ABC.es

Las multas que te pueden poner por no usar una baliza V16 conectada



A poco más de un año de su entrada en vigor, la obligatoriedad de la luz de emergencia V16 conectada en sustitución de los triángulos de seguridad es un completo enigma para la mayoría de los automovilistas. Un estudio de revela que casi dos tercios de los españoles desconocen los detalles de la regulación, exponiéndose a sanciones de hasta 200 euros a partir del 1 de enero de 2026. El tiempo se agota para que entre en vigor la nueva normativa de señalización de emergencia en carretera. A partir del próximo año los tradicionales triángulos de emergencia serán definitivamente sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas por la DGT. Sin embargo, un estudio realizado por OSRAM ha encendido las alarmas sobre el desconocimiento generalizado de este cambio crucial. Según el informe, el 65% de los conductores españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre este dispositivo, un dato que califica como alarmante. Más preocupante aún es que casi el 40% de los automovilistas no tiene claro el impacto que tendrá esta transición en la seguridad vial. La falta de información pone a una gran parte de la sociedad en riesgo de ser sancionada. El estudio indica que el 88% de los españoles sigue utilizando los triángulos de seguridad como principal método de señalización. Estos elementos, al igual que las balizas V16 no conectadas, dejarán de ser válidos a principios de 2026. La consecuencia directa del desconocimiento son las sanciones. Más del 30% de los conductores afirma no ser consciente de las multas que pueden recibir por no llevar una luz de emergencia V16 conectada y certificada después del 1 de enero, las cuales pueden alcanzar los 200€. Carlos Garrido, Sales Manager de OSRAM, ha enfatizado la necesidad de una rápida campaña de concienciación ya que «los resultados muestran que, a poco menos de 3 meses de su entrada en vigor, la nueva normativa sobre señalización en carretera es desconocida de forma generaliza para la sociedad española. Creemos que la información y la concienciación son clave para que la transición sea efectiva». El informe también destaca la confusión de los consumidores ante la proliferación de ofertas en el mercado. Un 23% de los encuestados no sabe cómo diferenciar una luz V16 certificada de una que no lo está, y un 73% teme comprar un producto falso o no homologado. La característica fundamental para cumplir con la nueva ley es la conectividad. Solo las balizas certificadas con DGT 3.0 garantizan su legalidad y funcionalidad. Al encenderse, el dispositivo debe emitir una señal de geolocalización anónima exacta del vehículo a la plataforma de la DGT, alertando automáticamente a otros usuarios y servicios de emergencia sobre el incidente, sin necesidad de que el conductor salga del vehículo. «La transición del triángulo de emergencia a la luz V16 IoT conectada representa un avance significativo en la seguridad vial», concluyó Garrido, señalando que la nueva tecnología «no solo mejora la visibilidad del vehículo, sino que reduce el riesgo para el conductor» al no obligarlo a caminar por el arcén para colocar los triángulos.



Source link : https://www.abc.es/motor/reportajes/multas-pueden-poner-usar-baliza-v16-conectada-20251008140200-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-10-08 12:02:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es