Haciendo realidad los temores de todo un operativo vigilante ante los calores del verano, el fuego prendió ayer en la provincia de Ávila, en la comarca de El Tiemblo . Un incendio forestal se declaró a las 14:10 horas en La Chinita, en el término de Navaluenga, una zona con gran riqueza natural, hogar de aves como águilas o milanos. En las horas siguientes, se alcanzó tanto la situación operativa dos del Plan Infocal como un índice de gravedad dos, el más elevado que puede establecer la Comunidad, lo que movilizó a más de sesenta medios terrestres y aéreos que -con la UME como refuerzo- pasaron la tarde intentando sofocar las llamas para llegar a la noche con una perspectiva más optimista. No lo era tanto a mediodía, ya que la medida de una situación operativa dos se reserva para cuando el fuego «puede afectar gravemente a la población y otros bienes de naturaleza no forestal». El índice de gravedad dos, por su parte, es un código que se activa si las llamas «amenazan seriamente» a municipios o infraestructuras de especial importancia, o si el daño forestal se anticipa muy importante. Todo ello obliga a una reacción inmediata, y en consecuencia el operativo desplegó helicópteros, hidroaviones, autobombas y bulldozer, además de poner a la obra a cuadrillas, agentes medioambientales o las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). Poco después de las 16 horas el ayuntamiento de Navaluenga llegaba a llamar a vecinos a impedir el paso del fuego con «ropa de manga larga, palas, azuelas, etc». «Se necesitan voluntarios para sofocar el fuego que acecha nuestro pueblo», escribieron en su cuenta de ‘X’, antiguo Twitter, pero un par de horas más tarde agradecían la ayuda por el mismo medio y pedían un paso atrás para «dejar que trabajen los profesionales». A primera hora de la tarde el alcalde del municipio, Armando García Cuenca (PP), señaló a ABC que se trataba de un fuego «fuerte» que había afectado ya a zona de monte bajo «y alguna encina» , pero que no había puesto en peligro a la población. No obstante, la proximidad de las llamas llevó más tarde al desalojo preventivo de entre 20 y 25 viviendas en Navaluenga, entre las que estuvieron las de vecinos de la urbanización. El Quejigo, que se desplazaron al ayuntamiento de la localidad, sobre todo los de más edad, ya que entre ellos había ancianos de hasta 90 años. Eso sí, según recogió Ical, permanecieron tranquilos: consideraron que se trataba de una medida de precaución y no temían por sus viviendas. El viento sí que causó recelo y relativa alarma a lo largo de las sucesivas actualizaciones. Fuerte y cambiante, hizo que también se mirase con inquietud a municipios como Navalmoral, Burgohondo y San Juan de la Nava , cuya defensa fue «prioridad» junto a la de Navaluenga y además de la propia extinción. Así, las labores se vieron complicadas por el aire -la Junta habló a media tarde de rachas de 47 km/h- en combinación con una temperatura de 33ºC o una humedad relativa del 13%. La esperanza estaba en que, sobre las 21 horas, al caer el sol, las condiciones meteorológicas diesen un respiro, a pesar de la retirada de los medios aéreos que marca la noche. Pasadas las 22.00 horas, el fuego presentaba «mejor cara», si bien sigue activo y sin ser controlado. Por ello, el operativo que trabaja en la extinción aprovechará la «pequeña ventana de oportunidad» que ofrece la noche para tratar de limitar su avance y consolidar su perímetro, antes de afrontar mañana un nuevo ataque con medios aéreos y terrestres. Así lo trasladaron desde el puesto de mando avanzado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández Herrero, y el director técnico de extinción, Álvaro Gómez, quienes explicaron que el incendio, originado sobre las 14.10 horas en una zona boscosa conocida como La Chinita, ha sido «muy virulento» y ha avanzado «mucho» en «poco tiempo», a un ritmo de unos cuatro kilómetros en dos horas, gracias a las fuertes rachas de viento. Ante su virulencia, algo después de las 18 horas, la Unidad Militar de Emergencias (UME) anunció que varias unidades salían de sus bases de Torrejón y León rumbo al operativo de Navaluenga. En redes, la Junta pidió que se evitase circular por carreteras de la zona, sobre todo AV-P-417, para no dificultar tareas de extinción. La Dirección General de Tráfico (DGT) añadió que la vía se encontraba cortada en San Juan, al igual que la AV-902 en Puente Nueva. Efectivamente, las ráfagas de viento se apaciguaron, según las previsiones, y dieron cierta tregua hacia el final de la jornada, si bien el operativo seguía activo al cierre de esta edición.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-leon/primer-gran-fuego-verano-pone-jaque-varios-20250719004301-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-07-18 22:43:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.