El Córdoba logró ante el Castellón su primera victoria de la temporada, pero no lo hizo a base de un buen fútbol pues su primera mitad fue «realmente mala» en palabras del propio entrenador Iván Ania. Sin embargo, a base de casta y empuje, logró dar la vuelta al marcador y sumar de tres. Aun así, el Córdoba todavía no ha demostrado esta temporada el fútbol eléctrico y vistoso al que tiene acostumbrado a su afición. Ha empezado el curso de una forma más gris, sin el balón como protagonista , que es seña de identidad del fútbol que ha propuesto siempre el técnico asturiano. Tras el partido, en sala de prensa, Iván Ania vio claramente las dos partes diferenciadas de un mismo equipo. En la primera, destacó que no vio a un Córdoba «sin fútbol, sin alma, sin energía ni espíritu ». En la segunda mitad, «fue un equipo totalmente distinto, presionante, pero sin mucho fútbol. El balón nos quema, pero tuvimos empuje y ganas». En este sentido, el ovetense enfatizó en la necesidad de «quitarse el miedo». A su juicio, el equipo «está miedoso como pasó en Valladolid hace una semana». «Entrenamos toda la semana un tipo de fútbol que luego no estamos haciendo en los partidos, nos quema el balón. Cuando nos adelantamos en el marcador , no podemos convertir el encuentro en un ida u vuelta, necesitamos el balón», explicó Ania. Aunque se mostró contento con la victoria, el entrenador cordobesista aseguró que « necesitamos encontrar nuestra identidad , es verdad que veníamos de dos derrotas, pero el camino a seguir no es la primera mitad ante el Castellón ». Para él, «en la segunda somos un equipo reconocible en cuanto a presión e intensidad, pero necesitamos tener más fútbol y pie, y no jugar tan directo. En muchos momentos creo que el balón hoy no fue un amigo , más bien un problema, y eso en muchos partidos no te va a dar la victoria». El asturiano fue certero en su análisis de un equipo al que todavía le está costando encontrar lo que le hizo tan fuerte la pasada temporada. Desde que llegó Ania al banquillo de El Arcángel (incluso antes con Germán Crespo), el equipo apostó por adelantar muchos sus líneas , acudir a la presión y someter al rival con el balón. Sin embargo, de momento, este curso ese estilo de juego no se ve reflejado sobre el césped. La llegada de más de una decena de fichajes este verano y la dificultad para que todos se adapten al sistema de Ania puede ser una de las causas por las que el Córdoba tenga todavía poco fútbol. Sin embargo, la columna vertebral del equipo se mantiene con respecto al curso anterior y han contado con toda la pretemporada para interiorizar automatismos que ni el propio Ania ha visto todavía sobre el campo. Pese a todo, el Córdoba ha conseguido recordar en ciertos momentos al equipo de la pasada temporada que quería el balón a toda costa. Se vio en los primeros minutos ante el Sporting de Gijón y en Valladolid en la recta final del encuentro. El siguiente reto es conseguir que esas buenas sensaciones perduren en el tiempo y se instalen por completo en El Arcángel. La plantilla ha elevado el nivel con respecto a la pasada campaña y cuenta con jugadores seleccionados para ese estilo de juego ambicioso. Las dudas sobre el poco fútbol del Córdoba ante el Castellón llegaron a las gradas de El Arcángel. En la primera mitad, Carlos Marín fue pitado por un sector de los aficionados cuando avanzaba con el balón jugado en los pies y llegaba incluso hasta el centro del campo sin soltar un pase. Sobre esto, Ania tiró de ironía al decir que «es mejor que te aplaudan a que te silben. No conozco a ningún jugador que rinda pitándole la afición ». No obstante, confesó que «a veces nuestra propuesta genera nerviosismo, porque esperas a que salte un rival para encontrar el hombre libre. Hoy no saltaban y teníamos que jugar, y eso nos daba un ritmo lento , un partido cansino, y el público se puso nervioso porque íbamos perdiendo. Hubo alguna pérdida por dentro que genera dudas, pero creo que en la segunda parte Carlos Marín apenas tuvo que participar». El Córdoba de Iván Ania toma riesgos a la hora de adelantar las líneas y salir siempre con el balón jugado. Sin embargo, ante el Castellón, el equipo se atascó con el balón en la primera mitad cuando ha sido una de sus fortalezas en los últimos años y el método que le ha devuelto al fútbol profesional. Ania, consciente de ello, apunta en su libreta los deberes para que el equipo abandone ese «miedo» que arrastra en las primeras jornadas y juegue más desatado para buscar la identidad pérdida ahora mismo.
Source link : https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/cordoba-cf/cordoba-arranca-temporada-futbol-esperado-20250907135551-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-09-07 07:37:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.