ABC.es

Santonja destaca el papel de los novilleros por ser las «raíces» del mundo del toro



El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha aprovechado este la presentación en Nava del Rey (Valladolid) del calendario del Circuito de Novilladas de Castilla y León para destacar el papel de los novilleros por ser las «raíces» del mundo del toro y su papel «absolutamente imprescindible» para que la cultura no se «extinga». Santoja ha recordado que él mismo es de Béjar (Salamanca), donde hay unos árboles extraordinarios como castaños y secuoyas, que viven de las raíces. «Si se le cortan las raíces, el árbol se va agostar. Es una reflexión que también sirve para el mundo de la tauromaquia, que correría el riesgo de desaparición si no se apoyan los novilleros», ha comparado. No en vano, ha asegurado que los novilleros son las raíces del toreo, por lo que les ha pedido que estén «orgullosos» de lo que son, al tener «muchísima responsabilidad». «Muchas personas estamos con vosotros como las escuelas, los empresarios de las plazas, los ganaderos y los aficionados y agradecemos vuestro sacrificio, con una vida de entrega, que supone renunciar a los placeres de la vida», ha añadido. En presencia del presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelo, el consejero también tuvo palabras de agradecimiento para los «muchísimos» ganaderos, que ponen su vida y su patrimonio para criar el toro bravo. «Cuesta mucho trabajo, dedicación, esfuerzo y mucho dinero». Ha sido entonces cuando ha recordado, según recoge Ical, que el próximo 18 de junio se entregan los Premios Castilla y León , que en el caso de Tauromaquia, ha recaído en la Ganadería El Raso de Portillo, y que recibirá la misma dotación económica que el resto de los galardonados. Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha subrayado que el inicio de los circuitos de novilladas, que en el caso de Castilla y León cumple su sexta edición, surgió tras comprobar que el mundo del toro tenía dos «debilidades importantes» . Por un lado, los festejos mayores en los pueblos y la etapa de las novilladas con caballos para dar oportunidades a los jóvenes. «Las novilladas picadas son muy caras y solo accesibles a quien tuviera padrino, contara con el respaldo de un empresario, fuera apadrinado por un taurino de renombre o sobresaliera de forma excepcional», ha expuesto. También, ha puesto en valor el trabajo de las escuelas de tauromaquia que forman a toreros y personas, «con unos valores muy por encima de la media de lo que existen en la sociedad». De ahí que destacara la importancia de los circuitos de novilladas para «potenciar» vocaciones pero también para llevar los festejos mayores a las pequeñas poblaciones taurinas, sin olvidar que permiten sacar su «producto» a los ganaderos. Y todo ello ha asegurado que ha sido posible gracias al apoyo de las administraciones públicas. «Sin el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta esto sería una quimera», ha reconocido. Además, el ganadero ha valorado la «gran oportunidad» que suponen estas citas para los jóvenes novilleros, para darse a conocer y lograr la mayor visibilidad, gracias que los festejos serán retransmitidos por Televisión Castilla y León (CyLTV). No en vano, el acto de la presentación del calendario fue presentado por el el director del programa de CyLTV ‘Grana y oro’, Carlos Martín Santoyo. Algo en lo que ha coincidido Iker Fernández ‘El Mene’, novillero aragonés afincado en Salamanca, que el año pasado resultó ganador del Circuito de la Comunidad. Ha recordado que tuvo el honor de participar en este evento, que fue una experiencia que le permitió mostrar su toreo y crecer como profesional, además de poder competir en la final de Liga Nacional de Novilladas y hacer el paseíllo en la Feria de San Isidro. De ahí que considerara que el circuito de Castilla y León es una iniciativa «esencial» para la Fiesta, por lo que ha reclamado la implicación de «todos» en el proyecto, porque su éxito representa el futuro de la tauromaquia y «está en nuestras manos impulsarla». Ha aconsejado a los novilleros participantes que aprovechen «al máximo» la oportunidad y den lo mejor en la plaza, por que tendrá su «recompensa». Por último, Victorino Martín ha citado a los alcaldes de los municipios que acogerán las novilladas, al señalar que «merece la pena» invertir en el toro, al existir un retorno económico para la localidad , que se cifra entre cinco y diez veces de la inversión. En este sentido, la alcaldesa de Nava del Rey, Denis Vázquez, ha manifestado que su pueblo «siempre» ha apostado por la tauromaquia y que «conserva» y «cuida» sus tradiciones, además de celebrar sus fiestas y días más especiales con toros. Y es que Nava del Rey es una de las seis localidades que forman parte del Circuito de Novilladas de Castilla y León de este año , que se celebran entre junio y agosto, con picadores y un tentadero clasificatorio. En concreto, el municipio vallisoletano acogerá el festejo del 21 de junio con los novilleros Pedro Andrés y Jesús Yglesias. La fase clasificatoria arrancará el 15 de junio en Villanueva del Campo (Zamora) con Julio Norte y Salvador Herrero y concluirá en Catalpino (Salamanca), con Luis Rivero y Ruiz de Velasco. Las semifinales tendrá lugar en Astorga (León), el 19 de junio, y Roa de Duero (Burgos), el 26 de junio con los dos novilleros semifinalistas para cada día. La final será el 3 de agosto en Herrera de Pisuerga (Palencia), con los tres mejores novilleros (el mejor cada una de las dos semifinales y el segundo mejor). Todos ellos son novilleros punteros de la Comunidad, con el objetivo de dar visibilidad y oportunidades a aspirantes con demostradas condiciones para la profesión y favorecer su evolución al participar en el certamen. Se trata de cinco oriundos de Castilla y León y un novillero formado en otra Comunidad, pero también castellano y leonés y que participa mediante un sistema de intercambio, basado en los principios de reciprocidad e igualdad de trato que propicia la interacción entre los distintos certámenes de novilladas que componen la Liga Nacional de Novilladas. El VI Circuito de Novilladas de Castilla y León está integrado dentro de la Liga Nacional de Novilladas, organizado por la Fundación Toro de Lidia, constará de seis novilladas con picadores y un tentadero clasificatorio y se enmarca dentro de los objetivos de la Junta de Castilla y León de promoción e impulso de la tauromaquia, como bien de interés cultural de carácter inmaterial.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/santonja-destaca-papel-novilleros-raices-mundo-toro-20250521155230-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-05-21 13:52:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es