ABC.es

La Diputación de Alicante invierte 3,4 millones en ampliar el Parque de Bomberos de Sant Vicent del Raspeig



El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha invertido cerca de 3,4 millones de euros en la ampliación y mejora del Parque Central de Sant Vicent del Raspeig, con el objetivo de reforzar el servicio que se presta. El proyecto ha consistido en la construcción de un nuevo edificio de 1.600 metros cuadrados , lo que ha permitido separar en dos inmuebles independientes las funciones operativas de las administrativas. El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha inaugurado las instalaciones acompañado del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, junto al alcalde de Sant Vicent del Raspeig, Pachi Pascual. Al acto inaugural también han acudido el diputado de Emergencias, Francisco Cano, y los diputados provinciales José Antonio Bermejo, David Aracil, Lourdes Llopis, Loreto Serrano e Isabel López, además de los alcaldes de Busot, Alejandro Morant; Mutxamel, Rafael García, y Agost, Juanjo Castelló, según ha informado la Diputación en un comunicado. El nuevo edificio consta de zonas comunes como sala de estar y otra de reuniones, un aula de formación, gimnasio y cocina, además de despachos y 16 habitaciones individuales «totalmente equipadas». En concreto, 12 en la primera planta, con acceso directo a una terraza exterior, y cuatro en la baja, con despacho y habitación, para el jefe del parque, el sargento, el cabo y el telefonista. Asimismo, la construcción cuenta con un sótano de 600 metros cuadrados destinado a almacén y una zona limpia, un espacio que se utiliza cuando los bomberos regresan de un servicio en el que han estado en contacto con materiales tóxicos, exposición química, bacteriológica, virus o radiación en el que hay tres pasos de limpieza e higienización. Entre sus características también está su capacidad de aerotermia , un sistema de climatización cuyo objetivo es aportar refrigeración en verano, calor en invierno y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año, que extrae la energía que contiene el aire ambiente mediante un sistema de bombas de calor eléctricas. El proyecto ha contemplado, además, la mejora del hangar, la construcción de un aparcamiento techado y la ampliación del general. Al respecto, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha destacado «las numerosas prestaciones que presenta esta infraestructura», al tiempo que ha puesto en valor «el amplio operativo con el que cuenta el Consorcio». «Gracias a esta infraestructura, los bomberos cuentan desde hoy con un espacio propio mucho más amplio, funcional y moderno para desarrollar su actividad diaria y poder descansar mejor, ya que hasta ahora compartían el edificio con otros servicios como el área administrativa o el Centro de Coordinación de Emergencias», ha explicado Pérez. Y ha recalcado: «La provincia de Alicante dispone de un operativo dimensionado que no existe en ningún otro territorio de España, dotado con más bomberos y oficiales que cualquier otro. Y ese operativo debe tener unas instalaciones adecuadas y accesibles para poder desarrollar su trabajo de la mejor manera posible». Pérez también ha recordado «la necesidad de extremar las precauciones ante las elevadas temperaturas que se están registrando este verano en la provincia». «Nunca están de más las advertencias, ni las llamadas a la atención y a la sensibilización. Por lo tanto, mucha prudencia porque, aunque tengamos los mejores bomberos y recursos, la prevención y la colaboración de todos es esencial», ha concluido. Por su parte, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que este es un «espacio moderno, amplio y funcional que cumple con la normativa europea y es eficiente a nivel energético», al tiempo que ha señalado la importancia de «reforzar la inversión» para que los profesionales «cuenten con los mejores equipamientos e instalaciones». En un comunicado, ha puesto en valor «la colaboración institucional para hacer frente a la temporada de incendios» y ha destacado que «los consorcios provinciales juegan un papel importante en el dispositivo de prevención y extinción». Asimismo, ha agradecido al cuerpo alicantino «la gran labor y solidaridad» que desplegó tras la dana del 29 de octubre en Valencia. El jefe del Consell también se ha referido a «la aportación de la Generalitat al Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que para este año es de 8,5 millones de euros». Igualmente, Mazón ha recordado las principales recomendaciones y normas establecidas por el servicio de Emergencias para prevenir incendios, «como la prohibición de encender fuego en los bosques y sus alrededores, evitar arrojar colillas, botellas o materiales inflamables y la obligación de llamar al 112 inmediatamente si se detecta cualquier columna de humo». En este sentido, ha apelado a «la precaución y cooperación de la sociedad civil ante las altas temperaturas y condiciones adversas que se están pronosticando, así como al secado de la vegetación en las zonas forestales», y ha afirmado que «es fundamental intensificar las labores de prevención y actuar con la máxima responsabilidad». Además, ha destacado que en los presupuestos de la Generalitat de 2025 la dotación de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (Sgise) ha aumentado en un 30,3 por ciento al pasar de los 57,4 millones de euros de 2024 a los 74,88 millones de euros actuales. En esta línea, Mazón ha incidido en que las cuentas autonómicas «muestran el compromiso del Consell con la prevención y extinción de los incendios», al tiempo que ha mencionado «el incremento de la plantilla de los Bomberos Forestales en 315 trabajadores hasta alcanzar los 1.259 profesionales y el haber convertido las 16 unidades de refuerzo en anuales, consiguiendo 56 unidades terrestres operativas todo el año». El de Sant Vicent del Raspeig es el principal parque del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante. Con una superficie de 26.400 metros cuadrados, forma parte del Área Operativa de l’Alacantí y presta servicio a los municipios de Agost, Aigües, Busot, el Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Xixona y este municipio. En ese mismo espacio también se encuentran las oficinas del Área Administrativa del Consorcio y el Centro de Coordinación de Emergencias, servicios que, ahora, también ganan espacio al trasladarse los bomberos al nuevo emplazamiento. La base de Sant Vicent del Raspeig cuenta con 64 bomberos, dos suboficiales jefes, una unidad de drones y pilotos, un grupo de rescate de montaña y otro de rescate acuático con 12 rescatadores y una persona de mantenimiento. También tiene seis autobombas, dos escaleras automáticas, un furgón de salvamento, un camión grúa, un contenedor de mercancías peligrosas y otro de reserva y carga de aire, dos vehículos del puesto de mando avanzado y comunicaciones, dos unidades de transporte de personal, tres unidades de mando y jefatura, un vehículo del grupo especial de rescate, un helicóptero de rescate y otro de coordinación forestal.



Source link : https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/diputacion-alicante-invierte-millones-ampliar-parque-bomberos-20250721153818-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-07-21 13:38:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es