Llenar la cesta de la compra puede ser un reto para muchas familias que ven como los precios no dejan de subir. Más que una percepción de los hogares se trata de una realidad. El último informe de la OCU que compara supermercados muestra que hacer la compra es un 3% más caro que el año pasado tras comparar los resultados del estudio de 2024 y el actual. La organización destaca que los alimentos frescos son los principales responsables del encarecimiento de la cesta. Se trata de productos de peso y de consumo habitual han aumentado su precio hasta un 8%. Elegir una u otra superficie puede ser determinante también para ahorrar. Más concretamente, la diferencia puede llegar hasta los 1.132 euros de media , según el informe de la OCU. Hay que tener en cuenta que el coste medio de la cesta de la compra se sitúa en España en 6.259 euros y que incluso las diferencias pueden ser notables dentro de la misma provincia . Por ejemplo, la diferencia entre el supermercado más caro y el más barato en Madrid es de 4.270 euros anuales. En otras como Ciudad Real esa brecha se reduce hasta 262,01 euros de diferencia. La cadena nacional más barata para hacer la compra en España es Alcampo, ¿pero cuál es la más cara ? Según el estudio de la OCU es Supercor , aunque la más cara de todas es una cadena local, Sánchez Romero . Tras compartir los resultados de este informe, desde la OCU han insistido en la necesidad de volver a aplicar la rebaja del IVA en los alimentos, incluidos la carne y el pescado. Se trata, afirman, de una «medida de control de la inflación para reducir los perjuicios a los consumidores».
Source link : https://www.abc.es/economia/supermercados-caros-espana-segun-ocu-20250925084349-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-09-25 06:43:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.