ABC.es

Andalucía Trade refuerza su presencia en Asia con exportaciones que crecen un 4,5%



La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha subrayado el «esfuerzo» de la Agencia Andalucía Trade para «intensificar la búsqueda de nuevos mercados y multiplicar la acción de las empresas andaluzas en el mercado exterior«. En este sentido, la agencia ha organizado una misión internacional en Uzbekistán para diferentes empresas andaluzas en el marco de las acciones impulsadas en el continente asiático, un destino que gana peso en el comercio exterior de Andalucía, con exportaciones que alcanzaron los 3.636 millones de euros en 2024 (11,9% del total), tras crecer un 4,5% respecto al año anterior «Andalucía Trade siempre está al lado de los exportadores, y más aún en estos momentos de incertidumbre» tras la guerra comercial abierta tras la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU. La consejera ha incidido en una nota en que Andalucía Trade «es la agencia de desarrollo regional más potente de España, y seguro que va a estar a la altura», por lo que ha animado a las empresas a que confíen en el Gobierno andaluz, porque va a «seguir al lado de las empresas». La misión comercial multisectorial organizada en la ciudad de Tashkent (Uzbekistán) entre los días 22 al 24 de abril ha permitido a diversas empresas andaluzas mantener una treintena de reuniones de negocio con importadores locales. El objetivo de este encuentro profesional ha sido reforzar la presencia de firmas andaluzas en el mercado uzbeco, un destino de oportunidad que actúa como puerta de entrada a la región de Asia Central. Con un comercio exterior incipiente, Uzbekistán es un nicho de negocio para las empresas andaluzas de sectores como el agroalimentario, el consumo o la energía, donde el tejido exportador de la comunidad cuenta con un importante ‘know-how’. Por ello, Andalucía Trade organizó una decena de acciones en 2024 con destino al país, donde está presente con su Red Internacional, y donde las ventas de Andalucía crecieron un 25,1% en 2024. En concreto, se han identificado oportunidades de negocio en sectores «clave» como la industria auxiliar de la agricultura –incluyendo sistemas de riego, fertilizantes y maquinaria agrícola–, así como en infraestructuras y gestión del agua. También destacan las posibilidades en el ámbito de la producción agroalimentaria, especialmente en tecnologías de envasado, refrigeración y transformación de productos agrícolas, y en el desarrollo de energías renovables. Según los informes de Andalucía Trade, Uzbekistán es la república de Asia Central que más ha transformado su economía en los últimos años, con un ritmo constante de crecimiento (6,5% en 2024), gracias a la implementación de reformas económicas y políticas, así como al acercamiento a Occidente. El país, además de tener un tejido industrial manufacturero sólido y diversificado, cuenta con recursos naturales, como gas natural, oro, uranio y cobre, que le brindan una importante ventaja competitiva en los mercados internacionales. Con una ubicación estratégica, Uzbekistán se erige como centro de tránsito para el comercio entre los mercados asiáticos y Europa. Además, el país ha invertido en la modernización de sus infraestructuras de transporte y ha construido nuevos aeropuertos, carreteras y ferrocarriles para mejorar la conectividad regional en los últimos cinco años. Estas mejoras han convertido a Uzbekistán en un «polo de atracción para inversores y empresas extranjeras interesadas en implantarse en la región».



Source link : https://www.abc.es/sevilla/economia/andalucia-trade-refuerza-presencia-asia-exportaciones-crecen-20250427173311-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-04-27 15:33:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile