El motor de Pila de Combustible diseñado por Bosch por el equipo formado por Christoffer Uhr, Kai Weeber y Pierre Andrieu ha sido reconocido con el Premio Alemán del Futuro 2025. Esta distinción reconoce al sistema como una tecnología crucial para lograr una movilidad climáticamente neutra. El módulo de potencia de pila de combustible (FCPM) tiene la capacidad de convertir hidrógeno y oxígeno en energía eléctrica. Esto permite que los vehículos comerciales recorran largas distancias sin generar emisiones de dióxido de carbono (CO2), siempre que utilicen hidrógeno verde en el depósito. La única emisión resultante del proceso es vapor de agua, lo que contribuye significativamente a la neutralidad climática en el transporte de mercancías. La producción en serie del FCPM, considerado uno de los sistemas más complejos en los casi 140 años de historia de Bosch, comenzó en 2023 en las plantas de Stuttgart-Feuerbach y Chongqing (China). Bosch desarrolla y fabrica internamente todas las piezas clave, desde el stack hasta el compresor de aire. El módulo de propulsión se instala en el espacio del motor de combustión tradicional, utilizando tanques de alta presión para hidrógeno en lugar de depósitos de diésel. Los tiempos de repostaje son de unos 15 minutos. Según la configuración del vehículo y una conducción eficiente, es posible recorrer hasta 1.000 kilómetros con un depósito de unos 70 kg de hidrógeno. Actualmente, miles de camiones equipados con el FCPM de Bosch ya circulan por carreteras de todo el mundo, y los módulos instalados generan datos valiosos para el desarrollo continuo de la próxima generación del sistema. Además del uso en camiones, la tecnología FCPM puede aplicarse en autobuses y embarcaciones. También permite suministrar energía de forma descentralizada y libre de CO2 a centros de datos. Bosch emplea este mismo principio en los stacks de electrólisis PEM (membrana de intercambio de protones) para producir hidrógeno a partir de agua y electricidad, habiendo puesto en funcionamiento su primer electrolizador con tecnología propia en su planta de Bamberg. Desde la compañía Bosch destacan que los camiones pesados son responsables de más de una cuarta parte de las emisiones de CO2 del tráfico rodado en la Unión Europea. Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch, afirmó que el premio es un reconocimiento excepcional para todo el equipo y demuestra el potencial innovador que encierra el hidrógeno. Hartung añadió que la tecnología está lista y que ahora es necesaria voluntad política para impulsar decididamente el desarrollo de una economía del hidrógeno eficiente, con el fin de que la propulsión por pila de combustible se convierta en una tecnología habitual para vehículos industriales. Este premio en 2025 marca la cuarta ocasión en que Bosch recibe el Deutscher Zukunftspreis, tras haberlo ganado anteriormente en 2005, 2008 y 2013.
Source link : https://www.abc.es/motor/motoreco/bosch-recibe-premio-aleman-futuro-motor-pila-20251121135900-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-11-21 12:59:00
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.