La supresión de al menos una decena de frecuencias en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia a su paso por Castilla y León ya ha llegado al Congreso. Los 18 diputados del Partido Popular por la Comunidad presentaron ayer una batería de preguntas al Gobierno en la Cámara Baja para que explique, sobre todo, por qué «primero negaron los cambios, luego ocultaron los efectos y ahora intentan justificarlo ofreciendo diálogo». También interpelan al Ejecutivo por las razones que le han llevado a cambiar en 15 días de opinió n cuando el 29 de abril el Ministerio afirmó que «no están previstas modificaciones en el esquema de paradas comerciales». «¿Existe alguna urgencia para la medida?», preguntan los diputados populares, que quieren saber si la supresión de al menos dos paradas en Otero de Sanabria (Zamora), dos en Medina del Campo y cinco en Segovia, así como el descenso del 27 por ciento en las plazas ofertadas «se va a mantener en el tiempo o se va a compensar con otros servicios». El parlamentario abulense y portavoz de Transportes de los populares en el Congreso, Héctor Palencia , uno de los firmantes, acusó a los socialistas de la Comunidad de actuar «como trileros», ya que «primero negaron el riesgo, luego, cuando les descubrimos, ocultaron las verdaderas intenciones y cuando ya la sociedad se indigna intentan expandir una cortina de humo». Advirtió, además, al Gobierno de que «el diálogo siempre va antes de la toma de decisiones, nunca después» por lo que, a su juicio, «lo que está claro es que éste es un nuevo ataque del PSOE de Óscar Puente a Castilla y León en materia de transportes e infraestructuras». Palencia se refirió al secretario general del PSCL, Carlos Martínez , como el «delegado sanchista en Castilla y León», del que dijo que «ya que se quiere poner la capa habrá que preguntarle por qué Puente se niega a recibir al presidente Mañueco y por qué para atender las exigencias de Abel Caballero, alcalde de Vigo, se ataca a la Comunidad». Y ya puestos, el parlamentario popular se preguntó por qué en Soria, donde su estación está cerrada, no se aprovecha para hacer inversiones en la línea férrea; o las razones por las que en la que une Ávila con Madrid se acumulan las averías y la media de velocidad es de 70 kilómetros hora. También quiso saber los motivos por los que no se dialoga para evitar al supresión de paradas de autobús en el medio rural o por qué se impide el desarrollo del Corredor Atlántico al bloquearse el plan director. También el consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, se refirió en León a la reducción de frecuencias del AVE para lamentar que «se suprima lo poco que existe y además se haga por una reivindicación de la que se ha jactado el alcalde de Vigo con el fin de ahorrar unos minutos de viaje». Tras calificar la decisión de «desproporcionada», explicó que en casos como el de Sanabria permitía también la posibilidad de acceder a Zamora de forma rápida mientras que en Segovia aludió al «volumen de usuarios de la ciudad y la provincia con Madrid», que supera las 3.000 personas diarias por lo que demandó más plazas. Precisamente el alcalde de Segovia, José Mazarías, lamentó la suspensión «sin previo aviso» de la reunión con el presidente de Renfe prevista para el 26 de mayo, sólo un día después de agendarse. Por ello, urgió un encuentro con Óscar Puente para evitar que la supresión de paradas «se convierta en un hecho consumado».
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/diputados-pp-interpelan-gobierno-ataque-castilla-leon-20250521082247-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-05-21 06:22:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.