ABC.es

Vox se erige en garante de «deportaciones masivas» frente a las «fronteras abiertas» del bipartidismo



Vox no claudica y continúa encendiendo el debate contra la inmigración. La portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales de la formación, Rocío de Meer, se ha desplazado esta mañana hasta la localidad de El Ejido (Almería) para insistir en sus políticas de «deportaciones masivas», que han acaparado gran parte del foco mediático de estos últimos días. Los de Santiago Abascal dieron el pistoletazo de salida a la semana con la habitual rueda de prensa de cada lunes desde su sede de la madrileña calle Bambú, marcando el ritmo informativo del resto de días con unas declaraciones de De Meer que varios medios de comunicación recogieron asegurando que Vox daba un paso más poniendo sobre la mesa deportar a ocho millones de extranjeros residentes en España, incluidos los que ya tengan sus papeles en regla en caso de cometer un delito. La propia De Meer desmintió esa cifra concreta. «Yo no sé a cuántos hay que expulsar. Yo no sé si son uno, si son cien o si son un millón, lo sabe el Gobierno, pero habrá que expulsar a quienes han venido aquí a vivir de los demás», denunció, pero en ningún caso ha decidido rebajar el tono sobre este asunto. Coincidiendo con el primer aniversario de su ruptura con el Partido Popular, consecuencia de las desavenencias por el reparto de menores migrantes hacinados en Canarias, y la violación de una joven en Alcalá de Henares (Madrid) supuestamente a manos de un maliense residente del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) de la localidad, en Vox han puesto todos sus esfuerzos en ensalzar sus políticas de línea dura contra la inmigración irregular. Abascal se acercó hasta la manifestación contra el CAED de Alcalá de Henares este fin de semana y De Meer ha hecho lo propio en El Ejido después de que la formación denunciase un asesinato de un español supuestamente a manos de un subsahariano, hechos que están siendo investigados actualmente por la Guardia Civil. Con su tono contundente habitual, marca de la casa, la portavoz ha vuelto a ensalzar las deportaciones, a las que el lunes bautizaron como «remigraciones», de individuos extranjeros que no se «ajusten a las costumbres» de España. «Esta semana el foco se ha puesto en las expulsiones masivas, pero nunca en las entradas ilegales masivas», aseguraba la portavoz. De Meer ha clamado contra el «negocio millonario de las fronteras abiertas» y cargando una vez más contra el bipartidismo que «ha querido entradas masivas durante muchísimos años y esto sí que es inhumano porque, además, lo ha hecho con un pacto con las mafias del tráfico de personas». Continúa así Vox desligándose del PP en materia de inmigración en un momento en el que en el Congreso, a pesar de haber entrado ya en periodo inhábil, se barajan varias medidas en ese sentido. Por un lado, aunque bastante encallada, la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización de casi un millón de inmigrantes en situación irregular que el PSOE paralizó, pero que ahora resuena como una posible solución para paliar los aspectos más deficitarios del nuevo reglamento de extranjería elaborado por el Ministerio de Migraciones. Entre estos aspectos, el limbo legal al que ha condenado a miles de solicitantes de asilo a la espera de un expediente favorable. La ILP contó con la abstención del PP en la toma en consideración y continúa ahora mismo en tramitación, en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por otra parte, el reparto de los 3.975 menores extranjeros no acompañados hacinados en centros de acogida de las islas Canarias. Un asunto que a principios de julio de 2024 contaba con el apoyo del PP, la gota que colmó el vaso para Vox, pero que ahora ha puesto en pie de guerra a las comunidades gobernadas por los populares, que deberán hacer el mayor esfuerzo para llevar a cabo esta acogida extraordinaria obligatoria. En medio de este escenario, en Vox agrandan aún más si cabe la distancia con el PP al que culpan de agravar la crisis migratoria. «Nosotros vamos a seguir poniendo encima de la mesa las soluciones: O estás con el continuismo de las fronteras abiertas y con las regularizaciones masivas, o estás en el bando de controlar nuestras fronteras y de las deportaciones masivas de todas aquellas personas que han venido con malas intenciones y que no comparten ni se adaptan a nuestras costumbres», ha sentenciado De Meer.



Source link : https://www.abc.es/espana/vox-erige-garante-deportaciones-masivas-frente-fronteras-20250711190240-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-07-11 17:02:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es