El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) abre de nuevo sus puertas al arte urbano con la muestra ‘ Principios ‘ para mostrar la evolución de una de las generaciones de artistas urbanos más internacional, fraguada en Valencia y pionera de este movimiento a comienzos del nuevo milenio. Desde este miércoles y hasta el 26 de octubre, ‘Principios’ muestra la trayectoria de los artistas Barbiturikills, Cachetejack, David de Limón, Deih, Dulk, Hyuro, Julieta xlf, Pichiavo, Vinz Feel Free y Xelon. Cada muro de la Sala Carlos Pérez resume la trayectoria de cada uno de los diez artistas seleccionados a través de una línea temporal, tres piezas originales, publicaciones y objetos personales, así como una obra mural realizada ex profeso para la sala Carlos Pérez del Centre del Carme, a excepción de Hyuro (Tamara Djurovic), fallecida en 2020 y a la que la muestra rinde también homenaje. El director-gerente del Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana, Nicolás Bugeda, ha destacado que « esta exposición dignifica el trabajo de los artistas urbanos en este periodo de madurez y lo aleja de estereotipos». «Sus trayectorias nos permiten mirar la evolución de una parte de nuestra cultura contemporánea, reconocer unos trabajos que han transformado el paisaje urbano de la ciudad de Valencia , han dado el salto al ámbito internacional y han entrado en los últimos años en el entorno del museo», ha explicado Bugeda. El director-gerente del CMCV ha reconocido que «esta exposición es un trabajo de investigación que permite que el arte urbano entre ya a formar parte de la historiografía del arte valenciano , fomentando su estudio y poniendo en valor sus diseños, que vemos también en otros formatos, como en la moda, la joyería o la edición». Por su parte, el comisario de la exposición, Vinz Feel Free, ha asegurado que «Valencia ha sido cuna de artistas urbanos en los primeros años de la globalización, desde finales de los noventa y a principios del milenio, constituyéndose como una de las generaciones más consolidadas e internacionales que han marcado el camino del arte urbano actual». La exposición resume tres décadas de arte urbano a través de las trayectorias de los artistas. ‘Principios’ lleva la mirada del espectador hacia los comienzos del nuevo milenio para recordar cómo empezó el arte urbano, cuando diversos movimientos culturales alejados de los circuitos tradicionales emergen en el contexto de la globalización. «Todos empezamos sin pedir permiso , con nocturnidad, y conseguimos transformar el paisaje valenciano y traspasar fronteras. Conocer nuevos territorios, intercambiar experiencias con otros artistas extranjeros, llevar el arte valenciano a todos los rincones del planeta y absorber el arte foráneo», ha recordado Vinz. La evolución del arte urbano discurre entre el grafiti de los inicios, de Xelon o Deih, pasando por la utilización de los muros como lienzos con mensaje de carga social, de Vinz o Hyuro, hasta llegar a los artistas cuyo trabajo comienza a atraer a las marcas, como es el caso de Cachetejack. En la muestra se pueden apreciar también sus temáticas o motivaciones. Así, cada artista ha interpretado en su mural sus ‘Principios’; bien volviendo al estilo e iconografía de los inicios de su carrera, como es el caso de PichiAvo; plasmando los valores de su trabajo como el pacifismo de Julieta xlf o la ecología, de Dulk o Xelon; la lucha contra la violencia de género en la obra de Cachetejack; el amor por su tierra, en David de Limón; la diversidad sexual, en el caso de Vinz; el viaje interior de Barbiturikills o resumiendo sus treinta años de trayectoria en una nueva pieza monumental como en el caso de Deih. Asimismo, el comisario y artista Vinz ha señalado que este repaso por las diez trayectorias destaca algunos de los grandes hitos y logros en sus carreras como la obtención del León de Oro en el Festival de Cannes de Cachetejack, la designación de Dulk como embajador de National Geographic o el trabajo de Pichiavo que lograron pintar en uno de los murales más icónicos de Nueva York , en el Houston-Bowery Wall. «Tenemos estilos y discursos muy diferentes, pero con ciertos valores en común, que resumen nuestro compromiso con el arte de la calle y que se mantiene en el museo: tolerancia, libertad de creación y diversidad» ha concluido el comisario, el artista urbano, Vinz Feel Free.
Source link : https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/centre-carme-presenta-principios-muestra-homenaje-generacion-20250710101334-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-07-10 08:13:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.