Antonio Picón se jubila , deja atrás su vida de hostelero tras 63 años en un mismo bar . La noticia, por sí sola, debería ser reconocida por muchos, sobre todo por los habituales de este restaurante, pero lo cierto es que prácticamente ninguna persona reaccionaría si no se aclara que el que realmente se marcha es Curro, el de Bodega Consolación , conocida por casi todos como el Consola. En Los Remedios él es una institución, pero casi nadie conocía realmente cómo se llama . «Exactamente, mi nombre original es Antonio . Cuando entré a trabajar aquí con 16 años había tres Antonio, y me dijeron que yo me iba a llamar Curro . Y me pusieron Curro. Curro, Curro… y todo el mundo Curro. ¿Los parroquianos del lugar? Ni siquiera saben que me llamo Antonio, el 80 por ciento de la gente no lo sabe. El del banco es el único que lo sabe… », explica a Gurmé entre risas. Bromas aparte, Curro se pone serio para despedirse de la que ha sido su segunda casa, por no decir la primera: «Son ya muchos años, 63 concretamente. Estoy cerca de los 80, tengo 79, y ya había que cuadrar todo un poco. Me sentía a gusto y con fuerzas para llevarlo, pero ya tocaba dejarlo . Toca descansar, sí, aunque a mí me gusta trabajar. Yo soy de los de trabajar, yo no soy de los que digo ‘qué ganas de jubilarme’ . Ese es el motivo, no hay más nada. Llegué como un empleado más, éramos seis o siete. Aquí siempre ha habido mucha gente. En el año 80 fue cuando el dueño quiso traspasarlo y nos lo quedamos los trabajadores . Desde entonces hasta el año 2025 para mí ha sido una alegría, he disfrutado tanto… Tengo recuerdos tan buenos de toda la gente, yo no me he peleado nunca con nadie. Al revés, siempre he estado muy bien con todo el mundo. Estoy muy feliz de haber pasado mi vida aquí , me llevo muchos recuerdos». Desde que Gurmé dio la noticia de que Bodega Consolación cambiaba de manos , Curro apenas puede moverse por el barrio: «Desde que salió la noticia no he parado . Voy a hacer recados a República Argentina y me paran media hora . Todo el mundo diciéndome que había leído que me iba. Yo no he sido mucho de contarlo pero, como salió la noticia, pues se ha enterado mucha gente . Sobre todo le ha dado más cosa a las mujeres más mayores, porque nos conocemos desde que éramos niños casi. He visto a varios parroquianos de los que vienen todos los días y sólo nos ha faltado llorar . Es normal, son muchos años y viniendo casi todos los días. Parece que no, pero yo he visto pasar por aquí a cuatro o cinco generaciones . He visto a los padres, a los abuelos, a los nietos, a los bisnietos». Ahora, Consola; antes, Consolación y Casa Curro; y en sus inicios, el sobrenombre de bodega del Comandante porque «lo abrió un comandante de la Policía , sería en el año 50 y pico. Esto llevará más de 70 años y empezó con unas cajas de vino en las que la gente se sentaba para tomar vino de una bota. Aquí había un despacho de vinos, que ahora es la floristería de al lado . Había vinos de Jumilla, de Murcia, de García Carrión». Curro siempre ha apostado por los clásicos , y ahí destacan los guisos y los perolitos : «La cola de toro la tenemos que tener todos los días. La cola, el menudo con garbanzos y las fabes están siempre . Los perolitos no sé por qué salieron, pero es un revuelto con patatas, chorizo y huevo encima . También lo tenemos de chanquetes y huevos. Otro es de tagarninas y habitas baby. Tenemos tres o cuatro clases y le puse el nombre porque escuché algo de perol». Y, como no, sus míticos caracoles : «Cuando llega la primavera, los caracoles. Eso no falta. Llevamos 58 años haciéndolos . La primera olla que se hizo fue entre un encargado y yo. Y a partir de ahí no hemos parado y hemos sacado hasta catorce ollas diarias . En la época fuerte era así. Ahora vende más gente caracoles. Y los hacemos nosotros, no los compramos como otros bares. El secreto es fácil : lavarlos mucho. Lavarlos, echarle su sal y su guindilla para que piquen. Ya está, para que la gente tome la cervecita». Curro , desde la humildad, se despide con un mensaje para hosteleros, camareros y clientes : «Antes era más personal, había más amistad . Ahora la hay, pero menos. No sé si es por la tecnología. También la pandemia hizo que la gente se reuniera menos. Pero antes se salía de trabajar y, aunque fuera para una cerveza, se paraba a charlar. Ahora la gente viene a tomar una o dos tapas para irse otra vez a trabajar. Ha cambiado mucho. Aparte, hosteleros quedamos pocos . Esa alegría que había antes, ese preguntar al que pasaba cómo estaba e invitarle a entrar, se ha perdido. Aunque todavía queda algún sitio así. Antes llegaba alguien y el camarero estaba muy atento. Ahora, primero es que no hay . Y luego es que no quieren ni aprender. Pero no pasa nada, son las circunstancias y hay que saber amoldarse a lo que hay. Intentar que el que llegue lo haga bien, y ya está». Lo que es sagrado para Curro es «cuidar el trato al cliente , porque aquí siempre lo ha habido. Hay que trabajar siempre con una sonrisa. Porque la gente viene a estar tranquila un rato y a disfrutar, no viene a que un camarero le cree un problema . Viene a desahogarse, y eso es lo que hay que hacer, escucharle. El camarero está para escuchar, que ahora hay demasiados que hablan mucho . Hay que saber escuchar y decirle la palabra correcta en el momento oportuno para que se tranquilice y esté a gusto. Eso lo da el roce con los clientes y el tiempo. El cliente es de todo tipo . El bueno y el malo. Lo mejor que tiene este bar, lo que se ha conseguido, es que convive todo el mundo. El abogado, el albañil, el pintor, el alcalde… Aquí ha entrado todo el mundo y ha convivido . Eso es lo importante. No ha habido una discriminación porque entrara una persona u otra. El respeto se le tiene a todo el mundo, se llame como se llame y venga vestido como venga vestido. Eso la gente lo agradece, es fundamental», concluye. Este lunes Antonio Picón, Curro para todos los clientes, recibirá su merecido homenaje en la que siempre será su casa, la Bodega Consolación de Los Remedios.
Source link : https://www.abc.es/gurme/sevilla/bares-y-restaurantes/curro-despide-bar-consola-tras-anos-solo-20251011074424-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-10-11 05:44:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.