ABC.es

Relojes esqueleto: el encanto de dejar a la vista el complicado mecanismo



Los relojes esqueleto o esqueletizados son aquellos en los que se ha eliminado la esfera, de forma que quedan al descubierto los engranajes, los muelles y otras piezas que conforman su corazón. La ‘esqueletización’ permite admirar el funcionamiento interno del movimiento, verdaderas obras de ingeniería y arte. En muchos modelos, además, los movimientos se decoran con grabados, lo que añade un valor estético al reloj. Se trata de una complicación cada vez más habitual en la alta relojería cuyo origen se remonta a la Francia del siglo XVIII y que en los últimos años muchas marcas han incorporado a sus modelos. La fabricación de estos relojes es más compleja y requiere de un gran trabajo de artesanía. Los relojes esqueleto no ven comprometidas sus funcionalidades, pero, tienen el plus de su llamativa estética, y el encanto de revelar su interior. Al haber eliminado la esfera y otras piezas, en general, son más livianos que el resto. Su mayor inconveniente, es la legibilidad, ya que puede verse afectada con tanta pieza a la vista. Te dejamos una selección de relojes esqueleto. De diseño contemporáneo, pero respetuoso con la tradición relojera, este reloj de oro rosa de 18 quilates 5N alberga un calendario perpetuo ultrafino, completamente esqueletizado. Con una precisión hasta el año 2100 , una fase lunar con un cielo estrellado y dos lunas doradas completan el calendario. El reloj se puede personalizar gracias a su sistema de tres correas fácilmente intercambiables: cuero, caucho y oro rosa 5N de 18 quilates. Precio bajo pedido. Con una caja de acero inoxidable de 41 mm, y cristal y fondo de zafiro con tratamiento antirreflejos, que permite ver su movimiento interno. Los índices y las agujas son de oro rosa con revestimiento luminiscente . Incluye brazalete de acero inoxidable con hebilla desplegable. Impulsado por el calibre 3132, un mecanismo de carga automática con un sistema de doble volante patentado, ofrece unas 45 horas de reserva de marcha. Esta innovación, que Audemars Piguet introdujo en 2016, mejora la precisión y la estabilidad del reloj. Precio bajo pedido. Hublot contó con el artista y diseñador Samuel Ross para crear este reloj esqueleto que aúna la tradición de la casa relojera y la modernidad. Destaca su caja, fabricada con titanio y carbono gris, en contraste con la correa de caucho azul. Ese mismo tono azul está presente en la aguja de los minutos y en otros elementos del movimiento que quedan al descubierto por la esfera abierta. El movimiento tourbillon automático, diseñado y fabricado en la marca, proporciona una reserva de marcha de tres días . Es hermético hasta los 30 metros y parte de los elementos están cubiertos con SuperLuminova para garantizar su buena legibilidad en cualquier situación. Se trata de una edición limitada a 50 unidades. Precio: 149.000 euros . Reloj esqueletizado en oro blanco con esfera descentrada a las 12 h azul de oro con guilloché. La caja de oro blanco de 40 mm de diámetro alberga el movimiento de carga automática 505Q, dotado de un escape de áncora en línea invertida y de asas de silicio. Se trata de un material que, además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, es insensible a la influencia de los campos magnéticos y mejora la cronometría del reloj. El volante del Tradition Qantième Rétrograde oscila con una frecuencia de 3 Hz y tiene una reserva de marcha de 50 horas. El movimiento, con sus 269 componentes , tiene un grosor de 8,7 mm. El fondo de cristal de zafiro permite admirar la masa oscilante de oro, cuya forma evoca la del reloj Perpétuelle creado por Abraham-Louis Breguet en 1780. Viene con una correa de piel de aligátor azul noche y hebilla de hebijón de oro. Precio: 49.500 euros . Cuenta con una caja octogonal esqueletizada de acero de 41 mm con bisel facetado y presenta una esfera abierta azul que reinterpreta la emblemática estrella de cuatro puntas de Zenith. Está equipado con el movimiento esqueleto de manufactura automático de 3620 SK alta frecuencia El Primero 3620 con el primer indicador de las décimas de segundo, que ofrece hasta 55 horas de reserva de marcha. Cuenta con un brazalete de acero intercambiable y correa de caucho con motivo azul. Los índices y las agujas están cubiertas de Super-LumiNova para favorecer la legibilidad en cualquier tipo de condiciones. Es estanco hasta los 100 metros de profundidad. Precio: 11.800 euros . Dentro de la línea Monaco, que Tag Heuer lanzó en 1969 hay algunos modelos con esfera esqueleto como este cronógrafo. Con su caja cuadrada de 39 mm, este reloj, inspirado en las carreras automovilísticas , combina una esfera esqueleto con el movimiento automático de Manufactura Heuer 02. En contraste con la esfera esqueleto arenada, los destellos rojos y blancos añaden un toque desafiante. La caja es de titanio, mientras que la correa es de caucho en color negro, y lleva hebilla de doble cierre de seguridad desplegable de titanio. Cuenta con una reserva de marcha de 80 horas , y es sumergible hasta los 100 metros. Para asegurar la legibilidad incluso por la noche, los índices están cubiertos de un material luminiscente. Precio: 10.850 euros . Uno de los últimos relojes esqueleto llegados al mercado es este modelo de la colección T-Race de Tissot que celebra el nuevo campeonato Moto GP . En su interior encierra el movimiento esqueleto Valjoux A05.951, totalmente visible a través de la esfera, que permite ver por completo su corazón. El bisel en forma de disco de freno , característico de la colección, refuerza su diseño de alto rendimiento, mientras que la correa de caucho texturizado, inspirada en los componentes del motor, garantiza comodidad y durabilidad. Con una reserva de marcha de 68 horas, está limitado a 2.025 unidades, y se presenta en una caja con forma de casco, un último guiño a Moto GP TM. Precio: 2.175 euros .



Source link : https://www.abc.es/summum/estilo/relojes/relojes-esqueleto-encanto-dejar-vista-complicado-mecanismo-20250327190220-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-03-27 06:38:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es