Luis Alberto de Cuenca ha ganado el XXXIV premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana , que convocan conjuntamente Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca desde 1992. El jurado ha premiado la carrera literaria de De Cuenca por «mostrar una profunda erudición literaria y un estilo que se mueve entre la reflexión filosófica, la exploración de la cultura clásica y la introspección personal». Al conocer el fallo, el escritor ha mostrado una enorme alegría, ya que siente que este premio «es la culminación de su obra como poeta » y por «la profunda admiración personal que siente por la Reina Sofía ». Además de su labor como poeta, Luis Alberto de Cuenca es traductor, ensayista y guionista y colabora como columnista y crítico literario en ABC . El jurado ha estado compuesto por Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional; Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca; Santiago Muñoz Machado, director de la RAE; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Óscar Arroyo, director de la Biblioteca Nacional de España; Piedad Bonnet, ganadora de la anterior edición; Jorge Luis Volpi, escritor mexicano; Raquel Lanseros, poeta española; M.ª Isabel Toro Pascua y María Sánchez Pérez, profesoras del Departamento de Literatura Española e Iberoamericana de la Universidad de Salamanca; Carmen Alemany Bay, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Alicante; Román Álvarez, exdecano de la Facultad de Filología de la USAL, y María Ángeles Recio Ariza, actual secretaria. La gerente de Patrimonio Nacional, María Dolores Menéndez Company , ha anunciado la decisión del jurado, tomada por mayoría. Del premiado ha destacado «el estilo claro y preciso de su poesía , que tiene una mirada crítica hacia la tradición literaria y un tono a menudo irónico o melancólico. De Cuenca construye sus versos a partir de referencias culturales que abarcan desde la mitología grecolatina hasta la cultura popular contemporánea, lo que le permite crear un puente entre lo antiguo y lo moderno». Por su parte, Juan Manuel Corchado , rector de la Universidad de Salamanca, ha subrayado que «su obra poética refleja una profunda reflexión sobre la condición humana, la historia y la memoria colectiva». Además, ha destacado de su poesía «la claridad expresiva, la ironía y la capacidad de transmitir emoción a través de un lenguaje aparentemente sencillo pero cargado de matices». Luis García Montero , director del Instituto Cervantes, ha hecho referencia a su condición de poeta versátil que escribe desde sonetos, «que domina con rigor lírico», hasta «la poesía más sencilla». García Montero ha recordado que De Cuenca ha sido el autor de la letra de algunas de las famosas canciones de Loquillo o de la Orquesta Mondragón , como «Hola mi amor, yo soy tu lobo». La Reina Doña Sofía presidirá la ceremonia de entrega del premio, que se celebrará en el último trimestre de este año. Este prestigioso reconocimiento, considerado el más relevante en el ámbito de la poesía iberoamericana, premia la trayectoria de poetas vivos cuya obra representa una aportación significativa al patrimonio cultural de España e Iberoamérica. Está dotado con 42.100 euros , la publicación de un poemario antológico, la organización de jornadas académicas y un estudio sobre la obra del autor galardonado. Desde su creación, el premio ha sido concedido a grandes voces de la poesía en lengua española y portuguesa, como Gioconda Belli, José Hierro, Mario Benedetti o Joan Margarit.
Source link : https://www.abc.es/cultura/libros/luis-alberto-cuenca-premio-reina-sofia-poesia-20250507192700-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-05-07 17:29:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.