ABC.es

Descubren una importante cueva en Iznájar con restos de vida humana de la Prehistoria



Miembros del Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego (GESP), en una de sus diversas actividades de prospección y exploración de cavidades en las Sierras Subbéticas , descubrieron el pasado día 24 de abril dos cuevas con importantes evidencias de ocupación humana en un paraje del término municipal de Iznájar (Córdoba). Hasta ahora no se había dado a conocer el hallazgo para mantenerlo en secreto hasta que puedan adoptarse las medidas oportunas para evitar su destrucción. Como obliga la legislación vigente (Artículo 50 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía) este hallazgo fue comunicado de forma inmediata a la Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía instando a la administración autonómica a tomar las medidas oportunas para la protección de este patrimonio arqueológico . El presidente de GESP, Roberto Álvarez, ha explicado a ABC Córdoba que «la primera cavidad es un pequeño abrigo, de escaso recorrido, pero en cuya superficie se observan algunos fragmentos de cerámica realizada a torno . Como en otras cavidades del sur de Córdoba probablemente se trate de una ocupación de época medieval , que, según algunos investigadores pueda relacionarse con prácticas de tipo religioso durante el período andalusí». Además, Álvarez añade que, «en la segunda cavidad , sin explorar en su totalidad, fue observada en la superficie de una de sus estancias una mandíbula inferior humana , cuyo pequeño tamaño parece corresponder a un individuo infantil». Sobre este hallazgo -aún sin catalogar- se puede decir que «posiblemente se trate de una cueva sepulcral de la Prehistoria Reciente similar a otras existentes en las Sierras Subbéticas». Dado que, ante la aparición de ese hallazgo, se dio por finalizada la exploración espeleológica para evitar cualquier tipo de alteración, no se comprobó la existencia de otros restos arqueológicos , pero es posible que haya más restos óseos e incluso elementos del ajuar funerario . Siguiendo los protocolos establecidos por el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego y para no causar ninguna afección a los restos arqueológicos, ninguna de estas evidencias fue tocada por los espeleólogos, sólo se realizaron algunas fotografías para acompañar la comunicación a la administración, e incluso se suspendió la exploración en ambas cavidades. Desde el GESP, teniendo conocimiento de la enorme fragilidad del registro arqueológico existente en el interior de las cavidades, se solicitó a la administración competente que tomara las medidas necesarias para hacer posible la conservación de ese patrimonio arqueológico y su adecuada investigación. Es posible que, si este hallazgo hubiera sido realizado por expoliadores, o simplemente por personas desconocedoras de su importancia, este valioso patrimonio arqueológico estaría en manos de coleccionistas o quizás destruido, haciendo imposible su estudio .



Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/descubre-importante-cueva-iznajar-restos-vida-humana-20250526194907-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-05-27 05:52:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es