ABC.es

El pueblo de Cataluña con siete piscinas naturales e impresionantes cascadas a hora y media de Barcelona: dónde está y cómo llegar



Además de ciudades atractivas y playas y Pirineos de ensueño, Cataluña tiene muchas otras opciones excelentes de turismo en el interior . Y es que existen un sinfín de sus localizaciones que mezclan naturaleza, cultura, gastronomía y además tranquilidad , algo muy preciado teniendo en cuenta el ritmo de vida ajetreado de muchos. Así, más allá de visitas a la Cerdanya, el Valle de Aran o el de Boí, la Garrotxa, la costa o las zonas vitivinícolas, hay escapadas de uno o dos días en comarcas a priori menos turísticas que a veces pasan desapercibidas pero que merece la pena tener en cuenta para cuando uno necesite salir de la ciudad y disfrutar de paisajes salvajes . En este sentido en los últimos años, y especialmente tras la pandemia del Covid, ha cogido fuerza el turismo de ‘gorgs’ . Decenas de pueblos tienen sus pozas pero pocos municipios pueden presumir de tener hasta siete piscinas naturales en su superficie, como un pueblo del Ripollès, a una hora y media de Barcelona capital, ideal para una escapada. Se trata de Campdevànol , un pequeño municipio del Ripollès de poco más de 3.200 habitantes en la provincia de Gerona muy apreciado por su naturaleza, tranquilidad y rutas de senderismo. El pueblo está cinco minutos, en coche, más al norte de Ripoll y a casi una hora y media de Barcelona y sus bosques de pino rojo y robledales, con restos de la huella románica, son el escenario de bonitas caminatas para todo tipo de públicos. El núcleo urbano de Campdevànol merece una visita, en parte por sus plazas históricas, fuentes y jardines a orillas del río Freser, así como por su iglesia parroquial gótica de Sant Cristòfol y la iglesia románica de Sant Llorenç de Campdevànol, alas afueras del pueblo. El pueblo vivió en el siglo XVII un éxito industrial, gracias a sus empresas textiles, del hielo, yeso y cemento, y su recuerdo todavía es bien visible. Otro de sus atractivos es la pinacoteca de Josep Coll Bardolet, pintor renacentista que tuvo su importancia. Con todo, la estrella turística de Campdevànol es la conocida como Ruta dels Set Gorgs, o Gorgs de la Cabana, una excursión circular de unos ocho kilómetros y baja dificultad y poco desnivel (343 metros según el Ayuntamiento) que pasa por siete pozas naturales (algunas de las que tienen el baño permitido, aunque el agua está fría) con cascadas. Las más conocidas son el Gorg de la Cabana, Gorg del Tint, Gorg de l’Olla o Gorg de la Bauma. El agua no es el único protagonista de la ruta, dado que la vegetación y el paisaje también es idílico. Quienes conocen la zona recomiendan hacer la ruta en primavera o verano y también recuerdan que desde hace unos años la zona está regulada y tiene acceso previa reserva y pago de entrada a través del web torrentdelacabana.cat. Otro de los atractivos de esta zona es su facilidad para llegar en transporte y es que Campdevànol tiene parada de tren y por allí pasa la línea R3 de Rodalies. También se puede llegar a través de la C-17. El punto de salida de la ruta está en la zona de descanso de la Font de Querol.



Source link : https://www.abc.es/espana/cataluna/pueblo-cataluna-siete-piscinas-naturales-impresionantes-cascadas-20250823093000-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-08-23 07:30:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es