ABC.es

Industria adjudica 75,21 millones del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado a proyectos de Castilla y León



El Ministerio de Industria y Turismo adjudica 75,21 millones de euros a proyectos industriales de Castilla y León entre subvenciones y préstamos de la tercera convocatoria del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de cadena de valor. En total, estos fondos se conceden a ocho empresas con base en la Comunidad. Así lo ha anunciado este miércoles, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu , durante la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga , que sustituye en el cargo a Rebeca Torró. En concreto, Industria ha repartido en total 90,2 millones a 13 empresas de todo el país. No obstante, destaca Renault que recibe 58,4 millones de euros para sus plantas de Palencia y Valladolid. Por un lado, hay cinco proyectos provisionales situados en la Comunidad. Así, Industria concede 1,49 millones en ayudas a CRP Componentes de Burgos; 3,81 millones, a DAU Automoción, también de Burgos, y 1,55 millones, a CYC Automoción (Burgos). A ellos se une Renault que recibe una subvención de 32,92 millones para la planta de Palencia, así como un préstamo de 3,08 millones y 16,73 millones en ayudas para la de Valladolid y un crédito de 5,66 millones. Por otra parte, en la comisión de seguimiento del PERTE se aceptaron varias alegaciones por un total de 15 millones de euros entre préstamos y subvenciones, que han supuesto la adjudicación de fondos a seis nuevas empresas, en un principio desestimadas. En lo que se refiere a Castilla y León, son Malena Engineering , de Valladolid, que recibe una subvención de 838.410 euros; Ficosa Automotive , de Soria, que consigue una ayuda de 2,82 millones y un préstamo, de 1,23 millones, y Grupo Antolin Ingeniería , en Burgos, que contará con una ayuda de 3,53 millones y un crédito, de 1,49 millones. El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue. Durante su intervención, Hereu avanzó que el nuevo director de la Escuela de Organización Industrial (EOI) será Diego Crescente , que ya había trabajado con anterioridad en este organismo como director de Comunicación y ahora desempeñaba el cargo de director de Comunicación de Renfe. La Escuela tiene la misión principal de formar ejecutivos mediante la impartición de programas educativos por lo que entronca directamente con la voluntad del Ministerio de Industria y Turismo de mejorar en la competitividad y profundizar en la transformación del modelo productivo. También hay cambios en la dirección de Enisa, donde su actual consejero delegado, Borja Cabezón , deja el cargo. Carolina Rodríguez lo relevará en su puesto. Conoce la entidad, porque lleva casi diez años en ella y es experta en el ecosistema innovador y ‘start up’.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/industria-adjudica-7521-millones-perte-vehiculo-electrico-20250716121909-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-07-16 10:19:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es