El valor de moverse está fuera de toda duda. La actividad física , ya sea caminar, correr o practicar deporte, es un aliado incuestionable para prolongar la vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, los problemas cardiovasculares o ciertos tipos de cáncer. Estudios durante décadas han mostrado que existe una relación clara entre el ejercicio y los beneficios para la salud. Sin embargo, una pregunta persiste entre quienes buscan optimizar su tiempo : ¿es más eficaz dedicar más minutos a una actividad moderada, o realizar periodos más breves pero de intensidad vigorosa? Hasta ahora, la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) asumía que un minuto de actividad vigorosa equivalía al doble de un minuto de actividad moderada . Esta proporción, basada en cuestionarios y autoinformes, nunca se había comprobado a gran escala con dispositivos que midieran objetivamente la intensidad del movimiento. Un nuevo estudio publicado por Nature ha resuelto esta incógnita gracias al análisis de 73.485 adultos del Biobanco del Reino Unido, monitoreados con acelerómetros durante siete días completos . Los resultados muestran que la equivalencia entre actividad vigorosa y moderada no es de 1 a 2 , sino significativamente mayor: cada minuto de actividad vigorosa equivale, según el tipo de resultado analizado, a entre 4 y 9 minutos de actividad moderada . Sin embargo, los investigadores no se limitaron a contrastar intensidad moderada y vigorosa. También analizaron la actividad ligera , aquella que realizamos sin apenas esfuerzo consciente, como caminar despacio o tareas domésticas. Aquí los datos son aún más reveladores: un solo minuto de actividad intensa puede equivaler a más de una hora de movimiento suave para conseguir efectos similares sobre la mortalidad o la salud cardiovascular. Esta evidencia aporta una nueva perspectiva sobre cómo distribuir el tiempo de actividad física en la rutina diaria. Los hallazgos del estudio tienen implicaciones prácticas importantes. Aunque la actividad ligera sigue siendo útil, especialmente para personas con limitaciones físicas o con poco tiempo, los beneficios más pronunciados se obtienen a través de periodos breves de esfuerzo vigoroso . Para la población general, esto significa que incluir ráfagas de ejercicio intenso puede ser más eficiente que sumar minutos de actividad moderada a lo largo del día. Además, el trabajo respalda el uso de dispositivos portátiles y aplicaciones que cuantifican la actividad física , pero con una advertencia: la mayoría de los algoritmos actuales sobreestiman los beneficios de la actividad moderada frente a la intensa . Por ejemplo, sistemas como Google Fit o Apple Fitness+ asignan 1 punto de salud por cada minuto de actividad moderada y 2 puntos por cada minuto de actividad vigorosa, siguiendo la antigua proporción 1:2. Los nuevos datos sugieren que cada minuto vigoroso produce de 2 a 4 veces más beneficio que lo que estos sistemas indican, dependiendo del resultado analizado. Estos resultados permiten reinterpretar las recomendaciones actuales de actividad física y ofrecen nuevas herramientas para la prevención de enfermedades crónicas. En un mundo donde el tiempo es un recurso escaso , entender que unos minutos de esfuerzo intenso pueden equivaler a horas de movimiento ligero es una ventaja significativa. Asimismo, las pautas derivadas de este estudio no solo ayudan a quienes buscan mejorar su salud, sino que también fomentan un enfoque más eficiente y realista de la actividad física: no importa solo cuánto te mueves, sino cómo lo haces . En definitiva, la evidencia empírica moderna demuestra que la intensidad del ejercicio es un factor decisivo . Cada minuto cuenta, y cada minuto vigoroso multiplica su valor, ofreciendo un camino claro para quienes desean mejorar su bienestar sin necesidad de dedicar largas horas a la actividad física cotidiana.
Source link : https://www.abc.es/salud/estudio-revela-clave-mejorar-salud-intensidad-ejercicio-20251014020206-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-10-15 00:05:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.