Con los hospitales saturados y con la lucha contra el Covid-19 copando casi cualquier rincón, el coronavirus que irrumpió en 2020 dejó notables secuelas en la actividad quirúrgica programada , elevando las listas de espera y tiempo para pasar por quirófano notablemente. Y cinco años después, los centros sanitarios de Castilla y León han lograro rebajar a cifras precoronavirus el número de personas aguardando a ser intevenidas y también dejando por primera vez en un lustro por debajo de los cien días la demora media. Así lo reflejan los datos dados a conocer ayer por la Consejería de Sanidad correspondientes al primer trimestre de 2025. A 31 de marzo, 28,935 pacientes estaban esperando a ponerse en manos del cirujano, lo que supone un 22 por ciento menos que los 42.574 que había en la misma fecha de 2022, cuando el nuevo virus ya comenzaba a permitir coger algo de aire a la actividad hospitalaria. También por debajo de los 34.836 contabilizados por Sacyl hace un año, ya en esa tendencia a la baja, e incluso ligeramente inferior a los 29.263 a cierre de 2019, la última estadística libre de Covid. Además, también la demora media, esto es, el tiempo de promedio que los pacientes tardan en ser intervenidos recuperó tiempos previos a la pandemia y por primera vez en un lustro se situó a estas alturas del año por debajo de los cien días: 81. Sólo en el Santos Reyes (Aranda de Duero), Salamanca, León y El Bierzo, supera ese periodo, elevándose a los 108 y 124 días respectivamente en los dos últimos complejos. Unos datos «que confirman la tendencia de mejora de los trimestres anteriores», destacaron desde el departamento de Alejandro Vázquez. De los 28.935 aguardando, 167 llevaban ya más de un año en lista, mientras el grueso (19.835) habían entrado en esa nómina entre cero y 90 días antes. Y en función de la prioridad para ser intervenido, en los que en teoría urge menos, son los más numerosos: 23.179 en categoría 3, frente a 1.030 en la uno, para quienes Sanidad plantea que no han de esperar más de un mes y presentaban una demora media de diez días. En lo que sí hay grandes diferencies es en función de las especialidades, pues mientras en Traumatología y Cirugía Maxilofacial se superaban los cien días (114 y 106, respectivamente), en Dermatología era de 21. Las operaciones con más casos pendientes: cataratas, artrosis de rodilla y cadera, hernia inginal y deformaciones de dedos de manos y pies. En cuanto a las demora para una consulta externa hospitalaria, se situó al arrancar abril en 82 días, con 176.275 personas esperando a ser vistos por primera vez por el especialista.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/listas-espera-demorar-quirurgica-bajan-niveles-precovid-20250416192339-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-04-16 17:23:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.