ABC.es

Sara Marín, doctora, explica lo que nadie te dice de la creatina: «No es solo para los que van al gimnasio»



Durante años, la creatina ha sido vista como un suplemento reservado para deportistas y amantes del gimnasio. Sin embargo, la doctora Sara Marín , conocida en Instagram como @uncafecontudoctora , ha querido desmontar algunos de los mitos más comunes sobre este compuesto. En uno de sus últimos vídeos, Marín explica que «la creatina no retiene líquidos, ayuda a que la célula esté hidratada» . Y es que, según la doctora, la creatina no es solo para quienes levantan pesas o hacen crossfit, sino que puede aportar beneficios a cualquier persona que quiera mejorar su energía, su recuperación e incluso su salud cerebral. Sara Marín destaca los beneficios de este compuesto: «La creatina también mejora la energía mental y la recuperación. Sirve para subir escaleras, hacer la compra o jugar con tus hijos». Se trata, en definitiva, de un suplemento que favorece la producción de energía a nivel celular , algo útil para cualquiera, no solo para quienes entrenan duro cada día. Nuestro cuerpo utiliza creatina para regenerar ATP , la principal fuente de energía de las células. Por eso, un aporte adicional puede traducirse en mayor vitalidad física y mental, especialmente en personas con un ritmo de vida intenso o con bajos niveles de proteína en la dieta. La doctora recuerda además que nuestro propio organismo produce creatina de forma natural , aunque esta capacidad puede verse limitada por factores como el estrés, la falta de sueño o una alimentación deficiente. «Si entrenas mucho, duermes poco o comes poca proteína, puede venirte bien un extra», comenta Marín, destacando que en estos casos suplementarse con creatina puede ayudar a compensar ese déficit y a mejorar la recuperación muscular, la concentración y el estado general de energía. Otro mito muy extendido que desmiente la doctora es el de la supuesta toxicidad renal. Según afirma, la creatina no daña los riñones si estás sano . Marín afirma que en dosis normales, su uso es totalmente seguro en personas con función renal adecuada. La clave está en consumir la cantidad recomendada (entre tres y cinco gramos diarios) y mantener una buena hidratación, igual que con cualquier otro suplemento. Quizá el punto más interesante de su explicación es el que desmonta la confusión sobre la «retención de líquidos» . Marín explica que la creatina no acumula agua fuera de las células, sino que la introduce dentro de ellas, en un proceso conocido como hidratación celular. «Cuando el agua está dentro de las células, las mantiene hidratadas, firmes y llenas de energía. Eso es lo que hace la creatina: meter agua dentro de las células musculares , ayudando a producir energía y mejorando el rendimiento de todo, no solo de los músculos del gimnasio», señala la doctora. Sin embargo, cuando el agua se queda fuera de las células, entre los tejidos, se produce esa sensación de pesadez o hinchazón que muchos identifican como retención de líquidos. Pero la creatina, lejos de causar ese problema, favorece que el agua esté en el lugar correcto, dentro de las células, manteniéndolas activas y saludables. Además, Marín destaca que la creatina también cuida el cerebro . Diversos estudios la han relacionado con una menor fatiga mental y un mejor estado de ánimo. Algo que, según la doctora, tiene sentido, ya que el cerebro es uno de los órganos que más energía consume, y mantener sus células bien hidratadas y energizadas puede favorecer un mejor rendimiento cognitivo y emocional. Con estas declaraciones, Sara Marín trata de desmentir la mala fama de la creatina y replantear la forma en que entendemos este suplemento. Lejos de ser un producto exclusivo de los deportistas, la creatina es una herramienta de bienestar integral , capaz de apoyar tanto el cuerpo como la mente. Como ella misma explica en el vídeo: «La próxima vez que te digan que no tomes creatina porque retiene líquido, recuerda que no te empeora , sino que te ayuda a que el líquido esté dentro y no fuera, produciendo esa pesadez insoportable».



Source link : https://www.abc.es/sevilla/salud/sara-marin-doctora-explica-dice-creatina-solo-20251101143106-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-11-01 15:14:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile