En ese duelo emocional, el salón de uñas deja de ser solo un lugar para embellecer las manos y se convierte en escenario de transformación personal, cuestionamiento y libertad. Una de las cosas que llevó a Cristina Castaño a aceptar este proyecto fue el hecho de que estuviera protagonizada por cuatro mujeres, junto a las productoras, también mujeres. «Estoy muy de acuerdo en que ser feminista no es tener que ser de una forma concreta. Muchas mujeres dicen: ‘yo no me considero feminista’. ¿Por qué? Pues porque hoy ser feminista parece estar ligado a una serie de definiciones que no son reales. Yo sí me considero feminista porque soy mujer y defiendo que mi lugar en la sociedad es igual al del hombre, que no tiene por qué estar en un nivel menor ni en desventaja por el hecho de ser mujer », reconoce la actriz de forma contundente. «Eso no significa odiar al hombre, ni que tengamos que pelear contra él, ni que yo vaya a ir en su contra. Tiene que ver con otra cosa: con que quiero hacer lo que me dé la gana. Hago lo que quiero como mujer y lo que pido es que se me dé la libertad de ser quien quiero ser, no lo que la sociedad espera de nosotras», añade. Vivimos en un momento en el que parece imprescindible poner etiquetas a todo: si una serie es «para mujeres» o «para hombres», si encaja en el drama, la comedia o el thriller, si responde a un género u otro. Pero la buena ficción, la que de verdad toca, es inclasificable. Y ‘Nails’ está en ese grupo, porque va más allá de las casillas, rompe los marcos y se instala en un lugar donde lo importante no es quién «debería verla», sino la fuerza de lo que cuenta y cómo lo cuenta. «Es parte de todo lo que está pasando. Hay un movimiento clarísimo para tener nuestro hueco y esto está pasando, pero a mí no me gusta decir que son series de mujeres o de hombres. Es una serie masculina y femenina», cuenta su directora, mientras Fernando Tejero, personaje secundario en la serie, hace referencia también a la clasificación de géneros en la ficción. «No estoy a favor de las etiquetas y ahora se le pone a todo. Es una cosa retrógrada. No ayuda etiquetar y señalar o sentenciar las cosas».



Source link : https://www.abc.es/play/series/noticias/cristina-castano-feminista-hoy-parece-estar-asociado-20251003180133-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-10-06 12:17:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile