ABC.es

Sale a la calle a preguntarle a los jóvenes cuánto aspiran ganar en un futuro y las respuestas le sorprenden: «Con lo que estoy estudiando, como mínimo…»



El tiktoker @mrosquita03 , conocido por entrevistar a jóvenes en la Facultad de Derecho de Sevilla, volvió a hacer de las suyas en la zona universitaria de Viapol con una pregunta que parecía inofensiva pero que terminó sacando respuestas de lo más inesperadas: «¿Cuánto aspiras a ganar en el futuro?» . Lo que vino después fue una montaña rusa de expectativas salariales que pasó de lo realista a lo completamente descabellado, dejando risas, caras de sorpresa y mucho de qué hablar. Algunos estudiantes mantuvieron los pies en la tierra y dijeron que con 1.500 o 2.500 euros al mes se conformaban. Otros, con más confianza en su futuro (o en su carrera), elevaron la apuesta a los 5.000 o 7.000 euros. Y luego estaban los que soltaron cifras que hicieron que @mrosquita03 arqueara las cejas: 20.000 euros, 30.000… Uno incluso aseguró que no aceptaría menos de 15.000 al mes, porque si no, «no quiero una mierda» . El entrevistador no pudo evitar poner cara de circunstancias con algunas respuestas. Uno de los momentos más divertidos llegó cuando una chica dijo «30.000… anualmente». La pausa dramática hizo que el tiktoker creyera que hablaba de un sueldo mensual, y su alivio al escuchar la corrección fue evidente. Pero sin duda, la declaración más surrealista vino de un joven que respondió con total seriedad: «Lo que decidan las apuestas» . ¿Esperanza, resignación o ludopatía? Nunca lo sabremos, pero la respuesta dejó a todos sin palabras. Al margen de las risas, este tipo de entrevistas dejan claro lo diferentes que pueden ser las expectativas de los jóvenes sobre su futuro laboral. Algunos parecen tener claro cuánto pueden llegar a ganar con su profesión, mientras que otros tiran por lo alto sin miedo. No faltó quien justificara sus expectativas con la carrera que estaba estudiando, asegurando que no aceptaría menos de cierta cantidad porque «con lo que estoy estudiando, mínimo 5.000 pavos» . Esas respuestas, cargadas de confianza (o tal vez de ilusión), generaron todo tipo de reacciones en los comentarios del vídeo. Otro punto interesante fue el contraste entre quienes daban respuestas más realistas y quienes soltaban cifras de película sin pestañear. Mientras algunos aspiraban a sueldos de 2.000 o 2.500 euros, otros se aventuraban a decir que no bajarían de los 10.000. ¿De dónde viene tanta seguridad? Quizás de la confianza en el sector al que planean dedicarse, o tal vez del simple deseo de vivir sin preocupaciones económicas. El video también dejó en evidencia que la percepción del mercado laboral entre los jóvenes varía muchísimo. Algunos parecían tener una idea bastante clara de cuánto se gana en determinadas profesiones , mientras que otros daban cifras que parecían sacadas de un sueño. Sin embargo, lo más interesante fue la forma en que cada uno respondió: algunos con tono serio y decidido, otros entre risas y con la sensación de que estaban diciendo un número al azar. Más allá de lo divertido del video, la conversación que se ha generado en torno a él es una muestra de cómo han cambiado las expectativas laborales en las nuevas generaciones. Ya no basta con encontrar un trabajo estable, ahora muchos aspiran a sueldos altos desde el principio, ya sea por la creciente inflación, el acceso a información sobre mercados laborales internacionales o simplemente por el deseo de tener una mejor calidad de vida. Quizás dentro de unos años, alguno de estos estudiantes vuelva a encontrarse con @mrosquita03 y pueda confirmar si sus expectativas se hicieron realidad o si la vida laboral terminó dándoles una sorpresa diferente. Lo que está claro es que, por ahora, soñar no cuesta nada.



Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/sale-calle-preguntarle-jovenes-aspiran-ganar-futuro-20250212103010-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-12 11:39:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es