ABC.es

¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas y toallas?



La higiene es algo indispensable para nuestro bienestar físico y mental. Tanto mantenernos aseados a nosotros mismos como al entorno en el que vivimos , hace que nos encontremos mejor de salud y estemos más cómodos en nuestro día a día. Aplicándolo al entorno doméstico, la limpieza de nuestro hogar puede marcar la diferencia en cuanto a nuestro estado de ánimo, por ejemplo, pero también ayuda a que no nos enfermemos en varios ámbitos. Algunos ejemplos serían mantener las encimeras y superficies de la cocina limpias, ya que en ellas posamos la comida y, si están sucias, podríamos contraer bacterias y otros microorganismos que nos pueden hacer enfermar. Otros elementos a tener muy en cuenta en nuestro día a día son los textiles del hogar que utilizamos de manera muy frecuente. Estas son las sábanas y las toallas : las primeras están en contacto con nuestra piel durante muchas horas al dormir sobre ellas y, la segundas, también pasan por todas las partes de nuestro cuerpo para secarlo. Que estén limpias, secas e higienizadas es algo básico para encontrarnos bien y, aunque para muchos pueda parecer algo sin importancia o demasiado obvio, te contamos la frecuencia con la que se deben cambiar toallas y sábanas, además de los problemas de salud que nos puede producir usarlas sucias. Cada caso concreto puede tener su aplicación, pues no es igual una persona que pasa varias noches de la semana fuera que la que está a diario pero, de manera general, desde Quirón Salud recomiendan estos periodos como los ideales para cambiar y lavar sábanas y toallas: «Es importante lavar las toallas cada 3 o 4 usos, y las sábanas al menos una vez por semana », indican. «Además, asegúrate de secarlas bien para evitar que la humedad favorezca el crecimiento de microorganismos . Otro aspecto a tener en cuenta es no usar la misma toalla para la cara y el cuerpo, y cambiar las toallas de manos con más frecuencia». Sobre los riesgos para la salud que puede acarrear utilizar toallas y sábanas que no están limpias, el grupo hospitalario expone lo siguiente: «Este tipo de ropa de hogar está en contacto constante con nuestra piel, lo que favorece la acumulación de bacterias, hongos y ácaros . Como consecuencia, esto puede derivar en problemas dermatológicos, especialmente si tienes la piel sensible». Los ácaros, por ejemplo, pueden desencadenar asma, alergias, rinitis o eczemas , mientras que algunas bacterias como Staphylococcus aureus se asocian a enfermedades como la neumonía o incluso la gonorrea. Con la acumulación de sudor, células muertas y aceite corporal, podemos favorecer el crecimiento de microorganismos que nos causen infección en los folículos pilosos o nos engrasen más la piel. La humedad y suciedad, en toallas especialmente, podrían llegar a ser el caldo de cultivo perfecto para mohos que causen pie de atleta, tiña o verrugas , sobre todo al compartir toallas.



Source link : https://www.abc.es/recreo/cambiar-sabanas-toallas-20250405110922-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-05 09:09:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es