ABC.es

La ruta a una hora de Madrid con pasarelas suspendidas y vistas impresionantes a un cañón: «Parece sacada de Marte»



La primavera se convierte en la época del año favorita de los amantes de la naturaleza para realizar una ruta de senderismo por alguno de los impresionantes parajes que existen alrededor de la geografía española. En este sentido, la Semana Santa supone una oportunidad ideal para escapar del bullicio, reconectar con el entorno y disfrutar de caminatas al aire libre. Ya sea en solitario, en pareja o con amigos, hacer senderismo en esta época del año no solo es una forma de hacer ejercicio, sino también de vivir una experiencia revitalizante rodeados de paisajes únicos . Muy cerca de la capital, a tan solo una hora en coche, encontramos una ruta impresionante que permite disfrutar de un paisaje que parece salido de una película. Se trata de las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra , también conocidas como las Cárcavas del Pontón de la Oliva o las Cárcavas de Patones, situadas en la frontera entre Guadalajara y Madrid que marca el río Lozoya. Este rincón natural se ha popularizado en los últimos años gracias, sobre todo, al boca a boca, y recibe cada fin de semana a cientos de curiosos y aventureros. Y es que son un espectáculo para todos los sentidos. «Parece sacado del planeta Marte , te enseña lo magnífica que puede llegar a ser la naturaleza», asegura Azahara, creadora de contenido especializada en viajes. Las cárcavas son depresiones del terreno producidas por las precipitaciones. Este tipo de erosión se origina en suelos arcillosos en pendiente carentes de vegetación. De esta forma, este paisaje es el resultado de la erosión regresiva que el Arroyo de la Lastra ha ido practicando sobre el terreno durante miles de años. Las aguas han ido erosionando las agrupaciones rocosas agrandando las cuencas por las que fluía el río, provocando la formación de unas insólitas aristas que recuerdan a las formaciones rocosas del Parque Nacional del Valle de la Muerte en Estados Unidos. La ruta de las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra, de un total de 6,5 km y un desnivel de 300 metros, comienza en la presa del Pontón de la Oliva , construida en el siglo XIX sobre el río Lozoya y que actualmente está en desuso. A ella se accede por la M-102 desde Torrelaguna, en el norte de la región madrileña. Desde el muro del embalse hay que seguir a pie a lo largo de una ruta circular que presenta terrenos con pendientes pronunciadas y zonas con piedra suelta. Durante el recorrido, se puede disfrutar de vistas impresionantes del cañón del río Lozoya. El recorrido incluye, además, pasarelas suspendidas en paredes verticales en la presa del Pontón de la Oliva. Para regresar al punto de origen, hay que continuar el sendero circular que te llevará de vuelta al punto de inicio. Si va a realizar esta ruta, es recomendable tener precaución cerca de los bordes de las cárcavas debido al riesgo de caídas , ya que se trata de un terreno resbaladizo. Además, hay que evitar época de lluvias debido a que el agua convierte el suelo arcilloso en un barrizal. ​ Las Cárcavas de Valdepeñas es un destino natural único, aunque es posible encontrar rincones similares alrededor de España. Algunos ejemplos son las Barrancas de Burujón (Toledo) o el Parque Natural de las Bardenas Reales, en Navarra.



Source link : https://www.abc.es/recreo/ruta-hora-madrid-paredes-verticales-vistas-impresionantes-20250406120000-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-06 10:23:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es