Si hay algo que se repite en la inmensa mayoría de los combates de Dricus Du Plessis es acostumbra a partir como el menos favorito. Quizás de deba a su particular estilo, el cual por problemas en su cavidad nasal le obligan a respirar por la boca, dando una imagen de falta de cardio. También está su modo de combatir, un tanto destartalado pero que siempre acaba conectando. Sea como fuere, este ha podido superar a históricos de la división del peso medio de la UFC hasta convertirse en el primer campeón sudafricano en la historia de la compañía. Estas actuaciones demuestran la capacidad de las artes marciales mixtas (MMA) para la sorpresa, para no dar nunca nada por sentado. Aunque de manera ajustada, Du Plessis parte como favorito para su próxima defensa del cinturón. Esto se puede deber a que ya ganó a Sean Strickland en el UFC 297, lo que lo convirtió en rey de las 185 libras . El combate será clave para que el sudafricano se consolide y sea tratado de manera justa a pesar de su tan particular estilo de pelea. Dricus du Plessis nació en Pretoria, en 1994. Desde muy temprana edad mostró interés por los deportes, practicando judo y rugby. No obstante en su adolescencia se decantó por el kickboxing . Llegó a ser medallista de Sudáfrica en el Campeonato Mundial WAKO en la modalidad de K-1, pero al darse cuenta de la falta de rédito económico del deporte, decidió dar el cambio a las MMA . Sin embargo no se fue con las manos vacías. De su etapa en el kickboxing amateur recibió, por parte de su hermano, su apodo: Stillnocks. El nombre como tal proviene de la droga para el insomnio llamada Stillnox. El hermano del campeón lo llamó así porque en sus combates amateur de K-1 noqueó a 30 de sus 33 rivales , según revelo en el sitio web Sportskeeda. Así, en 2013 comenzó su camino por las MMA, donde continuó con haciendo gala de su poder de golpeo. Con un récord de 14-2 y todas sus victorias acabadas antes del límite, llegó a la UFC en 2020 . Tras una racha de cinco triunfos seguidos vino su primera prueba de fuego. Se enfrentaría a un histórico de la división, Robert Whittaker. Este solo había perdido contra el campeón Israel Adesanya, mientras que superaba a cualquiera que no fuera él. Todo el mundo veía ganador al neozelandés, pero la sorpresa llegó en el segundo asalto. Haciendo honor a su nombre, Stillnocks sentó con una mano a Whittaker , obteniendo la victoria, silenciando a los fanáticos y ganando su pase dorado para competir por el cinturón. Finalmente se enfrentó por el trono de la categoría. En aquel entonces, Sean Strickland, quien también sorprendió al planeta al derrotar a Israel Adesanya, era el campeón. Tras una encarnizada y ajustada batalla el sudafricano salió del recinto con el brazo en alto y habiendo hecho historia al convertirse en el primer campeón sudafricano de la UFC . Rápidamente le llegaría el turno a otra leyenda, el sudafricano Israel Adesanya . Este había sido el campeón más dominante en los últimos años de la división del peso medio. El propio Du Plessis confesó en una entrevista con Demetrious Johnson que en esa pelea tuvo más nervios que en toda su carrera . De nuevo, todos veían al nigeriano capaz de ganar y, de nuevo, Stillnocks se impuso a la mayoría sometiendo a Adesanya en el cuarto asalto. Con su primera defensa en el bolsillo, Dricus Du Plessis vuelve a la acción esta madrugada de sábado a domingo (España) en Australia, como evento estelar del UFC 312 . El campeón buscará repetir la hazaña contra Sean Strickland y continuar alargando su legado. Lo cierto es que el primer pleito de ambos fue muy cerrado, por lo que se puede esperar una tónica similar que produzca un choque interesante para el respetable.
Source link : https://www.abc.es/deportes/mma/campeon-mata-leyendas-subestimado-historia-ufc-20250206193051-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-06 05:25:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.