ABC.es

Un técnico de emergencias alerta sobre los peligros de la sobrehidratación: «Si bebes más de 3 litros estando en el sofá…»



Todo el mundo sabe que beber agua es vital para el buen funcionamiento del organismo. Los expertos suelen recomendar unos dos litros diarios, una cantidad que incluye tanto el agua pura como la que ingerimos a través de frutas, verduras y otros líquidos. Sin embargo, como ocurre con casi todo en la vida, incluso lo que parece más saludable puede volverse en contra si se toma en exceso. Sobre este tema ha hablado recientemente Miguel Assal, divulgador de prevención y seguridad muy activo en redes sociales. En uno de sus vídeos más recientes en TikTok, el experto ha lanzado una advertencia sobre los riesgos de beber más de tres litros de agua al día, especialmente si lo haces en reposo, por ejemplo, tirado en el sofá. Assal recuerda que, aunque beber agua es necesario, no tiene sentido forzarse a ingerir grandes cantidades sin que el cuerpo lo necesite. Si estás en casa, sin actividad física ni exposición al calor, y te bebes más de tres litros de agua, lo más probable es que empieces a orinar completamente transparente. Esto podría ser un indicio de que el cuerpo está expulsando agua en exceso, junto con sales y minerales que necesita para mantener el equilibrio interno. Además, el experto lanza una segunda advertencia importante: si una persona orina de forma muy clara de manera frecuente, sin haber bebido mucha agua, es recomendable consultar al médico. En algunos casos, este síntoma podría estar relacionado con problemas de azúcar en sangre, como la diabetes, una enfermedad que también altera los mecanismos de hidratación del cuerpo. Beber demasiada agua puede parecer inofensivo, pero la sobrehidratación existe y puede ser peligrosa. Cuando el cuerpo recibe más líquido del que puede gestionar, el exceso de agua diluye el sodio en sangre, una condición conocida como hiponatremia. Esta alteración del equilibrio electrolítico puede provocar síntomas como náuseas, dolor de cabeza, confusión, fatiga e incluso convulsiones en los casos más graves. El problema suele darse con más frecuencia en deportistas de resistencia o en personas que, por desconocimiento, siguen rutinas exageradas de hidratación. Pero también puede afectar a quienes simplemente beben grandes cantidades por hábito o por miedo a deshidratarse. La clave, según los expertos, es escuchar al cuerpo: beber cuando se tiene sed y prestar atención a las señales que nos da el organismo.



Source link : https://www.abc.es/recreo/tecnico-emergencias-alerta-sobre-peligros-sobrehidratacion-bebes-20250410222233-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-10 20:22:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es