ABC.es

El Teatro de Rojas de Toledo celebra la emoción del arte en su XXXIII Gala de Premios



En una noche que conjugó elegancia, emoción y memoria escénica, el Teatro de Rojas volvió a levantar el telón para inaugurar su nueva temporada con la XXXIII edición de sus premios . El coliseo toledano, testigo de incontables historias compartidas entre bambalinas y butacas, se convirtió una vez más en el corazón palpitante del talento teatral, en una gala que rindió homenaje a lo mejor de la escena nacional. La ceremonia, decidida como es tradición por el voto popular, no solo reconoció la excelencia artística, sino que reafirmó el vínculo íntimo entre el público y sus intérpretes . Cada aplauso fue un latido compartido; cada ovación, un gesto de gratitud por las emociones vividas en escena. La emoción se hizo carne en los galardones. Aitana Sánchez-Gijón fue distinguida con el premio a la Mejor Interpretación Femenina por su desgarradora actuación en ‘La madre’. En la categoría masculina, el reconocimiento fue para Carmelo Gómez por ‘Las guerras de nuestros antepasados’, una interpretación de hondura ética y humana que dejó huella en la memoria colectiva. Ambos artistas, ausentes por compromisos profesionales , fueron ovacionados con fervor cuando sus compañeros recogieron los premios en su nombre. Marta Poveda recibió el galardón a la Mejor Dirección Escénica por ‘La francesa Laura’, una propuesta que conjugó precisión técnica, sensibilidad poética y compromiso social con las mujeres de ayer y de hoy. El texto de autor español más destacado fue ‘Goteras’, de Marc G. de la Varga , que además fue reconocido como Mejor Espectáculo de Compañías de Castilla-La Mancha, en una doble celebración del talento local. La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se alzó con el premio al Mejor Espectáculo de Teatro por ‘La discreta enamorada’, demostrando que el Siglo de Oro sigue latiendo con fuerza en las tablas contemporáneas. En danza, la Compañía Ibérica de Danza se alzó con el premio por un trabajo que emocionó Celebration / Gaudí Dance Experience, una propuesta que convirtió el movimiento en arquitectura viva. El teatro familiar tuvo su momento con ‘Viaje al planeta de Todo es Posible’, de Índigo Teatro , una obra que hizo soñar a grandes y pequeños. En el terreno lírico, Tosca, de la Compañía Lírica Ópera 2001 , fue la elegida por su intensidad dramática y belleza vocal. Y en el cruce entre música y palabra, Lorca Sonoro, de Pasión Vega, se llevó el premio a Mejor Espectáculo Musical, evocando al poeta granadino con una sensibilidad que conmovió profundamente. Además de los galardones escénicos, el Patronato Municipal del Teatro de Rojas otorgó cuatro premios especiales que amplían el foco hacia quienes, desde distintos ámbitos, sostienen y difunden la cultura. En el ámbito local, el reconocimiento fue para Mariano García Ruipérez , archivero municipal de Toledo durante 33 años, por su incansable labor de divulgación y digitalización de los fondos documentales de la ciudad. En el ámbito regional, el galardón recayó en el Festival Celestina de La Puebla de Montalbán , que, tras sus XXVII ediciones, es una de las grandes citas culturales de Castilla-La Mancha. En el ámbito nacional, el actor y director José Luis Gómez recibió el premio por su larga y fecunda trayectoria. Su discurso, breve pero intenso, fue uno de los momentos más emotivos de la noche. En el ámbito internacional, la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO) fue reconocida por su labor de difusión del teatro clásico en los espacios hispanohablantes del mundo. Lejos de caer en la solemnidad, la gala mantuvo un ritmo ágil y vibrante . Los discursos, breves pero sentidos, dejaron espacio para la emoción y, en algunos casos, para la reivindicación social. La cultura y el teatro fueron defendidos como bienes esenciales, como espacios de encuentro y transformación. La parte escénica estuvo aderezada por fragmentos del espectáculo ‘Los colores de Duke Ellington’, a cargo de Cascai Teatre ‘Girona Jazz Project’. Nueve músicos y dos actores se fusionaron en una propuesta vibrante que combinó jazz y humor , recordándonos que el arte también es celebración, juego y libertad. La XXXIII Gala de los Premios Teatro de Rojas no fue solo una entrega de galardones: fue un acto de amor al teatro, a sus voces y silencios, a sus luces y sombras. Fue la confirmación de que, en Toledo, el arte sigue siendo un puente entre generaciones , una llama que no se apaga y un canto al público que, con sus votos, decide los galardones de cada temporada. Y mientras el telón vuelve a subir para dar paso a las nuevas representaciones, queda la certeza de que cada función será, como esta gala, una invitación a sentir, pensar y compartir. Porque en el Teatro de Rojas, como en la vida, todo empieza y termina con una historia bien contada.



Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/teatro-rojas-toledo-celebra-emocion-arte-xxxiii-20251004091449-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-10-04 07:14:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es
Quitter la version mobile