ABC.es

Funeral Papa Francisco: cómo va a ser, horario, asistentes y quién oficia la misa



El entierro de un Sumo Pontífice es un rito milenario con un cuidadoso protocolo, pero en el caso del Papa Francisco esta ceremonia estará marcada sobre todo por uno de los aspectos que más caracterizó al Santo Padre, la austeridad . En opinión de Francisco este ritual era demasiado recargado y él quería ser enterrado como cualquier hijo de la Iglesia sin demasiados oropeles.  «Con dignidad, como a cualquier cristiano, pero no sobre almohadones. Quiero que se haga como en todas las familias» , llegó a confesar. Con una ceremonia sencilla sin grandes formalidades. Ante todo se trata de «que exprese mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado y que el rito subraye aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo », explicó el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices. Por tanto, un velo blanco de seda, agua bendita sobre el cadáver y 12 monedas de oro en el ataúd , serán los detalles más característicos de este evento que el mundo estará observando con atención. Tras el velatorio público de tres días, el viernes por la noche, en la víspera del funeral, se llevó a cabo la ceremonia privada de cierre del ataúd. Y al igual que ocurrió con el funeral del Papa Benedicto XVI en 2023, el entierro tiene lugar seis días después de su fallecimiento. Por tanto, es Este sábado 26 de abril será a las 10:00 horas cuando se proceda al funeral. Según explicó el Vaticano tendrá lugar en la Plaza de San Pedro y se celebrará una misa exequial . Al término, será trasladado en un cortejo fúnebre a la Basílica de Santa Mayor , tal como dispuso el Sumo Pontífice en sus últimas voluntades. En una entrevista dejó claro lo que quería: «Como le prometí siempre a la Virgen, y ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María la Mayor, porque es mi gran devoción. Antes, ya cuando venía a Roma, siempre iba allá los domingos en la mañana». Será el primer Pontífice en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano. Con un entierro sencillo y privado. Y al funeral le seguirán nueve días de misas en honor del Papa en San Pedro. La liturgia estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re , de 91 años, decano del Colegio de Cardenales desde enero de 2020. Es además el hombre elegido para organizar el cónclave donde se elige al sucesor de la Iglesia Católica. En estos momentos, este italiano es una figura clave y fue renovado en su puesto por el Papa Francisco hace pocos meses, aunque el plazo de permanencia en su puesto ya se había cumplido. Francisco evitó elegir a un nuevo decano, pese a que fue él mismo el que había establecido una limitación de mandato de cinco años para el colegio cardenalicio. El portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’ ha informado que asistirán hasta 50 jefes de Estado y 10 reyes al funeral del Papa. Y un total de 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El presidente de Estados Unidos Donald Trump, y sus homólogos Volodimir Zelenski o Emmanuel Macron son algunos de los invitados. Además, en la delegación oficial estará el expresidente Joe Biden, y desde Londres vendrá el Príncipe Guillermo. A ellos se sumará, según detalla Europa Press, el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier, la de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, además del primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el del Consejo Europeo, António Costa, y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quienes han confirmado también su asistencia. Los Reyes Felipe y Letizia encabezan la delegación española , a la que se suma una representación del Gobierno y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo que ha sido invitado por la Moncloa. También irá la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá. El Ejecutivo ha explicado que en las situaciones en las que se invita al Jefe del Estado no asisten ambos mandatarios para ceder todo el protagonismo al monarca. En primera fila se sentarán los representantes de las Casas Reales, en segunda, los presidentes, también por orden alfabético, en tercera los primeros ministros, y luego el resto de las delegaciones. Pero una particularidad es que «el protocolo da prioridad a los presidentes de Italia y de Argentina», indicó una fuente de la Santa Sede a ABC. Por tanto, tendrán un lugar privilegiado tanto Sergio Matarella y Giorgia Meloni como Javier Milei. También veremos a los soberanos católicos reinantes junto al Gran Maestre de la Orden de Malta y a los soberanos reinantes no católicos. Y los jefes de Estado estarán sentados en orden alfabético. Los Reyes de España estarán cerca de Felipe y Matilde de Bélgica , del Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, de los Príncipes Alberto y Charlène de Mónaco, y del copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, actual obispo de la Seu de Urgell. Junto a ellos, se sentará el Gran Maestre de la Orden de Malta, frey John T. Dunlap. El corresponsal de ABC en el Vaticano, Javier Martínez Brocal, señala que los últimos que llegarán serán el presidente italiano Sergio Matarella y Donald y Melania Trump quienes tienen sus sillas reservadas en segunda fila, muy cerca de la delegación francesa. Cabe destacar que Trump, tanto a su llegada como en el momento en el que el cardenal decano Battista Re invite a intercambiarse un gesto de paz durante la misa, estará muy cerca de Zelenski, con quien no se ve desde el bochornoso momento en el Despacho Oval. Y unos asientos atrás estará la ministra rusa de Cultura, Olga Lyubimova, que encabeza la delegación enviada por Vladímir Putin. El funeral seguirá los ritos establecidos en el «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», un libro litúrgico que recoge los procedimientos para funerales papales que fue revisado por Francisco en 2024. El Sumo Pontífice no quería que su cuerpo fuera expuesto sobre un catafalco, sino a nivel del suelo de San Pedro. Asimismo, eliminó el tradicional triple ataúd de los Papas de ciprés, plomo y nogal por uno más sencillo, de madera y zinc. Brocal detalla que durante la misa, el único ritual propio del funeral papal es la ‘última recomendación y despedida’ que tiene lugar junto al ataúd después de la bendición final y que consta de tres partes: Primero, una «súplica de la Iglesia de Roma presidida por el cardenal vicario», en este caso Baldo Reina; a continuación, una oración «de las Iglesias orientales» encabezada por un Patriarca oriental, cuyo nombre aún no se ha revelado; y tercero, una oración del cardenal decano Giovanni Battista Re en nombre de toda la Iglesia católica. Después de la misa, los cardenales que la han celebrado se retiran seguidos por el féretro que transporta un grupo de laicos vaticanos llamados «sediarios». Mientras el féretro entra en la basílica vaticana el coro va a entonar un «Magnificat» como despedida. Y sí que será mucho más breve la nueva versión del sepelio, porque se ha eliminado el cierre de tres ataúdes. En el pasado, este rito garantizaba que no fueran robados los restos del pontífice. Y el Papa dejó instrucciones de que «se prepare su sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal. Y «el sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus». Después de este acontecimiento tendrá lugar el Cónclave en el que los 138 cardenales electores elegirán un nuevo Papa. Se lleva a cabo a puerta cerrada y únicamente los cardenales menores de 80 años, casi más de la mitad del número total, tienen voz en una decisión que tendrá repercusión mundial. Sin embargo, aún no se sabe todavía la fecha exacta de su celebración, aunque generalmente ocurren 15 días después de la muerte del Pontífice.



Source link : https://www.abc.es/sociedad/funeral-papa-francisco-horario-asistentes-oficia-misa-20250426205044-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-26 03:59:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es