Seguro que saben de sobra, pese al palabro alemán que es apellido de un notable físico cuántico vienés, o seguramente gracias al mismo, la paradoja del gato que estaba vivo y muerto al mismo tiempo. Esa superposición cuántica nos podría parecer algo imposible, ya que, o se es o no se es. Pero ya verán cómo, no solamente es posible, sino que nos afecta muy notablemente. Porque España es cuántica. Su existencia (o no) es posible en ambas situaciones. ¿Desde cuándo existe España? Desde cuando le salga de los pelendengues a según y quién para usar dicha existencia de manera espuria. Tan simple como eso. Les explico: hay quienes quieren ver a España como un ente cuasi eterno desde Argantonio y los tartésicos; o como algo especial y diferenciado en la Hispania romana (que estuvo a punto de secesionarse de Roma, ¡qué cosas!); o naciendo de la monarquía visigoda y de los sorprendentes Concilios de Toledo. Hay quienes consideran españoles los reyes medievales, enfrascados en una restitución de aquél territorio hispano-godo, aunque lo fueran sólo de los reinos que posteriormente acabarían amalgamados en esta España de hoy en día. Pues no dejamos de ser un (con perdón) constructo histórico evolutivo. Pero hay quienes piensan que no. Que España no es nada de eso, ni siquiera como idea. España y su nombre es una delimitación geográfica que nada tiene que ver con una nación o un Estado. Ni siquiera se puede hablar de algún rey de España con tal título, hasta José Bonaparte . ¡Casi ná! España apenas ha existido hasta antes de ayer. No podemos hablar de gestas españolas, pues España no era tal. Y no me digan que exagero, o tendré que recordarles cuando nada menos que una vicepresidenta del Gobierno de España, pidió un contrainforme para desmentir a la mismísima Real Academia de la Historia, con relación a la circunnavegación de Juan Sebastián de Elcano, para tener que celebrar o conmemorar algo, ya que… ¡España no existía! Y, por tanto, nada que celebrar. Eslogan muy escuchado cada 12 de octubre, en el que, sin embargo, ningún problema ha tenido la Primera Ministra de Italia para hacer suyo el Descubrimiento de América. ¡Con un par! Pero, claro, si en 1519 no existía España, ¡menos existiría en 1492, evidentemente! Tampoco lo tendría Portugal, por cierto, para hacer suya la gesta que intentaron boicotear en su momento, renegando de Magallanes. Pues átenme esa mosca por el rabo, que ahora es cuando lo del Schrödinger aparece. Porque entonces es cuando se pide a la inexistente España… ¡que pida perdón! Perdón por un supuesto genocidio; perdón por haber realizado una invasión y un saqueo; perdón porque tiene que devolver el oro robado… Y, por supuesto, por la Inquisición… española. De tan española, que casi veo a los hermanos dominicos con peineta y hábito de cola, rasgueando con una guitarra unas bulerías mientras le da tormento al reo. Aquí sí que existe España. Una España negada pero que, de repente, se convierte en eterna para todos los males del mundo. Todos. Hasta del cambio climático, no se me rían. Que así dejaron claro en un estudio de la University College London, que «La colonización de América mató a 56 millones de indígenas [de 60 en total] y cambió el clima mundial». ¡Esto ya es ser grande! No me extraña tanto odio e hispanofobia. Fuimos los peores. O no. Porque esto de que España exista y no al mismo tiempo me hace dudar de mí mismo. ¡Qué rabia no ser portugués o italiano o de cualquier otra nación normal para saber quién soy y desde cuándo! ¿No creen?
Source link : https://www.abc.es/noticias/espana-schrodinger-20251015122349-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-10-15 10:23:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.