ABC.es

Boticaria García señala cuál es la mejor hora para tomarse un café: «En esa franja se potenciarían los beneficios»



Para muchos, el día no comienza hasta que el aroma del café inunda la cocina. Esa primera taza , que calienta las manos y despeja la mente, se ha convertido en un ritual indispensable para millones de personas en todo el mundo. Americano, espresso, cappuccino, latte o cortado, hay variedades para todos los gustos, pero un mismo propósito: activar el cuerpo y la mente al despertar. No es solo una cuestión de placer, sino también de química. La cafeína actúa sobre nuestro sistema nervioso central, mejorando la atención, el ánimo y la sensación de energía . Sin embargo, ¿existe un momento del día en el que sus efectos sean más beneficiosos? A esa pregunta ha querido responder María de los Ángeles García, más conocida como Boticaria García, que ha revelado a través de sus redes sociales cuál es la hora idónea para tomar café si se quiere aprovechar al máximo su potencial . Según la especialista en nutrición, «la mejor hora para tomar café, según estudios recientes, es entre las 9.30 y las 11.30 de la mañana». No se trata de una recomendación arbitraria, sino de una conclusión respaldada por la biología humana. El secreto, afirma, está en una hormona que todos producimos: el cortisol . «Aunque el cortisol se ha hecho famoso con esa antipática etiqueta de ser la hormona del estrés, el cortisol es mucho más», aclara la experta en salud, antes de añadir que «es una hormona imprescindible porque entre otras cosas regula el estado de alerta y los ritmos circadianos». El cortisol sigue un patrón diario : sus niveles se disparan nada más despertarnos , generalmente entre las 6 y las 9 de la mañana , ayudando al organismo a activarse de forma natural. «Y claro, esto tiene mucho que ver con el café, que es lo que tomamos precisamente para despejarnos», recuerda la especialista. Según Boticaria García, beber café justo en ese intervalo puede restarle eficacia a la cafeína , ya que el cuerpo «ya está naturalmente alerta gracias al cortisol». Es decir, el impulso que creemos obtener del café por la mañana en realidad puede no ser tan potente como pensamos . Asimismo, «la cafeína podría interferir con la producción natural de cortisol haciendo que dependas más del café a largo plazo», advierte. Es decir, consumirlo demasiado temprano no solo puede reducir su efecto , sino también alterar la forma en que el cuerpo regula su propio nivel de alerta . Sin embargo, la divulgadora explica que hay un momento del día en el que el café resulta más útil y beneficioso , tanto para mejorar el rendimiento como para evitar la dependencia. En ese sentido, señala que algunos estudios recientes sugieren retrasar la primera taza hasta media mañana . «Algunos estudios sugieren que a media mañana, de 9.30 a 11.30, tendríamos una especie de ventana de oportunidad», apunta la experta. Durante esas horas, los niveles de cortisol comienzan a descender , lo que deja espacio para que la cafeína actúe de forma más efectiva y natural. Así, no solo se maximizarían los beneficios del café, sino que también se evitaría alterar los ritmos biológicos del cuerpo. «Justo en esa franja se potenciarían los beneficios del café sin interferir con el ritmo natural del cuerpo», concluye la experta.



Source link : https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/boticaria-garcia-senala-mejor-hora-tomarse-cafe-20251019153239-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-10-19 20:00:00

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es