ABC.es

El experto inmobiliario Sergio Nasarre, contundente al hablar sobre la crisis de la okupación: «La ley de vivienda protege a quien okupa»



Este catedrático especializado en legislación inmobiliaria ha sido uno de los invitados de la tarde en ‘ Y Ahora Sonsoles ‘ (Antena 3). Sergio Nasarre ha acudido junto a Sonsoles Ónega para responder a las preguntas de varios ciudadanos que le han transmitido situaciones muy concretas: una joven que comparte piso y paga 400 euros por una habitación, una madre de 24 años con un pequeño de 4 que tiene que seguir viviendo con sus padres porque no puede acceder a una casa en propiedad o Lucía, una señora de 75 años que ha confesado que mantiene una segunda residencia que adquirió por miedo a que la okupen. Nasarre ha prestado especial atención a este último punto, el de la okupación y la inquiokupación. De hecho, la mujer en cuestión que exponía su caso le preguntaba directa a cámara: «¿Hay alguna ley que me proteja?». Él ha sido contundente: «La ley de vivienda ha protegido más la ocupación que otra cosa, a través de la ralentización de los procedimientos y de las condiciones. Con desalojos más rápidos la cosa cambiaría, desde luego que sí». Ha hecho referencia a cómo las últimas sentencias estarían aligerando los conflictos para echar a los okupas, pero aún así se trabaja con normativas de «2020, ya antiguas, o de 2019, en el caso de Cataluña». Este experto en el mercado inmobilario ha sido rotundo sobre las administraciones y los gobernantes: «Desde 2007 llevan improvisando leyes, normas, y a veces unas no se han tenido en cuenta y se han contrapuesto». «Cada vez que interviene un político lo estropea y va a peor», le ha respondido Sonsoles Ónega , que ha mostrado máxima empatía con los casos expuestos en el programa. La presentadora le ha preguntado cómo podría ponerse remedio al drama de la vivienda en España. Sergio Nasarre ha dado tres claves para él «fundamentales»: «No hay soluciones mágicas pero serían imprescindibles tres medidas claras. Por un lado, desencallar todo lo que ha conllevado la ley de vivienda, la reducción de la oferta, la inseguridad de los propietarios, etc.; en segundo lugar, diversificar las formas de tenencia de inmuebles, no solo la compra o el alquiler, también la propiedad compartida, por ejemplo; por último, una política de cohesión territorial, de forma que los jóvenes que nazcan en pequeños municipios no tengan que emigrar y encuentren oportunidades de trabajo y empresariales en su localidad o en su zona». Sobre el tema de la especulación , Nasarre también ha tenido ideas. Ha explicado que sería clave que se dieran «políticas que distribuyan la vivienda entre el mayor número de familias posibles».



Source link : https://www.abc.es/play/television/noticias/experto-inmobiliario-sergio-nasarre-contundente-hablar-sobre-20251105183808-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-11-05 17:38:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile